DuckDuckGo es un buscador que apuesta por la privacidad y que se puede configurar como buscador por defecto en cualquier navegador, véase Chrome o Edge. De la misma forma, cuenta con aplicaciones oficiales para iOS y Android pero, por el momento, no ha dado el salto a escritorio. Y decimos "por el momento" porque la compañía está trabajando en ello.
Así lo ha hecho saber Gabriel Weinberg, CEO de la empresa, en una publicación en el blog oficial del buscador. En dicho texto el CEO señala que "DuckDuckGo para ordenadores de sobremesa redefinirá las expectativas de los usuarios en cuanto a la privacidad online diaria". Todavía no hay fecha de lanzamiento, pero se espera que esté disponible para Windows y macOS.
Nada de Chromium
Según ha explicado Weinberg, el navegador de sobremesa de DuckDuckGo no tendrá "configuraciones complicadas, ni advertencias engañosas, ni "niveles" de protección de la privacidad, sino una sólida protección de la privacidad que funciona por defecto en las búsquedas, la navegación, el correo electrónico y mucho más".
A diferencia de otros navegadores populares, como Google Chrome, Microsoft Edge o Vivaldi, la aplicación de DuckDuckGo no estará basada en Chromium. En lugar de hacer un fork de este o cualquier otro sistema, DuckDuckGo está desarrollándolo basándose en los motores de renderizado de los sistemas operativos.

En palabras de Allison Johnson, Senior Communication Manager de DuckDuckGo, "tanto macOS como Windows ofrecen ahora APIs de representación de sitios web (WebView/WebView2) que cualquier aplicación puede utilizar para representar un sitio web. Eso es lo que hemos utilizado para construir nuestra aplicación en el escritorio". Eso, según la compañía, les permitirá deshacerse de "una gran cantidad de basura y desorden innecesarios que se han acumulado a lo largo de los años en los principales navegadores.
Actualmente, el navegador se encuentra en fase de beta cerrada para usuarios de macOS, pero el propio Weinberg ha dicho en su perfil de Twitter que están trabajando en una versión para Windows. No hay fecha de lanzamiento, al menos por ahora, así que habrá que esperar para conocer su rendimiento y funciones.
De acuerdo a los datos proporcionados por DuckDuckGo, su navegador para móvil es el más descargado en Android en la mayoría de mercados y el segundo en iOS después de Chrome. Además, la empresa asegura que tienen una media de 100 millones de búsquedas diarias, una cifra nada desdeñable pero lejana de las más de 3.500 millones que se hacen desde Google.
Vía | The Verge
Ver 12 comentarios
12 comentarios
joseska
me encanta la omisión de firefox en todo el articulo......
carlos_alonso
se agradece mucho que no sea otro chromium, así ganamos todos
pedro365
El Navegador de DuckDuckGo en Android es maravilloso.
mszerox
Solucion para Duck... fusion con Firefox. Listo.
xaba
Es el uso en móvil y para mi el mejor
leonsk29
Yyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy... OTRO navegador que quedará en el olvido y/o que solo usará el 0,0000000001% de los usuarios de Internet.
No entiendo cómo es que todavía lo intentan. El propio Firefox, el campeón de la privacidad con una base leal y real de usuarios no logra despegar de su caída, además de que ya existen Brave, Vivaldi y un sinfín de "forks" de Firefox precisamente enfocados en la privacidad. ¿Qué piensa DuckDuckGo que puede ofrecer que cambie las tornas? Porque todo lo que han prometido ya existe y no ha hecho ninguna diferencia real.
Es muy admirable que lo intenten, es su tiempo y su dinero, pero en mi opinión esto está condenado al fracaso aún antes de empezar.
PD: muy irónico que el navegador "enfocado en la privacidad" solo vaya a estar disponible en Windows y macOS. Ya veo que Linux en el escritorio sigue igual de ignorado hasta por los que deberían alinearse con él, al menos incluirlo como plataforma.
nessness
👏👏👏 El mejor.
xodiu
Mal empiezan cuando no mencionan a Linux. Y mira que es mi navegador predeterminado en Android junto a Firefox.