¿Cuál es la principal competencia de Netflix en los territorios donde opera? Podríamos pensar que Amazon con su Prime Video. Hulu y Yahoo se están poniendo las pilas en Estados Unidos, mientras que a nivel internacional hay otras tantas alternativas locales de cada país. Sin embargo, y en los resultados trimestrales de los que ayer nos hacíamos eco, Netflix no se anda con rodeos: "la piratería sigue siendo uno de nuestros competidores más importantes". Es más, señala a Popcorn Time como uno de sus principales responsables.
Haciendo fácil el manejo de BitTorrent

BitTorrent siempre ha sido un sistema poco intuitivo para usuarios con pocos conocimientos de informática o para aquellos que simplemente quieren ver algo sin más complicaciones. No posee buscador, así que debes ir a una página a buscar lo que desees y luego bajarte el archivo *.torrent. Con él te descargas el archivo final, que después tienes que reproducir en tu ordenador, añadir subtítulos si necesitas, etc.
Popcorn Time vio la luz en marzo de 2014 y, aunque por detrás utiliza el protocolo BitTorrent para transferir los archivos, para el usuario es una especie de Netflix más, con sus categorías, géneros y búsqueda. Combina cliente de BitTorrent con un reproductor multimedia, lo que permite que, si deseas ver algo, tan sólo tengas que seleccionar el título en cuestión de la lista de obras disponibles que te ofrece el propio programa.
Es como si nos encontráramos ante un Netflix vitaminado, con muchos títulos (la mayoría actuales), muchas opciones y todo ello sin necesidad de tener conocimientos avanzados: con instalar el programa es suficiente. El software se encarga de todo lo demás, incluyendo el añadir los propios subtítulos correspondientes.

Capítulo de 'Los Simpson', con subtítulos en español, en Popcorn Time. El programa se encarga de todo.
Los problemas legales no tardaron en llegar
El hecho de que sea tan fácil usar Popcorn Time pronto le consiguió una gran popularidad al programa, que al poco tiempo de su lanzamiento comenzó a estar también en el punto de mira de la MPAA (la SGAE estadounidense del mundo audiovisual) y de otras organizaciones de gestión de derechos de autor. De hecho, sufrieron problemas hasta para alojar el instalador del software. Su creador, un joven argentino, tuvo que cerrar el proyecto por presiones de estas entidades.
Las presiones de la MPAA consiguieron cerrar la versión original de Popcorn Time, pero...
Meses más tarde, con las filtraciones de Sony publicadas tras el ciberataque, supimos que la MPAA celebró en privado esta "victoria", como ellos mismos la denominaron, ya que Popcorn Time era para ellos una "importante amenaza de piratería". Pero no saltemos tanto y volvamos atrás. Marzo de 2014, Popcorn Time cierra. ¿Es el fin del servicio? No exactamente...
Acabar con Popcorn Time, tarea casi imposible

Uno de los "forks" del Popcorn Time original, pero hay muchos más
Como siempre suele pasar en estos casos, y una vez "cortas" la cabeza del servicio principal, aparecen muchas otras con el fin de llevarse a los usuarios de éste. Adicionalmente, Popcorn Time era un proyecto open source por lo que el código estuvo disponible desde el principio para que cualquiera pudiese lanzar su propia versión. Debido a las amenazas que mencionábamos antes, los desarrolladores originales retiraron el repositorio de GitHub, pero ya era tarde: esto no impidió que muchos otros se animaran a seguir sus pasos.
Popcorntime.se es una de las alternativas más conocidas, y también una de las que más han evolucionado respecto a la versión original. Funciona con una VPN por defecto para ofrecer más seguridad a los usuarios que lo utilicen (algunos de ellos, en Alemania, recibieron amenazas legales), ofrece soporte para Chromecast e incluso tienen app para Android. Eso sí, tampoco se han librado de problemas en el pasado, llegando a perder su dominio original (time4popcorn.eu).
Popcorntime.io es otro de los más importantes, también con casi todas las funcionalidades que acabamos de comentar. YTS ofrece las películas ripeadas por el grupo YIFI, aunque han prometido que pronto estrenarán nuevo código y funcionalidades. Otros, como MoviePanda, son algo más avanzados y permite escoger la fuente que queremos para cada película, aunque utilizan el navegador nativo que esté instalado en el PC. Hasta existe una versión argentina, la del popular sitio Cuévana.
Aprovechando la fama de este programa y de sus clones, algunos listillos han intentado estafar a los más incautos, pidiendo dinero a cambio para funcionar o lanzando versiones infectadas con malware. Cuidado con lo que instalas.
Y ahora, ¿qué?

