Los libros electrónicos son servicios, no bienes. Así lo ha sentenciado el Tribunal Europeo de Justicia después de que la Comisión Europea demandara a Francia y Luxemburgo por poner al mismo nivel a los libros en papel y los libros electrónicos, aplicándoles el mismo tipo de IVA reducido. Ambos países, desde hace unos años, aplicaban un IVA de 5,5% y 3% en lugar del 20% y el 17% que les correspondería, respectivamente.
Según las normas de la UE, el IVA reducido tan sólo se puede aplicar a bienes y no a servicios, por lo que, aunque un libro en papel pague menos impuestos, un libro electrónico pagará el IVA general del país miembro. Esto lleva a situaciones bastante polémicas, como que la versión electrónica de un libro cueste más que la versión física.
Sin embargo, no todo está perdido en este frente: la UE ya ha explicado que están revisando todo este asunto y no descarta un cambio el próximo año en las normas generales del IVA comunitario que permita entre otras cosas que cualquier libro, independientemente del formato, esté sujeto al IVA reducido. Desde Francia y Luxemburgo ya han explicado que seguirán luchando para conseguirlo.
El IVA, en el país del comprador
Precisamente a comienzos de este año ha entrado en vigor una nueva normativa que establece que el IVA debe pagarse siempre de acuerdo al país de residencia del comprador, y no del vendedor como ocurría hasta ahora. ¿En qué se traduce esto? En que en lugar de pagar un IVA del 3% en libros electrónicos, por ejemplo en el caso de Amazon que está en Luxemburgo, desde este año pagamos un 21% ya que nosotros estamos en España.
Vía | Wall Street Journal
Imagen | David Jones
En Xataka | A partir de mañana se pagará más por cada compra digital: así cambia el IVA en 2015
Ver 41 comentarios
41 comentarios
Usuario desactivado
Jejej me da mucha risa... va a comprar libros tu puta madre :D
Perdón por la expresión, pero es que es verdad... cómo va a costar más algo electrónico que algo físico que destruye los árboles?
Humanos, esa especie que no tropieza dos veces con la misma piedra, tropieza una vez y la segunda... pone la piedra a la altura de la cara para que no te duela el pie (y te reviente la cara).
vodor
Bueno queda claro el objetivo, aguantar el sistema tradicional hasta que explote y luego ya veremos si se puede resucitar de otra forma. Incentivar el libro en papel frente al electrónico.
Lograran que la gente piratee más y que servicios como la tarifa plana de amazon tengan más éxito.
Supongo que esta medida también está enfocada a que no se puedan defender proyectos de préstamo de ebook entre compradores (mira, justo lo que son los torrents XD)
Luis
yo me compro un libro electrónico y me estoy comprando un .mobi o un .epub es un fichero asociado de alguna manera a mi luego es un bien, no un servicio.
Usuario desactivado
A ver en que cojones quedamos, por un lado las sociedades de autores equiparan el material físico y digital para argumentar que se roba al hacer una copia y por el otro lado la UE nos dice que no son lo mismo a la hora de aplicar el IVA, obviamente para clavarnos más por el material digital claro esta.
Que se aclaren ellos para empezar
lordfairfax.fairfax
La hijoputez de los políticos es un bien o un servicio?
Rubenix
El IVA, el impuesto más injusto. Te graba lo mismo seas pobre o rico. Y ahora, aunque sea algo que tiene un impacto positivo (la cultura) sigues pagando lo mismo que un rico por su yate de lujo, su ferrari o sus joyas...
carlosab
Jajajaja para poner excusas siempre hay tiempo. La madre que los parió.
awsomo
Lamentablemente, en España los ebooks ya estaban gravados al IVA general del 21%. Razón de más para que no lo bajen
estapoly
ÑYa le paso a las discográficas y no escarmientan, así que.... . A seguir pirateando.. .. ..
mahjong
Bueno pues ya saben donde buscar libros ePub a "buen precio", ¿cierto? Pero luego que no vengan a llorar ni los editores ni los gobernantes. Pretenden cobrar y recaudar más por un libro ePub que tiene menores costes de producción y logísticos que por uno en papel. OK... mensaje recibido. ¡¡¡A descargar ilegal!!! Y recomiendo eso porque creo que a la sociedad en su conjunto le hará menos daño esas descargas que el hecho de que nadie lea... que suele embrutecer bastante.
