Tal y como se venía rumoreando desde principios de año, Apple ha ampliado la familia AirPods con los nuevos AirPods Max. Son unos auriculares que crecen respecto a lo que habíamos visto anteriormente por parte de la compañía de Cupertino, pues dejan el formato in-ear de los AirPods Pro para convertirse en unos auriculares de diadema circumaurales.
Apple ya comercializaba auriculares de este tipo, pero no bajo su propia marca, sino bajo Beats. Sobre aquellos, los AirPods Max añaden varios elementos que explican que estamos ante un artículo de gama más alta en muchos sentidos, que mejoran funciones que van desde la cancelación activa de ruido hasta el audio espacial. Antes de probarlos, la primera prueba de que Apple los considera superiores es que los comercializará por 629 euros en España.
Ficha técnica de los Apple AirPods Max

APPLE AIRPODS MAX | CARACTERÍSTICAS |
---|---|
ACOPLAMIENTO | Circumaural |
TRANSDUCTOR | Dinámico de 40mm |
RECINTO | Cerrado |
CHIP | Dos H1 de Apple |
CONECTIVIDAD | Bluetooth 5.0, Lightning |
AUTONOMÍA | Hasta 20 horas de reproducción |
PESO | 384 gramos |
MEDIDAS | 16,86 x 8,34 x 18,73 cm |
PRECIO |
El audio computacional como base

Los nuevos AirPods Max llegan equipados con un chip H1 en cada uno de sus dos extremos, esto es, en el auricular izquierdo y en el derecho. Este H1, ya presente en los AirPods Pro, es un chip que tiene 10 núcleos de audio, que dan una capacidad de procesamiento de 9.000 millones de operaciones por segundo.
Al igual que ocurrió con los HomePod y su análisis espacial para adaptarse al entorno donde los colocamos, estos nuevos AirPods Max y el H1 no se entienden sin el concepto de audio computacional. Según Apple, "esta tecnología usa los diez núcleos de cada chip para eliminar el ruido de fondo, modular el sonido al ajuste y aislamiento de las almohadillas, y conseguir que disfrutes de las películas como si estuviesen sucediendo a tu alrededor".
Pero al igual que ocurre en fotografía con el sensor, el audio computacional no es nada sin un hardware que ayude a los procesadores. En este sentido, además de los dos H1, los AirPods Max cuentan con nueve micrófonos en total. De ellos, ocho están dedicados a la cancelación activa de ruido, y de esos ocho, dos también se utilizan para captar la voz junto a uno adicional.

Apple menciona que en llamadas se nos escuchará alto y claro incluso con viento. De los ocho, seis están orientados hacia fuera, y dos hacia dentro. En comparación, los Bose 700 NCH cuentan con ocho micrófonos en total, mientras que los Sony WH-1000XM4 cuentan con siete.
Apple promete entregar "la cancelación activa de ruido líder del sector", y como los AirPods Pro, los Max permiten cambiar entre el modo normal y el modo de sonido ambiente, que aúna el sonido de los auriculares con el sonido del contexto que nos rodea. Para activarlo y desactivarlo se utiliza un botón dedicado, el de ruido.
Las características de audio computacional no acaban ahí. Apple también habla de ecualización adaptativa. Gracias a los micrófonos orientados hacia dentro, los AirPods Max analizan lo que escuchamos y ajustan las frecuencias, dependiendo de cómo llevemos las almohadillas y el aislamiento que estas proporcionen. Las almohadillas son intercambiables, y se colocan magnéticamente.
Por último, los AirPods Max heredan otra característica que recientemente llegó a los AirPods Pro, y es el audio espacial con seguimiento dinámico de la cabeza, lo que genera una experiencia mucho más envolvente en aplicaciones compatibles, aunque solamente estará disponible en dispositivos iOS con aplicaciones compatibles.
En este apartado de características de software también hay que mencionar que los AirPods Max cuentan con activación con un toque, cambio inmediato de dispositivo y audio compartido con otros AirPods. Los AirPods Max tienen detección se uso, por lo que cuando nos los quitamos el audio se para, y al ponerlos en nuestra cabeza de vuelta, vuelven a sonar.
En cuanto al sonido, Apple presume de ofrecer "una distorsión ultrabaja en todo el espectro audible", y de reproducir "cada nota con graves profundos y definidos, medios precisos y agudos nítidos y cristalinos". Clave en la experiencia será la calidad que den los transductores dinámicos que Apple ha incluido tanto en la izquierda y en la derecha, que se apoya en un motor de dos anillos magnéticos de neodimio para reducir la distorsión armónica "al igual que los altavoces de pie de alta gama". Todo esto lo repasaremos en nuestra review.
Un elegante diseño que incorpora elementos del Apple Watch e incluso del Mac Pro

