WhatsApp va a limitar drásticamente la cantidad de contactos a quienes puedes reenviar un mismo mensaje. Tal y como han anunciado en su blog oficial, los usuarios de todo el mundo podrán reenviar cada mensaje a un máximo de 20 personas, mientras que en India el limite será de sólo cinco personas.
Hasta ahora, la aplicación te permitía reenviar los mensajes a un total de 250 usuarios, lo que está convirtiendo a la aplicación en una importante fuente de difusión de noticias falsas. De hecho, esta medida viene después de que haya habido varias muertes en India a causa de estas informaciones falsas, lo que ha provocado que el propio gobierno del país haya amenazado a WhatsApp con acciones legales si seguían sin tomar medidas contra el problema.
"Creemos que estos cambios, que seguiremos evaluando, ayudarán a mantener WhatsApp como estaba diseñado: una aplicación de mensajería privada", han dicho en su blog sin llegar a mencionar los problemas que están teniendo.
Además de limitar la cantidad máxima de usuarios a los que puedes reenviar un mensaje, fotografía o vídeo, WhatsApp también ha anunciado que se va a deshacer de la función de reenvío rápido en la India. Se trata de un botón que queda al lado de los mensajes multimedia, con el que las fotos y vídeos son más rápidos de compartir.
En todo momento, WhatsApp se está refiriendo a estos cambios como una prueba, de manera que queda abierta la posibilidad de que decidan realizar nuevos cambios, deshacer algunos de los ya hechos, o llevar algunas de estas medidas más duras a otros países.
WhatsApp tiene un problema con las "fake news"
La difusión de noticias falsas en WhatsApp está matando gente en la India. Hace dos días, el New York Times informó que sólo en abril habían muerto dos docenas de personas inocentes a causa de la difusión de rumores falsos sobre secuestradores de niños, lo que está provocando numerosos linchamientos en el país.
Una de las primeras personas en morir fue una mujer de 65 años, que fue atacada cuando se dirigía a un templo con su familia en mayo y una muchedumbre que se encontró por el camino los agredió al confundirlos con secuestradores de niños. Su único error, tal y como dice el Times, fue pararse a preguntar una dirección con tan mala suerte que otras personas malinterpretaron su actitud. Fueron desnudados y atacados con varas de hierro y palos de madera.
Y todo debido a la difusión de noticias falsas de secuestradores de vídeos a través de la aplicación durante meses, incluyendo vídeos de supuestos secuestros. Los oficiales de policía le dijeron al periódico que habían intentado contener los rumores diciéndole a la gente que no se los creyera, pero que no eran capaces de competir con el poder de difusión de WhatsApp.
A causa de esto, anoche mismo el gobierno indio amenazó a WhatsApp con emprender acciones legales si no hacían nada para parar la difusión de información falsa, que había provocado al menos 20 linchamientos en dos meses. La reacción de WhatsApp ha sido limitar la cantidad de gente a la que se puede reenviar contenido.
Esta tampoco es la primera medida que toma WhatsApp para tratar de evitar la difusión de contenido falso. Hace unos días ya tomó el tímido primer paso de indicar cuando el mensaje que hemos recibido es reenviado y no original, aunque es evidente que no ha sido suficiente. Ahora habrá que esperar y ver hasta qué punto tienen más suerte con estos nuevos límites.
Ver 23 comentarios
23 comentarios
nikoshe
Una señora de 65 años y su familia, han sido APALEADOS con hierros y ella ASESINADA de forma denigrante (desnudándoles) frente a un templo sagrado por una muchedumbre que ha "malinterpetado" su actitud.
En un acto de que? Justicia callejera perpetrada por animales y energúmenos a raíz de un bulo que ha rulado por whatsapp.
Y esa VIOLENCIA es culpa de WhatsApp, estimado gobierno de India?
Tiene narices la cosa.
People tend to hate me 'Cause I never smile
Yo... Lo flipo mucho. Parece que las fakes news sean cosa de ahora. Nadie se acuerda de los fakes que corrían por el messenger o por los inicios del correo electrónico? Por que a mi algunas de las cosas que me llegan habitualmente no es que me recuerden a esos fakes, si no que me remiten a ellos directamente. La información no nos hace más libres. Sin criterio, nos idiotiza. Y hoy en día (des)informa cualquiera con el suficiente tiempo libre.
Como siempre, la app, programa, tecnología al fin culpable. Y la sociedad que se sirve de ellas de rositas. No es un problema tecnológico. Lo es de educación.
eltoloco
Esto es claramente censura, sin embargo esta palabra no aparece ni una sola vez en el artículo.
La solución a estos problemas no es la censura, es la educación y el sentido común.
sensenic
Apalean a varias personas por unos bulos y la culpa es de Whatsapp?
Venga joder, que esto no es un periódico, que es un blog tecnológico, es increíble que la redacción sea tan benevolente.
daniotero
Esto es de risa... ahora WhatsApp es el culpable del mal uso que el usuario le da, no te jode...
Como nos descuidemos, nos controlan hasta la cantidad de mierda que cagamos a diario...
radl
En resumen, vamos hacer peor el App por que hay gente que es demasiado estúpida como para tener un mínimo de sentido común, y se dedica a asesinar gente por leer una noticia falsa.
Pues nada, prohibamos la lectura y así no leen nunca noticias falsas.
El gobierno Indio otra vez haciendo de las suyas, incapaz de afrontar el grave problema educativo, ético y social que tiene se dedica a echar balones fuera, en este caso le ha tocado a WhatsApp ser el chivo expiatorio.
Torrecilla
Siempre puedes copiar y pegar.... deberían deshabilitar esa función tambien.
Estoy en un grupo familiar donde cada dia llega alguna que otra noticia falsa y algunas son preocupantes o que incluso pueden llegar a afectar a la salud de las personas, cuando algunas parrafadas que son infumables.
Delpy
¿La educación y el sentido común como base mejor ya si tal lo reforzamos en otro momento no?
drpriusmexico
En Nicaragua, 20 julio 2018 mataron 380 personas el dictador Daniel Ortega Saavedra en 50 dias, con rifles dragunow arma rusa disparos a la cabeza explotan y muere gente a tu lado, y el whatsapp es lo que dara libertad al pueblo, por que nos sirve de informacion rapida saber que esta pasando , acabamos de evitar 200 muertes de estudiantes, acorralados por este gobierno ,condenado por la OEA ,ya que la población se congrego rápidamente , asi que muchas gracias a este tipo de aplicación.
seguimos vivos, y muchos gobiernos quieren censurar.
pablosanz
Pues a mi me parece bien. Estoy harto de la gente que se pasa todo el día reenviando toda la mierda que le llega a todos sus contactos. Y no les puedes decir nada porque se lo toman mal.
tecnoman
¿Pillaron a la gentuza que linchó a esas personas?
xarlie7
Es una excusa para limitar la difusión de mensajes que incomoden al poder de turno tales como coordinación de manifestaciones u organización de escraches. Estas palizas hechas por ignorantes no se sostienen por sí solas y eso el mismo gobierno no es tan tonto como para pensar esas razones. Los gobernantes querían hacerlo y con la de cosas q pasan en el mundo todos los días han utilizado esa excusa, pero la realidad es la censura pura y dura.