Noticias aparecidas ayer tarde apuntan a que Microsoft estaría matando a la línea de hardware alrededor del servicio Zune, pero, ¿qué pasa con el software?, por lo pronto hace unos días os presentamos Ventura, una alternativa en la que los de Redmond llevan tiempo trabajando.
La información llega desde Bloomberg, y en ella se da por hecho la muerte de los reproductores. Los esfuerzos de Microsoft pasarán por mejorar la integración de Zune en los teléfonos Windows Phone 7 y en el sistema de videojuegos Xbox, haciéndola llevar a más mercados.
De hecho no hay que investigar mucho para ver que el departamento de hardware Zune no tenía mucha actividad, desde mediados de 2009 cuando lanzaron el Zune HD, no ha habido novedades, aunque sí algunas desde el punto de vista software.

Las ventas nunca han sido las esperadas
Las ventas durante años han sido mediocres, y apostar por el hardware parece que no es el camino para ganar la batalla a Apple y su iTunes, o el futuro servicio orientado a contenidos multimedia que esperamos que Google presente.
Recordamos que Microsoft introdujo reproductores Zune por primera vez en el mercado en el año 2006, y después de 5 años ha parado en su empeño de combatir con los iPod, o incluso con otros reproductores de éxito como la familia Walkman de Sony.
“we can beat them, but it’s not going to be easy” Steve Ballmer, 2006
El año pasado Microsoft no consiguió meter a su reproductor en el top 5 de ventas en Estados Unidos, y eso es un detalle que marca la situación. El 77% de los reproductores eran iPods, y a nivel global los números no son muy diferentes.
El último modelo, el Zune HD, se presentó al mercado con pantalla OLED, chipset Nvidia Tegra, y soporte para HD Radio. Las especificaciones eran las de un ganador en 2009, e incluso juegos llegaron a la plataforma, pero no ha funcionado en el mercado como esperaban.
El futuro lo conoceremos en el MIX11
Recientemente Microsoft reorganizó la estructura del equipo Zune, hardware por un lado y software por otro, como si tuvieran planteada esta situación que estamos comentando en la noticia, y hacer más fácil la eliminación.
Será muy interesante comprobar que pinta en todo esto Nokia, porque recordemos que parte del acuerdo implica la utilización de algunos de los servicios de Nokia, pero no entiendo de qué forma se puede reciclar Ovi para ser aprovechado en el mundo multimedia.

Lo que vaya a ocurrir con Zune seguramente lo conoceremos en el próximo MIX11 que se celebrará en abril, entre los días 12 y 14. Jon Belfiore es el responsable de los dispositivos de la firma americana y tendrá una keynote en el evento de Las Vegas.
Me suele gustar bastante el hardware que Microsoft saca al mercado, ya sean periféricos como dispositivos, pero la realidad es que con los que son móviles no ha tenido mucha suerte en los últimos años, si a los reproductores Zune ha tardado años en matarlos, a los teléfonos Kin les dieron un par de meses de vida. Afortunadamente parece que Windows Phone 7 tiene un futuro más alentador.
Vía | Bloomberg
Ver 59 comentarios
59 comentarios
doyulioneg
nunca llegué a ver un reproductor de estos... ¿se escondieron de mi?
Munky
Microsoft mata los que??
alejandro_8727_1
bueno tal vez si Zune no hubiera sido vendido unicamente en EEUU habria sido otra historia.
por lo menos yo siempre lo vi como un buen producto y la verdad que me hubiera gustado poder comprar uno.
mQel
Kote, felicidades por la foto :)
Zune muerto, Michael zombi. Más gráfico, imposible!
ertitoagus
Cosas que pienso:
1-Microsoft no puso toda la carne en el asador (sacarlo en todas partes)
2-Por calidad de sonido le ganan los cowon. Por precio también. Los cowon solo pierden en la interfaz/usabilidad.
3-Por usabilidad empata con los productos de apple
4-Por "molonería" de cara a la masa compradora, apple les ganó la partida, a pesar de la peor calidad de sonido, para "la masa" no existe nada mejor que los ipod.
En resumen, estaban un poco en tierra de nadie y no se apostó de verdad...
pso
El Zune murió solo. A saber cuanta pasta han perdido con este reproductor. Da igual, como obtienen miles de millones obligandote a comprar un licencia de windows con cada equipo, aunque tu no quieras. Si es que tienen el dinero por castigo!
El Zune nunca ha sido una opcion. En el mundo mp3 distinguiria 3 segmentos basicos:
1/ Los que buscan calidad de sonido mas alla de diseño, marca, imagen, etc. Cowon, iRiver o Creative, se llevan la palma en este segmento.
2/ el ecosistema ipod
3/ Los productos Sony, Philips, Samsung, etc, es decir, reproductores de calidad mas economicos para los que no quieren pagar el supuesto "sobreprecio" de los iPod.
dnl
La verdad nunca me llamó la atención Zune, pero ahora que los descontinúan se me antoja como producto de colección.
