Quiero compartir contigo algunas de las aplicaciones menos conocidas que no pueden faltar cada vez que configuro un teléfono (proceso que, por mi trabajo como analista, he de hacer prácticamente cada semana).
Son aplicaciones disponibles tanto para iOS como para Android (y, en algunos casos, con servicio en PC) y, aunque algunas acumulan un buen número de descargas, no son demasiado populares. Todas ellas son gratuitas y casi ninguna tiene publicidad.
LocalSend

Hace unas semanas, un compañero me mostró la app LocalSend. Me pareció brutal. Es una especie de AirDrop, open source, compatible entre plataformas (lo más interesante), gratuito y sin publicidad. Una solución ideal para enviar archivos de mi Android al Mac, al ordenador Windows, del Mac a otros dispositivos...
Hay múltiples alternativas de este tipo, pero LocalSend es una de las mejores. Tan solo hay que instalar la app en el teléfono y el cliente en el PC (si queremos transferir archivos desde móvil a móvil, tan solo necesitamos la app).
OpenPark

OpenPark es una app que no le servirá a cualquier persona, pero sí que puede ayudar a hacer alguna que otra petición a la comunidad de vecinos. Con esta aplicación se puede abrir la puerta del garaje comunitario a través del Bluetooth del teléfono. Es tan fácil como abrir la app, deslizar para abrir la puerta, y listo. Sustituye al clásico mando infrarrojo.
Yoleogas
Si tienes contratado gas bajo Grupo Naturgy, Nortegas o Redexis, puedes enviar el conteo mediante la aplicación, sin necesidad de llamar a ningún número de teléfono. Lo que puede parecer una obviedad no lo es tanto: en mi círculo cercano nadie conocía la app, y más de una vez ha habido sorpresas con el gasto calculado por la compañía.
Kiwi

A la hora de buscar viajes, el rey es Skyscanner. Sorpresa: no siempre tiene los mejores precios. Este verano, buscando vuelos para mis vacaciones, encontré la app Kiwi. Pude reservar vuelos nacionales a un precio bastante competitivo y superior al del resto de rastreadores.
Es una alternativa que permite buscar vuelos baratos, además de realizar el check-in de forma automática para que no tengamos que preocuparnos por las tarjetas de embarque. La app es gratuita y sin publicidad, con una interfaz bastante sencilla
RevHeadz