asturel
Así que uno no "tiene" un libro electrónico sino que lo "usa"... me uno al lema de "va a comprar libros electrónico tu p**a madre"
Usuario desactivado
Pero si todo este problema tiene una solucion bien sencilla! Se imprime el archivo epub en binario en forma de libro, todo de paginas con ceros y unos (en 'comic sans') y se vende. Ya es un 'bien' fisico que sus señorias pueden tocar con el dedo, como santo tomas.
El cliente simplemente lo escanea al llegar a su casa y el libro en papel lo tira a la basura. O lo quema. Todo de lo mas practico y sencillo.
TOVI
Pues que se apliquen el parche los paises/paraisos que si lo tienen.
Pagar por tarifa plana de libros o biblioteca online = Servicio.
Para por algo que te llega por correo y es tuyo personal y tiene DRM... para mi es una compra.
PD: o el precio influye mucho o le daran por saco. Al final volvemos al papel
vgs1983
Me parece bien, así al menos el IVA se queda en España. Evidentemente van a costar más. Lo que no sé es por qué los ebooks son servicios y no productos.
lokjear
No voy a explicar la barbaridad que nos informa esta noticia sino que la gran falacia extendida sobre que los libros don caros.
No lo son. Comparemos el precio de un libro con una entrada a un partido de fútbol, o al cine. O con un par de copas en un bar.
Ahora, el problema del precio del libro en general (cualquiera sea su formato) pasa porque deseamos que sea más asequible y que todos leamos, porque hoy por hoy la gente no lee.
Pero hay opciones que la gente no usa. Las buenas bibliotecas han existido siempre, al menos una en cada ciudad, muchas gratis, otras a un precio más que razonable, pero cada vez que entro a una están vacías, mientras que la taquilla del cine está a tope.
Como asiduo lector no puedo estar en contra de bajar los precios del libro en general y comprendo el beneficio social y cultural que la medida puede aportar, pero no es ni por asomo la solución definitiva para un problema mucho mayor: ¿Cómo le inculcamos a la gente verdadero amor por el libro?
punk84
Parece ser que los dinosaurios de la UE no conocen (o no quieren conocer) el significado de bien virtual.
El resultado, un ebook más caro que un libro impreso, vamos, un sinsentido.
SoyYo
Unos ponen cánones en ordenadores, discos duros, impuestos de servicios sobre bienes, etc. Los otros ya sabemos lo que tenemos que hacer.
bit_sanos
Menudo cachondeo que se traen en fin... incentivando la compra electrónica
Joan
AAAAAAAAAAA la union europea. VELANDO POR NUESTROS INTERESES. Una mierda mas, como cualquier gobierno.
mangrar77
Pues cambian la ley y listo, que cambien y establezcan que si son bienes y no servicios.
yiwy
Y yo le canto a la UE: Roaming, roaming, roaming, roo roo rooaming!
Y así con todo
gonfreecs
Lo de que el IVA se aplique en el país de residencia lo veo lógico (que hay unos chanchullos por ahí que tela). Lo que no veo lógico que a un libro "fisico" se le aplique menos impuestos que al otro si al fin y al cabo son lo mismo conceptualmente.
houk
Cuando voy al servicio tiro de la cadena. Es lo que va a suceder con este servicio a partir de ahora.
apertotes
En principio, estoy de acuerdo en que los que toman decisiones y hacen leyes son unos ignorantes, en el mejor de los casos, y unos vendidos la mayoría de las veces.
Sin embargo, en este caso, no puedo dejar de pensar que en parte los editores se lo han ganado a pulso, con toda esa mierda de que cuando compras bienes digitales en realidad no los compras, si no que es una licencia o servicio vinculada a chorrocientas mil condiciones, y que en cualquier momento te pueden revocar tal licencia si les apetece.
Tantos años insistiendo en ese punto de la no propiedad de los bienes digitales, que ahora les ha mordido en todo el culo.