Dos días después de que Twitter suspendiera la cuenta de ElonJet, la cual hacía seguimiento de los vuelos de Musk, ha comenzado una auténtica debacle. La cuenta oficial de Mastodon, red social descentralizada que se plantea como una de las principales alternativas a Twitter, ha caído fulminantemente. Junto a su cuenta, se están suspendiendo los perfiles de periodistas que acostumbran a cubrir noticias de Musk. Ha sido una noche larga.
Primero, ElonJet. Elon Musk afirmaba querer libertad de expresión en Twitter, poco después suspendía la cuenta de ElonJet, un bot que tuiteaba cada vez que el jet privado de Elon Musk se movía. Musk ya había ofrecido 5.000 dólares al creador del bot para que dejase de seguir sus movimientos y, tras tomar el control de Twitter, tomó medidas por su cuenta. Musk aludió que "el bot es un riesgo directo para la seguridad personal", como justificación a la suspensión de la cuenta. Adicional al baneo, aseguró por redes sociales que tomaría acciones legales contra el estudiante.
Ahora, Mastodon. No hay explicación ni tweet por parte de Musk o el equipo oficial de Twitter. La cuenta de Mastodon ha sido suspendida sin razón aparente. La cuenta contaba con 174.600 seguidores y, tras la adquisición de Twitter por parte de Musk, ha llegado a alcanzar el millón de usuarios mensuales. Es una cifra completamente marginal en comparación con los 238 millones de usuarios diarios que tiene Twitter, pero estaba alcanzando sus picos históricos de uso.
Reporters covering Elon Musk being nuked:
— Jon Levine (@LevineJonathan) December 16, 2022
Donie O’Sullivan, @CNN
Drew Harwell, @washingtonpost
Ryan Mac, @nytimes
Aaron Rupar, independent pic.twitter.com/1x9oJijobA
Además de bloquear la cuenta de Mastodon, Twitter ha bloqueado múltiples enlaces salientes a Mastodon, mostrándolos como "potencialmente dañinos". Aquellos enlaces que no incluyen "Mastodon" en el nombre parecen seguir funcionando, pero dominios como mstdn.social o mastodon.social están rotos. Del mismo modo, aquellos usuarios que han enlazado su perfil de Mastodon en la biografía, verán al pulsar en el mismo una advertencia de que el enlace puede no ser seguro, siendo imposible acceder a dicho perfil
Después, periodistas estadounidenses. La purga no termina con ElonJet y Mastodon. La misma noche en la que Twitter tumbó la cuenta de Mastodon, cayeron las de varios periodistas de medios como The New York Times, The Washington Post y CNN. Periodistas como Donie O'Sullivan, con casi 300.000 seguidores y cuenta verificada, vieron su cuenta suspendida.
No ha sido el único. Drew Harwell, de Washinton Post, Ryan Mac, de New York Times, o Aaron Rupar, periodista independiente con cerca de un millón de seguidores que cubría temas de Musk, también se han quedado sin cuenta. Todos ellos perfiles verificados, relevantes y con importante presencia en la red social.
Movimientos impredecibles. A principios de noviembre, Musk aseguraba que su compromiso con la libertad de expresión incluía no banear cuentas, incluida la que trasteaba su jet. Incluso devolvió la cuenta a Trump tras una encuesta en su perfil. El principal punto caliente de la nueva era Musk es que sus movimientos en Twitter con completamente impredecibles: hoy tuiteo una idea, mañana ejecuto la contraria.
Hablar de Musk u ofrecer alternativas a su plataforma tiene un alto precio, y aún quedan por conocer los distintos peajes que se cobrará la red social en las cuentas con actitudes que no agraden a Musk.
Ver 94 comentarios
94 comentarios
shyrka
Que pasen en fila los que todavía lo defienden y se creían eso de la libertad de expresión, a ver si hay huevos.
Lo que quería el multimillonario caprichoso para sorpresa de nadie era la libertad de SU expresión.
ilota
Todos los periodistas suspendidos lo han sido por 7 días, no de por vida, y todos ellos habían publicado información en tiempo real del lugar en el que se encontraba Musk contraviniendo la norma anti-dox que existe en twitter, y si, todos ellos eran liberales prodemócratas y por tanto críticos con Musk y su compra de twitter, pero no han sido suspendidos por eso y lo sabéis.
Por cierto, a todos ellos les pareció fantástico que se suspendiese de por vida la cuenta de Donald Trump que en aquel momento era el presidente de los EEUU, así que aún les queda por recibir mucho karma negativo, y aunque Trump no es santo de mi devoción, que una empresa privada se atreva a cortar las vías de comunicación del presidente del país en el que se encuentra su sede central me parece inconcebible, sea este quien sea.
Respecto del bot que sigue los vuelos de Musk recordaros que en su momento ya quiso eliminarlo a través de los tribunales y, si bien después cambió de opinión, no hace ni una semana que el coche en el que viajaba su hijo fue atacado, así que su preocupación se ha convertido en un peligro real por lo que es entendible su nuevo cambio de postura.
Ya se sabe que el xataka no cae bien desde que anunció su intención de comprar twitter pero el titular (y no solo el titular) no atiende a la más elemental ética periodística.
togepix
Ah jajajaj.
Esto era SU libertad.
