Elon Musk ya ha encontrado una empresa contra la que dedicar sus energías y críticas. Y no es otra que Apple. El dueño de Twitter ya prevé que la aplicación pueda ser baneada de las principales tiendas de aplicaciones. La batalla por evitar la tasa del 30% que cobra la AppStore recuerda a otros conflictos como el de Epic Games, pero aquí se añade un factor nuevo: la polémica con la libertad de expresión. Un debate con muchas aristas.
Musk en guerra abierta contra Apple. Ya van unos cuantos tuits que son un ataque directo a Apple, incluso llegó a publicar un meme con la idea de "ir a la guerra" contra Apple, aunque ese tuit ahora está borrado. Musk les ha acusado de "amenazar con bloquear la red social de su App Store sin explicación" y de "dejar de anunciarse en Twitter" de repente. Hay que tener en cuenta que durante el primer trimestre, Apple era el primer anunciante de Twitter con unos 48 millones de dólares gastados en anuncios.
En el pasado, Apple ha baneado aplicaciones por dejar de aplicar sus políticas de uso, entre las que se encuentra la moderación de contenido violento o de incitación al odio, así como normativas locales.
Cómo sería Twitter fuera de la AppStore. En caso de que Apple decidiera eliminar a Twitter de la AppStore, los usuarios deberían descargar directamente la aplicación y no recibirían actualizaciones automáticas por la AppStore. A su vez, las compras in-app de Twitter no deberían pasar por la comisión de Apple, lo que abriría la puerta a múltiples vías como los pagos con criptomonedas. Por otro lado, estar fuera de la AppStore implicaría que Twitter podría dejar de moderar el contenido, al menos no forzado por la política de uso de Apple.
Nos referimos a Apple porque es la empresa a la que se refiere constantemente Musk, pero con Google y su PlayStore la historia sería equivalente.
Este discurso ya lo hemos escuchado. La postura de Musk respecto a la libertad de expresión coincide con la de Donald Trump, recientemente readmitido en Twitter. Se trata de una postura maximalista sobre la libertad de expresión, en la que se defiende que las empresas no tienen que actuar como garantes de lo que se puede publicar o no en redes sociales.
Esta idea de una red social sin la censura de Apple o Google ya la vimos creada por el propio Trump con Parler, que inicialmente fue bloqueada por las grandes empresas pero tras varios años ha vuelto a ser readmitida. Giros que da la vida: mientras Parler vuelve a la AppStore, Twitter apunta a poder marcharse.
This is a battle for the future of civilization. If free speech is lost even in America, tyranny is all that lies ahead.
— Elon Musk (@elonmusk) November 29, 2022
Musk lo tiene difícil para encontrar aliados. "Siempre hemos tenido muy claro que cuando se trata de redes sociales, es su responsabilidad asegurarse de que se toman medidas ante la desinformación y los delitos de odio", ha explicado Karine Jean-Pierre, secretaria de la Administración Biden, dejando evidente que desde el actual gobierno de Estados Unidos no van a dejar manga ancha a Musk.
Como apunta el analista Benedict Evans, si Musk acusa a Apple de eliminar su aplicación, la empresa tecnológica podría dar extensos informes sobre amenazas de muerte, mensajes racistas y estafas. Una serie de mensajes que Twitter debería haber eliminado.
A Europa le da igual si Twitter sale de la AppStore. Que Twitter salga de la AppStore no implica que determinadas acciones deban seguir llevándose a cabo. En Europa al menos la nueva Ley de Servicios Digitales (DSA) lo ha dejado muy claro: las grandes empresas como Twitter son responsables de lo que publican, independientemente de que publiquen a través de la AppStore o Google Play.
Esta ley aplicará a partir de mayo de 2023, desde esa fecha la Comisión Europea podría llegar a multar con hasta el 10% de sus ingresos anuales globales o hasta el 20% en caso de repetir.
Ver 62 comentarios
62 comentarios
Kaori
"This is a battle for the future of civilization. If free speech is lost even in America, tyranny is all that lies ahead."
