Ya es oficial la llegada de Threads, el rival de Twitter creado por el equipo de Instagram. Según anuncia Meta, la nueva aplicación está disponible en más de 100 países. Sin embargo, oficialmente su llegada a Europa todavía no se ha anunciado.
El motivo estaría en un asunto de protección de datos, que estaría retrasando su llegada a los países de la Unión Europea, entre ellos España. Preguntados por Xataka al respecto, desde Meta todavía no nos han contestado explicando los motivos. Si bien, sí han actualizado sus condiciones de uso, dejando entrever que están trabajando para realizar el desembarco oficial de Threads en Europa.
Todos a probar Threads
Aún así, lo cierto es que Threads ya funciona perfectamente en España. Para poder probar la nueva red social necesitaremos un móvil Android y descargar el archivo de instalación APK. Una vez instalada la aplicación manualmente, todos los apartados parecen funcionar bien.
El archivo APK de Threads se puede descargar aquí. Recomendamos que estéis familiarizados con el proceso. Es bastante sencillo, pero os dejamos con el tutorial de nuestros compañeros de Xataka Android.
El funcionamiento de la aplicación es realmente sencillo y está traducida ya al español. No hacen falta ni invitaciones ni lista de espera. De hecho, su funcionamiento es realmente rápido y lo primero que nos facilitará la aplicación es seguir a todos nuestros contactos de Instagram.

Lo que todavía no funciona es la página web. Esperaremos a que desde Meta confirmen la llegada oficial de Threads a Europa. Quizás entonces sea cuando podamos experimentar con el nuevo servicio en su totalidad.
La aplicación está disponible tanto en la app store de iOS como en Google Play de Android, pero no nos deja descargarla ya que todavía no se ha activado el desembarco en Europa. Afortunadamente para los interesados, ya se puede probar de manera sencilla.
En Xataka | Probamos Threads: la nueva red social de Meta lo tiene (casi) todo para hacerle competencia a Twitter
Ver 9 comentarios
9 comentarios
picapeixe
Sus avisos de privacidad en iOS son terroríficos, en especial las opciones de permitir recolectar “información sensible” y “otros datos”
No vendo mi alma por otra red social y más cuando he pasado de Facebook e instagram.
Y lastima de que aquí en España la gente esté atada a whatsapp, que si no…
dsa10
Pero por qué tenéis ganas de meteros en otra pocilga?
rafaello76
Un nombre muy amigable para el castellanoparlante.
L01a1990
Esto huele a chamusco. Fracasará en la puerta del horno y al final, acabará fusionándose con WhatsApp. Después de todo, no creo que esa pestaña de novedades vaya a ser solamente para ser el plagio de los canales de Telegram.
Otro fracaso más de meta como lo fue lazzo, la copia de tik tok que sacó meta y al final como no le resultó, convirtieron a instagram en la copia de tik tok.