Búsquedas en Google en Países Bajos en un gráfico enlazado por Netflix. Nótese el ascenso de Popcorn Time
Tras las amenazas, los distintos clones de Popcorn Time se han ido blindando: no sólo con VPN en muchos casos, sino haciendo que el programa funcione independientemente de si la página está funcionando o no, entre muchas otras medidas. Las organizaciones de gestión de derechos de autor, como la famosa BREIN, siguen en su particular cruzada contra ellos, mientras su popularidad (y usuarios) no deja de crecer. Normal que Netflix y compañía les tengan pánico.
En Genbeta | Todo sobre Popcorn Time
Ver 52 comentarios
52 comentarios
pechorin
yo pagaria por popcorn, por netflix no.
cuando todas las productoras se pongan de acuerdo para compartir contenidos y apuesten en serio por peliculas modernas, entonces si tendran exito, pero mientras sigan con las chorradas de quien tiene mas exclusivas o esperando meses para colgar su contenido, haciendo al consumidor suscribirse a 4 o 5 servicios y que aun asi le falte contenido, no podran hacer nada contra la pirateria.
jrestoy21
Dejad de dar tanta publicidad a popcorn por favor.... me encanta este sitio y lo utilizo desde que empezó.... si sigue creciendo tanto terminarán por cerrarlo...
bioacler
Soy usuario de Popcorn Time desde su comienzo y siempre la he usado en GNU/LINUX (Realmente no uso windows mucho) y debo recalcar que esto es un ejemplo de aplicación de películas, es excelente, todas las películas están en HD con sus subtitulos, no necesitas complicaciones para reproducir, no hay publicidad, y visualmente esta a la altura.
Si algún día se mueve a pago, no dudaría ni un segundo en dar el salto.
neikon
popcorntime.io es el original no una "alternativa" buena parte de los desarrolladores originales volvieron al trabajo despues del golpe de la MPAA.
Y sigue en desarrollo activo y es el original por mucho que las paginas y blogs os de por matarlo o decir que popcorntime es time4popcorn, cosa que no es cierta.
pa3l0
Tengo una duda: porque cuando alguien insinúa piratear juegos todos ponen el grito en el cielo y cuando se habla de películas y series todos lo asumen con total naturalidad?
waxi
Netflix en latinoamerica es un chiste, la cantidad de titulos da pena, hasta que no mejoren la libreria yo no pienso volver a darles un centavo.
cebado
Una cosilla. Popcorntime.io no es de los más importantes, ¡es el original!
dunnow
Es genial... hablais de popcorntime.io, meteis sus capturas, pero dais mal la URL del programa... GG
Mr.Floppy
El VPN de PopcornTime.io viene por defecto? Soy un poco inútil en esos temas, pero cuando le doy al nuevo icono del candidato rojo para configurarlo, me lleva a una página para contratar el servicio.
warko
¿Alguno de estos nuevos popcorn time ofrece como posibilidad de ver las pelis y series dobladas?
PD:No quiero empezar un debate sobre si es mejor o peor, mas cómodo o menos, SOLO QUIERO SABER SI ALGUNA OFRECE ESTA POSIBILIDAD.
vuler
¿Alguien ha probado PiTV? http://pitv.pw
Según parece es una versión adaptada a Raspberry Pi de Popcorn Time.
Esto es lo que dice en la web del projecto en GitHub: "This turns your Pi into a Popcorntime-like set-top box" . https://github.com/philplckthun/PiTV
dark_god
Yo lo uso y aunque muchas veces no funciona bien, con la última versión ha mejorado bastante. Para que popcorn time acabe de despegar sería idóneo el poder usar otros doblajes, pero veo que complicaría d sobremanera la cosa.
Creo que esto es justamente lo que hacía falta. Una aplicación que sea de clickar y sentarse, con TODO el catálogo.
agente_zeth
y Uno aquí batallando con los viejos métodos de antaño (buscar una buena pagina de pelis series), configurar el torrent y tener suerte de semillas
xDDDDD
noe.castro
netflix tendrá pocas pelicuas, pero siempre están disponibles. . . . al contrario popcorn tendrá muchas pero si no tiene muchos seeds puede ser pesado ver una pelicula. . . cada uno tiene pros y contras, yo uso los dos servicios y con los dos me sigo quedando
pedromari
Pues yo tengo un problema con popcorn time:
Las series las puedo ver sin problema pero cuando entro a la lista de películas y pincho a cualquiera de ellas me salta un mensaje que dice: "error al cargar los datos, inténtelo de nuevo más tarde." ¿A nadie le ha salido o sabe a qué puede deberse? A veces ni carga la lista de películas. Si alguien sabe como solucionarlo se lo agradecería mucho.
exitido1
Joder, gracias por esta noticia, no conocía este programa, también esta para android y tanto la versión de android como la de windows son compatibles con chromecast.
Una pasada
Orbayo
Ésta tecnología se basa en "chupar" de los demás, de los que se han descargado los torrent, de los que tienen que ocupar espacio en su disco. Es una tecnología parásita del los otros.
loqueelvientosellevo
Yo uso netflix y como suelo tener el catalogo de Latinoamerica con un VPN me salgo al de USA, CAnada, UK y los subtitulos lo encuentro en subtitulosnetflixusa punto com. y no tengo problemas!.
expansiver
Tiene poco que empecé a usar Popcorn y es mil veces mejor que Netflix, aparte de ser gratis tiene mucha mas variedad.
Eso si, uso mi PC y la conecto por HDMI para ver las películas en la TV.
juliann_ezeqiel
Esta aplicación se creo en Argentina, y Cuevana no es un fork porque ya existía anteriorimente
efebat
¿Es que nadie usa Cuevana Storm? Acabo de instalar PopCorn Time y me sigue pareciendo mejor Cuevana. Tienen prácticamente la misma cartelera y nunca me ha dado problemas. La calidad de las películas es siempre excelente y los subtitulos ya vienen integrados.
perrofranco1
Uds son unos podridos usuarios windows, si quieres un popcorntime actualizado siempre les dejo un bune repo para distribuciones ubuntu y debian
ppa. launchpad. net/webupd8team/popcorntime/ubuntu
sathwan
http://popcorn-time.se/ o http://popcorn-time.se/
cuál me recomendáis?