El diseño de los Apple AirPods Max resulta bastante minimalista y limpio, y cuenta con materiales que, a falta de probarlos, parecen ser de mucha calidad. Loa parte principal son los auriculares derecho e izquierda, que están fabricados en aluminio anodizado, y se pueden rotar de forma independiente para equilibrar la presión.
Las almohadillas están envueltas en un tejido de malla y son de espuma viscoelástica, que según Apple, mejoran el aislamiento.Y a partir de aquí vemos elementos que también están presentes en otros dispositivos. Lo más llamativo es que Apple ha optado por incluir la 'Digital Crown' o corona digital del Apple Watch, que se utiliza para controlar el volumen, cambiar de canción, responder llamadas y activar Siri. Así, nada de control táctil en los AirPods Max, algo que se había rumoreado.

En la parte superior de la cabeza irá la malla de la diadema, construida con un material trenzado transpirable que, según Apple, distribuye el peso de los auriculares para reducir la presión. Conectando ambos auriculares se encuentra una estructura de acero inoxidable suave, y que en los brazos telescópicos alargables recuerdan mucho a las patas y brazos del Mac Pro.
Los AirPods Max están disponibles en cinco colores: plata, gris espacial, azul cielo, rosa y verde. Todos ellos, como se ve en las imágenes, cuentan con combinaciones. Por ejemplo, el rosa, que recuerda al oro rosa de los iPhone también tiene la diadema roja, y el plata, a su vez, la tiene blanca.

En la caja se incluye también una funda Smart Case, que los protege y conserva la batería al poner los AirPods en modo de consumo ultrabajo. En este sentido, Apple presume de lograr hasta 20 horas de audio, reproducción de vídeo y llamadas con cancelación activa de ruido y el audio espacial activado. Frente a lo que cabría esperar, se cargan por Lightning y no USB-C. Para ello, cuentan con un cable incorporado que les posibilita una hora y media de reproducción con cinco minutos de carga.
Precio y disponibilidad de los AirPods Max de Apple