El que venia a defender la libertad de expresión , fulminando a la competencia de su plataforma.
No veo a todos esos listos por aquí que le aplaudían
psicoactivo
un ricaxon hablando de libertad de expresión....toda la que quiera-pueda comprar con su pasta y acallar-banear con su "libertad" de palo....
y cuanto lacayo besándole los pies...
dani43321
Mira que no es por defenderlo, pero omitís totalmente que todas esas cuentas se han saltado la norma de no rastrear que puso Twitter hace unos días, poniendo enlaces a rastreadores. Nada que ver con la imagen que pintáis de silenciar a la competencia "sin razón aparente".
https://web.archive.org/web/20221215173935/https://twitter.com/joinmastodon
Ahí está la prueba.
mandelrot
Musk sacando papeles TREMENDOS sobre la corrupción política e ideológica de la anterior cúpula de Twitter podrida hasta el tuétano (lo último del FBI que acabo de leer es un bombazo, pero anda que lo anterior también tiene tela)...
... Y mientras tanto Xataka: "notición, Musk bloquea una cuenta".
pableras
Por un lado me parece normal querer evitar que tu competencia haga publicidad en tu red social. Se han visto movimientos en sentido contrario (fabricantes de coches que han quitado la publicidad de la red social de su competencia) y a nadie la ha parecido mal. Peeeeeeeeeeeeero no puedes autoproclamarte como un "absolutista de la libertad de expresión" y luego actuar como un "totalitario" de la red de expresión.
Si no se hubiese llenado la boca con tanta libertad, ahora no le caería el escupitajo en la cara (lo digo por la frase de "no escupas hacia arriba").
arz698
Igual habría que suspender la campaña de Xataka a favor de mastodon donde nadie quiere ir.
vdantes
Mi casa mis reglas, nunca mejor dicho.
marededeusenyor
Tanto medios de comunicación como redes sociales, son privados y funcionan todos igual. A ver si con el fabuloso ejemplo que nos está dando Elon, algunos lo van pillando.
miked
El de la libertad de expresión
heavyrain77
Mentís diciendo verdades a medias, a sabiendas.
Debería daros vergüenza.
vanaxmi
A ver si se calma Musk ya, que desde que dirige Twiter se han acabado las palomitas en los Mercadona de mi ciudad.
I/O
¿En que puto momento este blog se lleno de fascistas ultra derechistas?
riau20
Vaya basura de artículo. De verdad que compadezco a cualquiera que venga a Xataka para obtener información veraz sobre cualquier asunto, sea cual sea. No habéis dedicado ni media hora a saber qué está pasando con las cuentas de estos mercenarios de la infomación y la cuenta de Mastodon. Ignoráis información y contáis medias verdades para llevar la narrativa a donde os interesa. Sois igual de lamentables que a los que les han chapado las cuentas TEMPORALMENTE (Elon Musk nunca dijo de no banear, dijo no a los baneos permanentes. MENTIROSOS. Informáos mejor. No me puedo creer que os paguen por este nivel de contenido) por difundir el enlace de la localización del jet de Elon, incluida la cuenta de Mastodon. SÍ, sí se sabe, no mintáis. Mastodon difundió el enlace (por trolear supongo para luego ir de víctimas, como cuando lo de las parodias) cuando les estaban avisando que las nuevas reglas de Twitter no permiten difundir geolocalización en vivo. Es otra forma más de acoso. Se sospecha que el hijo de Elon fue asaltado gracias a esto.
Y por cierto, todos aquellos que dicen que es información pública, en el caso de Elon, y otros operadores privados que lo deseen, no lo es. Pueden utilizar unos códigos alternativos de identificación que ocultan la identidad real del avión. Lo que esta persona hace es saltarse esa protección para acceder a la verdadera identidad y difundirla. De vergüenza ajena ver cómo seguís la narrativa de los mass mierda sin ir más allá. Rezumáis odio puro.
Usuario desactivado
Cuando he visto la noticia sabía que Xataka aprovecharía para atacar a Musk sin motivo, no me equivocaba. Lo sorprendente es la cantidad de gente que se cree estas mentiras o simplemente quieren una excusa para atacar a Musk. Esas cuentas se han baneado de forma justificada y ahora hay mucha mas libertad de expresión que antes de Musk
Resumen real: https://www.youtube.com/watch?v=DRNs7r-lkws
silentblock2o
Ahí tenéis al absolutista de... Bueno El Absolutista.
Sinceramente los anunciantes hacen bien en salir pitando de la órbita de este desquiciado.
agnusdenisepaula
Me parece bien. que prueben su propia medicina.
netmejias
Que feliz la vida sin redes sociales!
Que se coman Twitter, Facebook y todas las demás con papas!
loletebonic
Y lo de los papeles de twitter para cuando?
mr_smiles
"libertad de expresión" guiño guiño
metalico
A ver si funciona para Su tienda sus reglas, para unos, para otros debe funcionar sun red social sus reglas, si no os gusta, no estén allí..
fitzfarris
son unas ternuritas que te los comes los defensores este sujeto. Tal vez un día Musk venga y les apriete los cachetes por ser tan buenos niños.
mszerox
Vieron lo que les dije? Y mas cuando esta demasiado cerca de Putin.
Que no sorprenda si salen noticias como que Musk vendio información confidencial en la guerra a Putin