MiDGT, la aplicación de la Dirección General de Tráfico, lleva ya un año entre nosotros. Según la DGT, la app ha sido descargada más de dos millones y medio de veces y se prepara para recibir un buen lote de novedades a lo largo de este año, siendo las más destacadas las notificaciones de multas y el pago de las mismas desde la propia aplicación.
Así lo asegura la DGT en su revista digital, donde afirma que el organismo continua "trabajando en nuevas mejoras que faciliten aún más la experiencia de usuario". Según la Dirección General de Tráfico, en las próximas semanas se lanzará una nueva versión con las funciones mencionadas anteriormente, así como otras mejoras relacionadas con los conductores.
Las novedades que llegarán a miDGT

La aplicación de miDGT ha recibido ya algunas actualizaciones mayores con funciones interesantes, como la opción de solicitar informes del vehículo, comprar tasas, verificar documentos oficiales, compartir la documentación, etc., si bien es cierto que una de las funciones más útiles es la de poder llevar el carnet de conducir en el móvil.
Una de las funciones más usadas, explican desde la DGT, es la de la compartir la documentación del vehículo. Se ha usado más de 8.000 veces y afirman que su uso es común en los vehículos familiares, ya que permite que un conductor lleve la documentación digital del vehículo cuando es titular.
Para 2021, la DGT asegura que "en las próximas semanas se lanzará una nueva versión en la que se incluirán, entre otras funcionalidades, el aviso y pago de sanciones, la identificación del conductor no titular del vehículo en caso de denuncia, la anotación de un conductor habitual y una mejora de usabilidad que simplifica el acceso a la aplicación". Por el momento no se ha detallado cómo funcionará el pago de sanciones ni los métodos disponibles.
Finalmente, el organismo ha explicado que está previsto que se incluya el acceso a la cita previa o la realización de trámites sencillos que ya se encuentran en la sede electrónica de la DGT. Entre ellos están consultar la nota de los exámenes, la baja temporal de los vehículos o solicitar duplicados de documentación física. Son, en definitiva, pequeñas mejoras que suponen un gran paso adelante en términos administrativos.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Usuario desactivado
Pues está muy bien. A ver si con el DNI hacen lo mismo y lo ponen de forma que se puedan hacer la mayoría de trámites con las administraciones públicas a través de la app.
alxAvatar
Ojalá todas las administraciones hicieran lo mismo.
flashmcarthur
Te dejaran poner la tarjeta y cobrar las multas automáticamente, seguro que incluso pagar cuotas por si te multan en un futuro.
Eso si, como tengas que recurrirla, a ventanilla única, que ellos “no se equivocan”
nonabol
Me sorprenden los comentarios! Lo primero que he pensado: todo el mundo a desinstalar la app, porque seguro que "marcar como leido" se considera como notificación entregada, y por tanto no se puede forzar el periodo de caducidad de la multa.
MahoCanarias
Mientras amplien el plazo de pago, no problem.
Usuario desactivado
La eficacia recaudatoria del estado sigue mejorando. A ver si se ponen las pilas también con las ayudas a la gente necesitada.
moragaia
Bueh! Toca desinstalarla. Y hace años que no me multan.