¿Se cree una especie de mesías o algo así?
dsa10
"Cómo sería Twitter fuera de la AppStore. En caso de que Apple decidiera eliminar a Twitter de la AppStore, los usuarios deberían descargar directamente la aplicación y no recibirían actualizaciones automáticas por la AppStore"
Desde cuándo se pueden descargar aplicaciones desde fuera de la AppStore, señores de Xataka?
Emiliano Gonzalez
Musk es como los millonarios y políticos de los '90, farandulero y chismoso. Sólo le falta empezar a ir a reality shows, talkshows y aparecer en sitcoms.
Virutas
Pero... ¿y lo bien que nos lo estamos pasando con todo este salseo???
Demux_11
Y eso seria una gran jugada, pero algo arriesgada. Es estúpida e hipócrita, porque las amenazas, señalamientos, mensajes racistas y demás fueron desde siempre el pan de cada día en Twitter. Eso ocurre desde hace años, incluso durante la era Jack Dorsey. No por nada le llaman "la cloaca del internet".
Que Apple tuviera conocimiento de eso y no hiciera nada desde antes, eso lo hace muy cómplice de la antigua dirección. Y que lo hagan justo cuando el CEO mas odiado por los izquierdistas liberales, está a meses de su mandato en la empresa, olería demasiado a conspiración. No se atreverán a hacer esa estupidez porque quedaría evidente la trama y generaría rechazo entre los conservadores.
Musk será tremendo egolatra pero no es estúpido, como muchos creen o quieren creer...
ferchodiaz
Yo si quiero que Musk haga frente a la hegemonía de Apple y también contra el buenismo Woke-Vegano que se están pasado de puritanos. #ImWithMusk
nullusdomine
Es interensante ver como se ha pervertido el uso de las palabras libertad y democracia. Antes se usaban en oposición a la opresión y la tiranía y ahora se usan para justificar cualquier barbaridad, como se hacía antes en nombre "del rey" o "de la patria" o "de la "
Hoy en día el abuso de las palabras "libertad" o "democracia" se está conviertiendo en un excelente detector de nazis y totalitaristas. No les vas a ver usar estas palabras junto algo que sea bueno para todos, solo para ellos o una minoría.
darkyevon
La capacidad de Elon Musk para conseguir publicidad gratis en todas sus compañias es envidiable, y los medios encantados para conseguir clicks de paso con cada palabra que suelta. Es rollo como en su dia con Rayanair y su presi.
ukos
A lo tonto está consiguiendo que se hable de Twitter todos los días desde que la ha comprado. No sé si al final le saldrá rentable la compra, pero publicidad gratis tiene hasta cansarse.
mmick
Este tío es la leche:
- libertad libertad (y que haga mis acciones subir de precio)
- en sus empresas "has dicho X ??? A la calle! Y si abres la boca te demando a toda fuerza!'
Muy bien Musk....
miked
Esque la idea de libertad de expresión de Elon es bastante distante a lo que realmente es la libertad de expresión
mitxael
Menuda chorrada. No modera porque le sale caro y encima no tiene gente para hacerlo. Luego lo viste con grandilocuencia y a funcionar.
En fin. Bisnes.
asdf_arg
Pues me parece normal que las marcas no se quieran publicitar, si ahora los comentarios de los haters no serán censurados automáticamente, quien querría pagar publicidad para salir punteado?
ninomac
¿Ustedes también están cansados de los totalitarios, censuradores y llorones wokes y SJW? ¿por qué odian la libertad de expresión y la democracia? ¿qué enfermedad mental es esa de querer bloquear las opiniones de los demás y la realidad?
grex619
ya me fui de twitter, Elon Musk lo arruino...
joe78
Tanto que dicen de censura en paises totalitarios o autocratas.
Esto si que es libertad de expresion...
El wokismo campa a sus anchas por Occidente, censurando a quien no comparte su credo.
También digo que no creo que sea posible bloquear una app, como mucho dificultar mucho su acceso para que pierda usuarios