Hay vida más allá de Google y Apple: Mobifree es el azote del software de código abierto

F-Droid se ha aliado con Mobifree para uno de los proyectos más ambiciosos del momento en lo que respecta al software libre

Mobifree
3 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Una iniciativa para traer a Europa alternativas de software libre centrado en la privacidad y con el objetivo de plantear una alternativa a los ecosistemas cerrados de las Big Tech. Financiada por los propios fondos de la Comisión Europea y con socios de calado, como F-Droid, Mobifree propone soluciones alternativas a sistemas operativos, tiendas de aplicaciones, servicios en la nube, aplicaciones de mensajería y servidores de correo electrónico.

Vamos a contarte todo lo que propone este proyecto y cómo funcionará su colaboración con F-Droid. Una gran iniciativa con el foco puesto en que los usuarios puedan apostar por alternativas alejadas de los ecosistemas de Google y Apple.

F-Droid jugará un papel crucial en Android

A principios de esta semana, F-Droid anunciaba su integración dentro del ecosistema Mobifree. Si alguna vez has estado dentro del mundillo de las tiendas de aplicaciones alternativas, sabrás que F-Droid es una de las más populares. De hecho, es una de las primeras soluciones que suelo instalar en móviles sin Servicios de Google.

F-Droid pasa a formar parte de Mobifree, un ecosistema móvil fuera del círculo de las Big Tech en el que se incluyen soluciones de software de todo tipo. Los desarrolladores de esta tienda de aplicaciones se encargarán de "crear un sistema de distribución descentralizado para que los desarrolladores proporcionen apps a los usuarios de Android".

En otras palabras, cualquier tienda de aplicaciones podrá usar esos repositorios para proporcionar a los usuarios un método para instalar esas aplicaciones. Una forma de trabajar mucho más cooperativa, en la que soluciones alternativas a Play Store podrán valerse de los repositorios de F-Droid.

Mucho más que alternativas en Apps

Si bien la llegada de F-Droid a Mobifree es la noticia de la semana en el mundillo Open-Source, es el momento ideal para explicar qué quiere ofrecer exactamente esta iniciativa.

Mobifree es un proyecto con varias ramas, todas ellas centradas en el desarrollo móvil libre. Algunas de las áreas en las que trabaja tienen que ver directamente con alternativas a Android tal y como lo conocemos, y e/OS es una prueba de ello.

Quizás no te suena este sistema, pero seguro que te suena el FairPhone. Estos teléfonos, con garantía de cinco años y el foco puesto en la durabilidad, tiene como sistema operativo e/OS. Este es un sistema que no solo se puede utilizar en el FairPhone, cualquier usuario puede descargarlo siempre y cuando esté dentro de la lista de dispositivos compatibles.

Purchase Phone Min

¿Sus ventajas? Una ROM con un motor de búsqueda propio, servicios de Google remplazados por microG (un paquete de Google Apps mucho más liviano), ubicación geográfica a través de Mozilla y no de Google, eliminación de todo tipo de rastreador de Google, y cuenta en la nube de Murena para las copias de seguridad.

Hablando de microG, debes saber que gracias a este proyecto de código abierto, móviles como los de Huawei pueden tener servicios de Google.

Desde Mobifree también se está trabajando en ofrecer tiendas de apps alternativas, aplicaciones de navegación y mucho más.

Imagen | Fairphone

En Xataka | Fairphone 5: el móvil más sostenible da un paso adelante en cámaras y opciones de reparación en casa

Inicio