Left My Dead
Nooooooooooooooooo; esto es una tragedia,pues esto confiran que el software de Zune está en serio riesgo de desaparecer,ojalá recapaciten,si fue su culpa su fracaso,el mejor rival del Ipod Touch,le daba mil patadas en características (Tegra; pantalla oled, muy bonito, software de primera) solo fraaso por no venderlo masivamewnte y con el mal que aqueja a todo rival de Aple es tener poquitas apps,que para mi no es pretexto para no comprar un MP3; hoy muere un hadware genial, no entiendo las gilipolleces de Microsoft,reducen la flota de división de hadware que es la mejor de la empresa; lo que hay que ver.
david...
Los Zune eran superiores a muchos otros, incluso el Zune HD hoy en dia daria la pelea, que no justa pero si por lo menos pareja contra el iPod touch 3g. Otro cantar es que su distribución fuera de los Estados Unidos haya sido completamente nula.
Renato
Pues espero que sean dignos de prestar el debido soporte para los Zunes ya vendidos.
Los Zune me interesan poco, y la noticia no se me hace nada extraña, solo lo sacaron en EEUU, no hicieron buena campaña, etc etc etc
cancamo
Es normal, está en tierra de nadie.
No es el mejor en calidad de sonido(ni el iPod tampoco) ni el mejor como reproductor multimedia o máquina de entretenimiento donde el ecosistema de Apple no tiene rival.
Es para la gente que quiera un Zune y ya está.
Hulu
el mercado de los mp3 está descendiendo. Así que hacen bien.
Lo que van a hacer es integrar las funciones de Zune en la consola portátil de Microsoft.
Al fin y al cabo, el iPod màs interesatne es el iPod Touch, y Microsfot va a plantarle cara con su nuevo producto, sólo que lo llamarán Xbox loquesea y meterán en él las funciones de Zune.
Fransexy
Siempre es malo perder un competidor porque a mas variedad mejor.Pero en este caso me alegro porque se pusieron un nombre que concuerda con otro producto relacionado con la tecnologia que existia desde hace años atras.Exactamente el mismo nombre que el "GUI toolkit" de un sistema operativo open source.No se si lo hicieron a cosa echa o no, pero vamos; da rabia que una multinacional intente eclipsar a otro proyecto, porque ahora alguien que busque informacion de como programar ese interfaz de usuario se encontrara en el google mas entradas del reproductor que de lo otro.O peor aun si ahora el otro que es anterior tiene mas exito la gente pensara que se copio el nombre de Microsoft
patf40
Bueno... mi Zune120 sigue vivito y musicando! Y lo unico que no me gusta de el es que no tenga equalizador. Por el resto, THE BEST!
arturo.c.g
tengo que admitirlo, en cuanto a reproductores multimedia me hubiera gustado mucho comprarme un Zune si tan solo lo hubieran puesto a la venta en México, pero ni modo nomas lo vendieron en EEUU y me tuve que quedar con las ganas. Suerte para la proxima microsoft.
Saludos!
felipeh
buuuu... q mala noticia, tengo un ZuneHD y la verdad q es muy bueno! Sí, no se vendieron muy bien q digamos, pero eso no le quita que sea un buen producto! con una interfaz muy lograda, y unas dimensiones casi perfectas…
Usuario desactivado
Este es el peor error que pueden hacer, los Zune encima de ser espectaculares tenían un Software increíble. Desde que salieron estuve esperando que los sacasen en España, inocente de mi.
grancesar
Era un paso lógico a partir de la comercialización de los windows phone 7, la verdad es que no tenia mucho sentido. No querais matar Zune antes de tiempo con rumores maliciosos. El servicio Zune sigue más fuerte que nunca. Los que tengan una Xbox 360 sabrán de lo que hablo. Es un placer conectar mi movil con la Xbox o el Pc indistintamente y sincronizar mi musica o videos, alquilo pelis, compro música... A mi parecer el ultimo empujoncito seria sustituir Windows Media Player y Media Center por Zune. Pero eso ya seria mucho soñar...
fermsanz
Cuando una empresa tan grande quiere abarcar tanto, aprieta poco, muy poco, que se dediquen a hacer de Windows lo que fue en su mejor momento y que todo pase por ahí, hoy en día ya no tiene mucho sentido el Zune.
Oscar Sutil
El software de Zune para PC la verdad es que aún sin ser muy conocido lo llevo usando desde varios meses y he de reconocer que está muy bién conseguido en cuanto aspecto gráfico se refiere y tiene una muy buena organización de los archivos del pc. Nose porqué, pero me imagino a Windows 8 con un aspecto mas o menos similar a lo que fue este Zune y su Windows Phone 7.
68459
MP3 demasiado caro = FAIL = Zune
pablow
Era de suponer. El unico reproductor Zune decente era el nuevo Zune HD. Pero aun asi seguia siendo inferior al iPod. Tanto en caracteristicas fisicas como de software. Peor navegador, peor reproductor, falta de caracteristicas basicas, etc. No tenia mucho futuro con sus prestaciones...
pablow
Demas esta decir que los demas Zune's eran LADRILLOS super impracticos para cualquier transportabilidad
liko13
Ya lo pato en parte cuando no lo a saco de EEUU y pues tal vez ahora se llamen ventura enve de zune todo