Google lleva unos meses lanzando proyectos de "bienestar digital". Por ejemplo, en octubre publicó cinco aplicaciones para ayudar a desconectar y ayer lanzó dos fondos de pantalla animados para concienciar del tiempo que pasamos usando el teléfono. Junto a estos dos fondos, Google ha lanzado una tercera app llamada Envelope que depende de un accesorio de lo más sencillo: un sobre que puedes descargar en PDF.
Por el momento, Envelope solo es compatible con el Google Pixel 3a, aunque la idea es bastante peculiar. Básicamente, hay que descargar esta app en el móvil y ejecutarla. Es como una especie de launcher personalizado que simplifica el uso del teléfono, hasta el punto de que solo permite hacer y recibir llamadas.
Solo llamadas, y ya está
Si tienes un Google Pixel 3a y una impresora a mano, puedes descargar el sobre en PDF desde la web de Special Projects. Es un estudio de diseño londinense que colabora con Google en este tipo de experimentos de "detox digital" y, en esta ocasión, el proyecto es open source, por lo que puedes acceder al código de la app en GitHub.
¿Qué se puede hacer cuando metemos el móvil en el sobre? Si nos fijamos en el diseño del mismo, veremos que tiene un agujerito para el lector de huellas, de forma que podemos desbloquearlo para hacer cuatro cosas:
- Marcar un número para hacer una llamada.
- Coger una llamada pulsando el botón que hay debajo del cero.
- Marcar un número favorito rápidamente pulsando el botón con la flechita. Los botones se iluminarán para indicar que se está marcando el número.
- Sabe cuánto tiempo hemos estado usando el sobre pulsando el botón con el reloj. Al hacerlo, los botones se iluminará para marcarnos las horas y minutos exactos.
¿Dónde está la gracia, más allá de en no poder usar el móvil? En que el sobre es de un solo uso. Como se puede ver en las instrucciones, hay que aplicar pegamento en la pestaña inferior, meter el teléfono y aplicar pegamento en la pestaña de cierre, sellando así el sobre. Si queremos recuperar el móvil para usarlo como normalmente, habrá que romper el sobre.

Teóricamente, hay otro sobre que solo permite usar la cámara trasera del terminal, pero el PDF no está disponible en la web del proyecto. Este tiene una abertura para el módulo de la cámara y cubre totalmente la pantalla para mostrar solo dos botones: "Foto" o "Vídeo". El resultado, evidentemente, no se podrá has que se saque el teléfono del sobre.
Al sacar el teléfono y pulsar en la pantalla, la aplicación mostrará cuánto tiempo hemos usado Envelope y las instrucciones para devolver el dispositivo a su estado original, algo bastante sencillo y que consiste en modificar unos ajustes del sistema.
Vía | Android Police
Ver 13 comentarios
13 comentarios
razorrz
Una nueva entrada para el exitoso libro "Ideas de mierda 2.0".
Maravilloso
xtremwise
Existen aplicaciones que bloquean el móvil durante un tiempo pre-establecido con un cronómetro en la pantalla, y que solo permite llamadas por teléfono a tus contactos durante el bloqueo.
davico_rosello
Nada como crear y vender un teléfono de 500-700$us y después downgradearlo a uno de 20$ por nuestra salud.
msalva72
La próxima novedad que se viene es una descarga eléctrica cada vez que se toque la pantalla.
chacal0x
¡Excelente iniciativa medioambiental!
InternetMouse
Porque comprarse un dispositivo entorno a los 200 y 1000 euros para no usarlo demasiado, es una gran idea.
Pero se me ocurre otra idea: ¿Y si dejan de vender móviles? Quizás consigan que se usen menos.
supersupertoni
Yo me ofrezco a ayudaros con vuestro "problema". Os guardo el móvil gratuitamente una temporada (pongamos unos meses) y después, si eso ya tal...
Un detallito: sólo acepto móviles de última generación y precio superior a 500 €
mixrar
la solucion mas simple, vender smartphones a un coste menor pero con una app en la raiz del sistema que ciertas horas del dia solo deja hacer llamadas telefonicas.
chacal0x
Deberian crear una app que fuese un marketplace de gente a la que donar en el que cualquiera se pueda apuntar, en la que tu seleccionases a la persona que peor te caiga. Y en el otro, a la persona u ONG que mejor te caiga.
Y que el objetivo fuese, que tengas que recargar saldo en la app, y por cada vez que usas el movil más de la cuenta o indebidamente, done X dinero a la que te cae mal. Y cuando lo hagas bien, a la que te cae mejor.
Movidos por ese tipo de emociones, es como mejor funciona la gente.
bryan_vilte
Una tremenda estupidez eso del bienestar digital, si uno se gasta una buena pasta comprando un dispositivo si se quiere quedar ciego es muy su problema, con algo de educación en casa las nuevas generaciones no tendrán ningún problema y no se necesitara seguir gastando dinero en basura