Windows Media Player es un nombre que está en la cabeza de los usuarios jóvenes y que también recuerdan los más veteranos de la informática. El reproductor multimedia de Windows ha incluido por defecto lleva con nosotros desde 1991, y treinta años después Microsoft ha decidido dejarlo en un segundo plano.
Un nuevo reproductor para una era completamente diferente
La aplicación será reemplazada por un nuevo reproductor llamado Media Player for Windows (lo sé, el nombre no es lo más trabajado del mundo), que ya puedes probar en el canal Dev del progama Insider de Microsoft. Este nuevo programa se integrará con las librerías de Películas y TV, y será capaz de gestionar una biblioteca musical sin problemas.
La interfaz de Media Player for Windows está adaptada al nuevo aspecto de Windows 11, e incluye nuevos atajos de teclado y más opciones de accesibilidad. También se incluye un nuevo minireproductor más discreto con controles básicos añadidos. Windows Media Player quedará relegado a la carpeta Windows Tools, y Microsoft se declara abierta a recibir sugerencias para llevar parte de sus características a su heredero.
Atrás quedan esos botones en azul oscuro brillante, esos míticos efectos visuales y esas skins de mil y una formas y tamaños que permitían una personalización hasta el último píxel. Windows Media Player seguirá existiendo, pero la llegada de Media Player for Windows significa el principio del fin para un programa que llegó con las extensiones multimedia de Windows 3.0.
Y claro, con todas las soluciones de streaming de audio y vídeo que hay establecidas y la popularidad de reproductores multiplataforma más universales como VLC, dudo que este nuevo Media Player for Windows llegue a ser tan conocido como su predecesor. Cuando sólo se tenía a Winamp como competencia se vivía mucho mejor.
Ver 24 comentarios
24 comentarios
Trocotronic
Habiendo el VLC… ya son ganas.
MrKarate
Van a quitar el "Windows Media Player" para poner el "Media Player for Windows"
Microsoft... maestros del engaño
jefazo87
Para video media player classic y para música amp, el de windows es una castaña como un piano
chandlerbing
Mientras funcione bien.
No como la app fotos de Windows 10 que funciona muy mal, a comparación del visor de imágenes que venía desde Vista y no daba ningun tipo de problema.
Si funciona bien... no lo toques
Si no le meten códecs nuevos ni mejoran su interfaz, que lo dejen como está.
De todos modos hay miles de alternativas que puede elegir el usuario.
abelnightroad
Hasta la fecha mi favorito es el Media Player Classic, es el más estable, ligero y comodo que he probado.
man_chester
La ventaja de Groove era que podía reproducir desde Onedrive. Desde que eliminaron Cortana esa característica "mató" a Groove, convirtiéndolo en un simple reproductor local.
El problema de las aplicaciones de terceros es su interfaz. Groove tiene una interfaz fantástica.
Y ahora pasa lo mismo, si no es capaz de reproducir desde Onedrive nadiea va usar.
Eflosten
Osea que otro programa bloatware duplicado en windows, y ya van...perdí la cuenta
iraes
Siempre nos quedará el temazo del RENO RENARDO.
carlitoxgt
de 1991 para 2021 son 30 años, o me perdí de algo?
Usuario desactivado
Apuesto $5 a que no logran remover del todo al antiguo reproductor.
imf017
"1991, y veinte años después Microsoft ha decidido dejarlo en un segundo plano" No es por nada, pero no me salen las cuentas: de 1991 a 2021 van treinta años, no veinte.
joshas
El problema fatal que tiene WMP es que al cambiar la música de carpeta las playlist quedan inútiles y tenés que volver a cargar todas las canciones una por una a cada playlist. Y no sé si otro reproductor detecta automáticamente la nueva ruta.