Los nuevos AirPods Max cuestan 629 euros y están ya a la venta en España desde la tienda online de Apple. Se enviarán a partir del martes 15 de diciembre. Eso sí, a la hora de redacción de este artículo, la web indica que las versiones gris espacial y plata se recibirán a partir del 28 de diciembre. mientras que las restantes se entregarán a partir del 8 de enero.
Apple también venderá las almohadillas intercambiables en los mismos colores en los que ofrece los AirPods Max. Cada juego (par) tendrá un coste de 79 euros, y según la compañía estarán disponibles "muy pronto". Como elemento añadido, los AirPods Max cuentan con un AppleCare+ opcional de 59 euros que suma " dos años de asistencia técnica y protección frente a daños accidentales.
Ver 104 comentarios
104 comentarios
nqsc
De los creadores de la peana de 1099€...
DASP
Yo soy fanboy de una parte de Apple: su departamento de Marketing.
gdeep
A: Abuelito, cuéntame una historia interesante.
B: A ver, niño mío. Hubo una época, hace muchos años, en la cual existió una compañía llamada Apple que se respetaba así misma y respetaba aún más a sus clientes.
A: Abuelito, ¿y que paso con esa compañía?
B: Cierto día fueron cegados por la ambición y la avaricia y todo, todo el respeto desapareció.
messid10s
Para los que dicen que son caros
Audio-Technica ATH-AD1000X, 599€
Bang & Olufsen Beoplay H9, 500€
Bang & Olufsen Beoplay H95, 800€
Audio-Technica ATH-W5000, 1300€
Shure SE846-K+BT1-EFS, 990€
crisct
Que suerte que no incluyan cargador, así podemos salvar el planeta.
¿Cuanto vale cambiar las baterías de estos cascos, 400 €?
joxemik
Definitivamente Apple ha confirmado que la gente no sabe lo que compra.
magoabel
¿Esa es la ficha técnica? ¿Y las frecuencias, la sensibilidad y la impedancia?
togepix
Carísimos . Carísimos .
Por mucho que me guste Apple como que no . Les auguro el mismo futuro que el HomePod original. 350€ , 400€ como mucho .
Fuera de mercado totalmente .
alvaro1962
629... Estan locos...
dbrel
La verdad si son caros, no se que aporta al ya bastardeado mercado del audio, que con cosas artificiales pierde lógica como por ejemplo el sonido ese ambiental cuando la mejor forma de escuchar música es de a forma que fue grabada. Servirá para películas si, me parece bien en ese campo, más cuando se puede ver una película en un iPad de la compañía. Tengo Tidal y tiene todos los formatos raros que sirven en teoria para escuchar en auriculares, 360, Dolby Atmos, Master, etc. Pero siguen comprimiendo la señal.
Habrá que hacer una escucha, capaz lancen un Apple Music en alta resolución pero si usa BT poco y nada sirve.
abarcahector
Te falto hablar de codecs, no entiendo porque cuando hablan de audifonos no investigan bien eso.
amzaldua
En general, todos los accesorios de Apple deberían rondar un 50% del precio que piden y seguirían siendo caros pero al menos no exagerados. Ah! Y equiparar dólar/euro. Menuda ida de olla.
Molaría una marca europea que haga sombra a Apple.
sologizmos
un apple watch con diadema y sin pantalla
techbil
Para el gamming una torre con Nvidia o una consola.
Para Data Science una torre o AWS.
Para navegar y YouTube un HP de 500€.
Para movil un Android de 150€ y sobraos.
A nadie le obligan a comprar Apple, pero tienes que pasar 24h al dia con tu portatil, movil, tablet o cascos. Y el diseño, la marca, las ganas de estar con ese objeto mas tiempo que con la pareja lo es todo. Es la satisfaccion de compra, de experiencia de uso lo que hace a Apple y su ecosistema estar por encima de todos.
Otro factor es ver la amargura de muchos comentarios, eso tampoco tiene precio.
Usuario desactivado
Una broma. Eso sí, lo que no es una broma son los más de 600 pavazos que te piden...
Mejor sigo con mis Sony WH-1000 XM3, que aunque ya no son tope de gama, se defienden de lujo frente al XM4, frente a los Bose y ya no te cuento este chiste de Apple, que como mínimo por lo que se ve no supera a los Sony en su gama tocha.
Usuario desactivado
Cuanta envidia por estos lares... El que pueda permitírselo que se los compre si quiere, y el que no, con los auriculares del móvil, como yo mismo. Encima se critican sin probarlos solo porque son Apple, me parto....
karloz0519
-Señor tenemos que renovar los beats, ya los deportistas no los usan como antes.
*Bueno, pero no les pongas beats, duplica el precio, quitale el jack sin motivo alguno para que sepan que son de Apple y ya caen solitos.
-¿Jefe no le pare excesivo?
*Nopi XD
Mikke
Sin ser Apple profesional en sonido, con todos los respectos a su ingeniero y desarrolladores, creo que para empezar, un precio más modesto rondando la mitad, unos 300€ seria un buen comienzo, pero más de 600€ sin ser marca de verdad profesional en sonido como Bang @ Olusen y/o Tecnica que he tenido la mala suerte de probarlos, y digo mala suerte, porque no me los puedo permitir pero el sonido y calidad es de lo más, creo que Apple esta loca por vender caro, pero más quien lo compre...