Antes de la revolucionara llegada del iPod, incluso mucho antes de la música vía streaming de Spotify, Winamp era uno de los reproductores multimedia más famosos entre los usuarios de Windows. Tenía una interfaz inconfundible, podía personalizarse con skins y era fantástico para extraer música de CD's y armar listas de reproducción.
Lo cierto es que los años pasaron, los tiempos cambiaron y muchos creíamos que la vida de Winamp había llegado a su fin. Sin embargo, en 2021 nos enteramos de que los desarrolladores estaban trabajando en una nueva versión, aunque teníamos pocas pistas. Ahora, tras un tiempo de betas, se ha publicado la Release Candidate del software.
Dile hola a Winamp 5.9 RC 1
Cuatro años ha sido el tiempo que ha necesitado el equipo de desarrollo para llegar a este punto con el software de reproducción multimedia. No han sido cuatro años ininterrumpidos, ya que los desarrolladores se tomaron una pausa de meses durante la pandemia. En cualquier caso, hemos pasado de la versión 5.8 a la versión 5.9 RC 1.
A simple vista puede que no detectemos muchos cambios. El skin moderno sigue vigente y las diferentes columnas y funciones del reproductor parecen intactas. No obstante, el grueso de la actualización viene por dentro: se ha migrado la base del código de Visual Studio 2008 a Visual Studio 2019 para añadir nuevas características.

Esas nuevas características todavía no están presentes, pero al trabajar en Visual Studio 2019 el equipo ahora tiene los cimientos necesarios para trabajar en una actualización más substancial. Eso sí, en el camino también hemos perdido algo de compatibilidad. Winamp ya no soporta Windows XP, Windows Vista y versiones anteriores.
Los nuevos requisitos mínimos exigen Windows 7 SP1 o superior. Esto quiere decir que el reproductor funciona sin inconvenientes en todas las versiones posteriores del sistema operativo de Microsoft, incluido Windows 11. La buena noticia es que todos aquellos interesados en probar Winamp 5.9 RC 1 ya pueden descargarlo.
Si te preguntas cómo conseguirlo, es muy fácil. Solo tienes que buscar el enlace de descargar en esta página. Inmediatamente el software empezará a descargarse en un ejecutable .EXE, aunque puede que el navegador o el antivirus lo detecten como "software malicioso". De acuerdo a Bleeping Computer, esto se trata de falsos positivos.

Una vez descargado solo queda instalarlo y empezar a usarlo, inclusive puedes configurar el skin original para sumergirte en una experiencia retro del máximo nivel. Cabe señalar que Winamp 5.9 RC 1 no es una versión final, sino una versión "Realse Candidate" que todavía no está lista para su despliegue masivo para todo el público.
Tendremos que esperar un poco más para la llegada de la versión final, que promete incluir soporte nativo para formatos opus, ogv/ogm, TS, H.265, HLS y VP9 y soporte para nuevos servicios en línea. ¿Estamos frente a una alternativa a VLC y Windows Media Player para escuchar música? Posiblemente sí, con el tiempo lo sabremos.
Imagen de portada | Winamp
Ver 29 comentarios
29 comentarios
Usuario desactivado
Llegan muy tarde. Innecesario.
Trocotronic
Esto parece 2005.
luismorales4
Foobar2000.
RamonYo 😬
Por fin una actualización del reproductor más original de la historia.
rexd94
Lo he instalado solo por la nostalgia pero luego lo quite por que el Windows Media me parece más completo e integrado.
TOVI
Uso VLC pero por nostalgia tendré que probarlo.
pitutete
Y pa que?
jujuan lolopez
Spotify y otros servicios de música en streaming que he probado, no tienen la versión exacta que me gusta escuchar de muchas canciones. En algunas me tengo que conformar con la versión "on live" en lugar de la original.
Por eso, sigo usando archivos mp3 y reproductores de este tipo. Actualmente uso AIMP, pero no descarto probar esta versión de Winamp.
adar48
Como parece que dicen los demás comentarios, parece innecesario, yo uso VLC, y por un demonio, es de lo mejor, nunca he usado ningún addon, plugin o skin pero sé que las hay y gratuitas, ya tiene una base de "fans¿" sólida, no creo que vaya a despegar este nuevo programa ya que aparte que hay buenos cimentados lo que ese programa hace ya lo hacen muchísimos más.
cerditogalactico
Lo probaré, les daré el beneficio de la duda. Actualmente uso Aimp, sustituyó al Winamp de hace años que al quedarse corto y sin poderse adaptar rápidamente a los cambios y volverse de pago perdió golpe rápidamente. No obstante vamos a darle una segunda oportunidad.
sologizmos
para musica "Billy"
sari
continua horrible, la nostalgia no es suficiente.
orbe1
Yo uso MusicBee, su indexación y velocidad de localización son prodigiosas
moragaia
Antes de tener software específico para emisoras de radio (gracias, Zara Radio!), lo usábamos como cartucheras para lanzar publicidad, sintonías e incluso música. Al permitir dos instancias y cada una configurada a una salida de audio diferente, permitía sustituir a las clásicas cartucheras de cinta perfectamente, ahorrando el espacio que ocupaban los cartuchos.
potito
A Pekín pa que? Yo sigo usando la v2.91. y voy que me estrello.
da-beat
I a mi qué? Yo uso Audacious!
Sharon Vasiliev
Muy excelentes noticias y muy esperado para muchisim@s!
A juzgar por la ordenariez de ciertos comentarios que leo por aquí me da la impresión de que la gente en vez de reproducir música quiere una estación gaming al mismo tiempo, porque no sé qué más se le puede pedir a un reproductor multimedia, salvo que sea rápido, estable, ligero que no consuma muchos recursos y acepte un amplio número de formatos, y Winamp cumple incluso mejor que otras muchas aplicaciones que requieren demasiados recursos y ordenadores potentes para presentar lucecitas y fractales en pantalla. Muchos de vosotros lo habéis utilizado en su día por eso que no me parece muy lógico renegar de él ahora mismo cuando se acaba de decir que tiene una actualización nueva y con diferentes skins para personalizar, aunque yo me quedo con el de toda la vida.
Estais muy mal acostumbrados por la industria a que todo lo que tenga multitud de controles y lucecitas y que ponga palabras tipo gaming etcétera es lo mejor de lo mejor, haciendo ascos a lo que con una interfaz minimalista cumple con sobresaliente el objetivo único para el cual ha sido diseñado, que es escuchar música, no ver cosas parpadeando por la pantalla.
jorgeluischacon
Lo probé y lo desinstale como a las 2 horas, realmente es lo mismo de hace 10 años . No encaja con la temática de Windows. Fue pura nostalgia ver los efectos. Pero nada más. Spotify y el reproductor de Windows hacen la tarea
eduardvidalramos
Al quedar Winamp descolgado me pasé como muchos a Aimp. Hace unos meses probé Audacious para Windows y ya no lo he soltado para escuchar archivos de música, los ajustes de cristalización y separación de canales junto al ecualizador permiten un sonido brutal. Aún así probaré el Winamp, me acompañó unos cuantos años, los mejores seguramente para mí en cuanto a música se refiere.