YouTube se ha convertido en los últimos años en la casa del clickbait. Miniaturas y títulos tienen (al menos en buena parte de los canales más grandes) un único objetivo: atraer la atención de los usuarios. Durante años, YouTube ha recompensado estos comportamientos. De hecho, penaliza aquellos vídeos que no tienen miniaturas llamativas y texto indicativo en ellas.
Esto ha tenido como consecuencia que algunos canales abusen del clickbait, aprovechando que YouTube daba bastante visibilidad a este tipo de vídeos. Como medida contra la desinformación, la plataforma empezará a castigar (primero en India como fase inicial de pruebas) aquellos vídeos que hagan clickbait en titular o miniatura.
Google ha anunciado en su blog medidas contra "el atroz clickbait de YouTube".
"Estamos redoblando nuestros esfuerzos para hacer frente al clickbait atroz en YouTube. Esto significa que tenemos previsto aumentar nuestras medidas contra los vídeos en los que el título o la miniatura prometen a los espectadores algo que el vídeo no cumple. Esto es especialmente importante cuando el vídeo trata temas como noticias de última hora o acontecimientos de actualidad, para garantizar que no se engaña a los espectadores sobre lo que ven en YouTube. Empezaremos a aplicar esta medida lentamente en la India en los próximos meses.
¿Qué es eso de clickbait atroz? Según Google, aquellas publicaciones en las que se incluyen promesas o afirmaciones que no se reflejan dentro del propio vídeo, especialmente en temas de actualidad.
Como ejemplos, YouTube plantea titulares como "el presidente renuncia" en un vídeo en el que no se aborda dicha renuncia. Clickbait puro y duro de toda la vida, en otras palabras.
YouTube es claro: eliminará aquellos vídeos que violen esta política, sin medias tintas. Del mismo modo, adelantan que los algoritmos de detección permitirán reconocer cuándo se sube un vídeo con clickbait, para bloquear su carga en la plataforma.
Imagen | Xataka
Ver 20 comentarios
20 comentarios
yuri_primero
Es que me da la risa cuando veo en Xataka "algunos canales abusen del clickbait"
Pillamos a un editor cualquiera de la casa, le metemos los titulares a chatGPT y pedimos que analice:
Su respuesta.
Para determinar cuántos de los titulares en la lista son clickbait, evaluemos según las características típicas de un titular clickbait:
Características de un titular clickbait:
Lenguaje sensacionalista:
Uso de palabras como "revoluciona", "asombroso", "infalible", "traca final".
Exageración o promesas ambiguas:
Generar expectativa desmesurada, como "la batería más duradera de la historia".
Generación de curiosidad:
Titulares que no dan suficiente contexto, obligando al lector a hacer clic para entender más.
Resultados estadísticos:
Total de titulares analizados: 33
Titulares considerados clickbait: 16
Porcentaje de titulares clickbait: 48.48%
KRSupman
Me parece extremadamente fenomenal, recalcando que se haga bien, intentar acabar con el exceso de clicbait. Y efectivamente empezando por los vídeos que luego no contienen lo que anuncian. Sería fenomenal no quitarlos, sino castigar negativamente a los que los han subido.
El tema es que no se vaya de madre. Que de estas prácticas a la censura luego puede haber poca distancia.
Mandarino
Van a tener que borrar medio Youtube
moreorless
ya no veremos los "TIENES QUE VER ESTE VIDEO ANTES DE COMPRAR UN ___________" y "EL SECRETO QUE NO QUIERES QUE LAS COMPAÑIAS SEPAS"
vaya casi 20 años de este problema y ahora es que haran algo. a ver para cuando el problema de las criptoestafas y de los gurus economicos multimillonetas vende cursos y los links de afiliados.
dani
Algo es algo, mientras una de las mejores funciones que tienen algunas redes sociales es "No recomendarme este canal", aquí en xataka lo podíais hacer con los autores :D
dmorse
Ya de paso que borren todos los videos de "no se qual humilla a no se quien"