Hace unas horas, Google anunciaba que Google Photos pasaría a estar disponible de forma independiente en Google Drive, su servicio de alojamiento en la nube, tanto en sus apps para móviles como en su versión web. Lo que a priori podría parecer una novedad sin demasiada importancia puede interpretarse en realidad toda una declaración de intenciones por parte del gigante buscador.
En realidad, se trata de un segundo paso: el primero lo dieron a comienzos de mes después de avisar de que Google+ se dividiría en dos partes independientes y claramente diferenciadas: Google Photos por un lado y Google Streams por otro. La integración con Google Drive es una de las primeras consecuencias de este anuncio. ¿El objetivo? Conseguir que la gente use Google Photos sin necesidad de que sean usuarios de Google+.
Buscan repetir así algo similar a lo que ocurre con Hangouts: cualquiera puede utilizar esta app de mensajería sin tener que ser usuario activo de Google+. Desvinculando los servicios de Google+ que mejor funcionan de su red social, abren la puerta a muchas personas más. A fin de cuentas, ¿cuánta gente utiliza Google Drive y, en cambio, no abre para nada Google+?
Sin embargo esto también es un palo importante para Google+, que pierde con Google Photos uno de sus principales incentivos. Si ya no es necesario utilizar la red social para hacer una copia de tus fotos, muchos usuarios podrían dejar de entrar. Desde luego, con Google Drive es mucho más cómodo.
La pelea por las fotos del móvil

Como movimiento, la independencia de Google Photos y su integración en Google Drive parece algo lógico. Google, con Drive, quiere rivalizar con otras aplicaciones de alojamiento en la nube y hasta ahora su apuesta quedaba algo coja en lo que a multimedia se refiere. Si utilizas Dropbox o OneDrive, te invito a abrir la aplicación. Si te fijas, ambas tienen un apartado independiente para fotografías.
Sí, las fotografías son un documento más y siempre pueden almacenarse en carpetas, pero lo que ofrecen Dropbox y OneDrive (y ahora también Google Photos) es algo distinto: se puede acceder fácilmente a las vistas previas de las imágenes, que además están organizadas según su fecha. En el caso de OneDrive, puedes crear álbumes fácilmente desde el móvil e incluso las fotos se etiquetan automáticamente en función de su contenido.
Con el cambio, Google Drive pasa a ser una alternativa real a la competencia en lo que a multimedia se refiere
Con el cambio, Google Drive ya pasa a ser una alternativa real a la competencia. Podrás configurar la app para que automáticamente sincronice las fotografías de tu teléfono en Google Drive, sin necesidad de pasar por Google+. ¿Y los usuarios de Google+ que estaban encantados con el funcionamiento anterior? A ellos no les afectará el cambio, puesto que seguirán pudiendo entrar desde Google+ Photos.

La caída a los abismos de Google+
¿Y qué significa todo esto para Google+? No es ningún secreto que la red social de Google no está pasando un buen momento. Hace un año dejó la compañía Vic Gundotra, el padre de Google+. David Besbris le sustituyó al frente del proyecto, pero el 1 de marzo conocíamos que Besbris había dejado el puesto. Bradley Horowitz tomaba entonces el mando.
Además de la mala señal que dan estos cambios constantes en el liderazgo de la plataforma, durante los últimos meses hemos visto a Google cambiar de estrategia: con la llegada de Google+ tendieron a unificar todo en torno a esta red social (hasta los comentarios de YouTube), pero desde hace un tiempo ocurre lo contrario. Google Direct Connect ya no está en funcionamiento, los perfiles de Google+ de los autores de los contenidos (algo a lo que en su día se dio mucho protagonismo) ya no aparecen en el buscador y ahora se pueden exportar los vídeos de Google+ a YouTube con extrema facilidad.
Cambios de liderazgo, eliminación de integraciones con otros servicios, separación de las fotos... No pinta bien el futuro de Google+ como red social
Por si estos signos no fueran suficientes, cualquiera que haya seguido a Google+ desde su lanzamiento habrá notado el cambio en cuestión de un par de años: de estar anunciando novedades importantes casi cada semana a no mencionar nada relevante en meses. De hecho, en el pasado Google I/O 2014 hubo un gran ausente: Google+, que no fue mencionado ni una sola vez. Si en el evento abierto al público más importante de tu compañía ignoras a lo que en su día diste mucho protagonismo allí... mala señal.
No se puede decir que todo esto sea una sorpresa. Google+ nunca llegó a ser una red social masiva, como querían sus creadores. Sí, tiene su pequeño grupo activo de usuarios pero es minoritario. Realmente, me atrevería a decir que más que una red social hoy es únicamente el servicio de perfil común con el que se utilizan todos los servicios del gran buscador. Por eso tiene todo el sentido del mundo que sus principales atractivos, como Photos o Hangouts, tengan vida propia fuera de la red social.
Ver 19 comentarios
19 comentarios
aukhan
No es que la red social no fuera buena ... solo que la gente prefiere quedarse enganchada a Facebook que no se que tiene de mejor que G+
kilek
Muy necesarias no son las redes sociales cuando yo, a mis 21 años y con una vida social activa no tengo ni una sola y las que tuve las borre de no usarlas... Lo que pasa es que algunos crean una dependencia innecesaria, no te haces mas amigo de la gente por pasarte las tardes subiendo fotos de tus dias, algunos se han olvidado de las relaciones humanas
Usuario desactivado
La mayor parte de la gente que conozco jamas han acabado de entender lo que es google+ ni les ha importado, francamente.
Los que usaban picasa, al ver el batiburrillo confuso en que se convirtio de repente, simplemente se dedicaron a subir las fotos a facebook o dropbox y listos.
jorgemv
Me sigo quedando con Onedrive de momento...
arthem
Google+ es mucho mejor que Facebook, pero la gente no se guia por la calidad, es mas bien por cuestion de comodidad y pereza de cambiar a algo nuevo.
viuuuu
Osea que vuelven a picasa pero con otro nombre...
Lo peor es que iban aventajados con ese servicio y ahora tienen que remontar...
dabisu
A buenas horas. Yo era usuario de pago de Google, porque quería más espacio de almacenamiento para mis fotos en Picasa. Pero a Google dejo de interesarle Picasa y no lo seguían mejorando, y la gota que colmo el vaso fue cuando lo integraron en Google+, cuando yo lo único que quería era un servicio de fotos.
Ahora me salen con esto... Ya uso otro servicio de almacenamiento de pago, y por mucho que esto que ofrecen fuera la octava maravilla, no pienso volver. Que les den.
fdorc
Esta es la misma historia que Whatsapp y Telegram. Telegram es mejor pero la gente tiene Whatsapp...