Esta es una de las apps más raras y curiosas del recopilatorio: sirve para cambiarle el sonido al coche. En algunos de los coches más modernos hay opción mediante la pantalla principal de cambiar el propio sonido de motor utilizando los altavoces (es un sonido 100% artificial).
Con RevHeadz el proceso es curioso: conecto un OBD WiFi/Bluetooth al puerto OBD de mi coche, conecto el teléfono a la red WiFi del OBD y la aplicación pasa a tener todas las métricas en tiempo real, incluido el rango de RPM. Hay un cierto retraso en el sonido, al ser una conexión inalámbrica, pero es bastante divertida.
Backdrops
Esta es mi app de referencia para descargar fondos de pantalla y, aunque acumula miles de descargas en Play Store, no es del todo conocida. El especial interés que tengo en la app tiene que ver con el estilo de fondos de pantalla: son de estética flat, minimalista, muy acorde tanto a las líneas de color de Material You como a iOS 17.
Web Video Cast
Y remato con web video cast, todo un imprescindible. Como su propio nombre indica, esta aplicación permite enviar cualquier URL a nuestra televisión, algo especialmente pensado para cuando vemos alguna serie, película o contenido a través del reproductor de una web y este no permite enviarlo al Chromecast.
Imagen | Xataka
En Xataka | Las mejores apps para Windows: nuevas, imprescindible y joyas ocultas
Ver 26 comentarios
26 comentarios
lrayze
¿Instalar? Yo, más bien, trato de desinstalar todas las apps que pueda.
YoNoSoyTuPadre
De las pocas personas, que whatsapp no es de las primeras apps en instalar.
Suena a articulo publicitario
Usuario desactivado
Cuidado con Kiwi. Como tengas algún problema con tus vuelos ya te puedes dar por j***do. El servicio al cliente es terrible, y los reembolsos tardan en el mejor de los casos, meses.
Usuario desactivado
Es increíble como la gente la da las llaves de su casa a un desconocido
bluenote
Kiwi: "Pude reservar vuelos nacionales a un precio bastante competitivo y superior al del resto de rastreadores."
¿Un precio superior al resto de rastreadores? No le veo ventajas...
metalico
Ok, estas aplicaciones son las que SIEMPRE instalo al configurar un teléfono. Luego, Hace unas semanas me presentaron localsend, ok se entiende que solo probando unas semanas ya es la aplicación que instala siempre, la pregunta seria hace unas semanas como la instalabas si no la conocías, si alguien te la recomendó como es que casi nadie la conoce, y KIWI, por dios, han de haber pagado mucho para usar este portal para publicitar...
wiredbrain
Es curioso, yo hago lo contrario, cuando recibo un teléfono, lo primero que hago es desinstalar las 7 apps que todo el mundo conoce.
celduques.ulrikvonca
xD lo que me extraña es que no instales alguna app de esas que te pagan por "caminar" visto lo visto
moreorless
localsend lo descubri hace varios meses y funcionaba.
ahora no se porque siempre da error y el archivo nunca llega a su destino.
Hechs
Pregunta sobre LocalSend.
¿Es un proceso que siempre se arranca con Windows? ¿Es posible enviar desde el teléfono un archivo, que quede en espera, ir al PC, abrir el programa y encontrar el archivo allí, sin que tenga que estar siempre minimizado?
usuarioxataka
Hola, sobre la última (WVC) la función que no he podido encontrar en ninguna otra app es "Audio en el dispositivo" (!!!) lo máximo(!!!). Si alguien sabe de alguna otra app de streaming con esta función que lo diga. Es más, si Netflix lo pusiera me arriesgo a decir que las suscripciones se duplicarían.
Si no lo has utilizado...te lo estás perdiendo. Tan "simple" como enviar la imagen al TV, pero mantener el audio en el dispositivo (léase audífonos, cableados o bluetooth).
So... las 2 AM y estás viendo tu filme de mamporros favorita con el volumen nivel me sangran los tímpanos, pero solo tú te enteras. Disclaimer: No tengo ningún tipo de afiliación a la app. Solo soy un usuario satisfecho. Saludos
gel0n
Yoleogas la uso porque no queda otra, pero es una mierda como las Torres Petronas de alta. Tienes que ser un fotógrafo profesional para que funcione la fotografía automática del contador, lo cual es maravilloso en los típicos contadores de patio, medio colgados de la fachada, que estás dando la lectura del gas y parece que estás grabando un episodio de Al filo de lo imposible.
Y eso sin contar con que, por algún casual, la fotografía salga y, a la media hora, te sale una notificación con que la lectura es invalida, aunque tenga más definición que un Street View de la Casa Blanca.
Un despropósito. A mi me pagan por hacerlo peor y, sinceramente, no sabría ni por dónde empezar.
Fede777
Interesante LocalSend, en cierta forma es similar a PushBullet, y convengamos que lo mismo se puede hacer con WhatsApp en el móvil y la web
nekmo
Ya han comentado otras víctimas de Kiwi, aquí mi primera y única experiencia, y por suerte no es la peor.
En el momento de reservar no me ofrecían opción de contratar equipaje de cabina (acceso prioritario), por lo que les escribí un ticket pidiendo ayuda. Me dijeron que no me preocupase, que contrate y luego les pidiese los extras que necesite. Contraté, y cuando les escribí me pedían 30€ por "gastos de gestión" + 50€ (25 por trayecto) por la maleta de cabina. Les intenté explicar lo que me habían dicho pero ninguno habla español, son conversaciones traducidas con Google Translate para más colmo. Encima entre cada mensaje podían pasar horas, porque si quieres soporte directo o llamar también tienes que pagar.
Llame a Vueling, que es la aerolínea que hay por detrás, y tras explicarles lo sucedido me dieron los datos para gestionar la maleta directamente: 22€ me salía (11€ por trayecto) en vez de los 80€ que me cobraba Kiwi.com. Todo esto en un vuelo de 42€. Ahí fue cuando descubrí encima que por la web de Vueling mi vuelo salía a 40€, 2€ más barato.
Esta gente te cobra un sobrecargo para luego no darte NINGÚN soporte y acribillarte a comisiones. La única forma de definirlo es estafa. No existe ninguna razón lógica por la que nadie deba contratar con ellos. Ninguna.
Y yo he tenido suerte, porque a otros usuarios les han cancelado el vuelo de la aerolínea y se han quedado con el dinero. ¿Sabéis lo mejor de todo? Que en muchos casos las aerolíneas sí que les han devuelto el dinero a ellos (confirmado con la aerolínea) pero ellos no lo devuelven. Todo esto está en sus condiciones, las que nadie se lee:
Política de devoluciones:
https://www.kiwi.com/es/pages/content/refunds
Condiciones de contratación:
https://www.kiwi.com/es/pages/content/legal
Que todo el mundo lea y disfrute.
sesme83
El cubre enchufes ha hecho mucho daño...
Lo del sonido del coche es como el elongador de pene... Penoso....
Buscate una novia y haz tres o cuatro amigos.
O ves al psicólogo...
vaxxx
Cambiar la bocina al coche es indiscutible cada vez que cambio de móvil si, si..
jorgete81
Lo primero que haces cuando recibes un teléfono y sobre la primera app dices que te hablaron de ella “hace unas semanas”. Así, coherente.