El Walkman de Sony transformó la industria de la música mucho antes de la llegada del iPod. Mientras que este último desapareció el año pasado del catálogo de Apple, la compañía nipona se niega a dejar morir a su famoso reproductor de música.
Lo cierto es que hace más de una década que Sony decidió darle una nueva vida al Walkman, dotándolo del sistema Android, nuevas funciones y diseño. En esa misma línea, el fabricante acaba de lanzar un nuevo modelo premium, el NW-ZX700.
NW-ZX700, el Walkman que persigue la experiencia de calidad
Parte de la estrategia para sostener el concepto de Walkman en estos tiempos en los que todos llevamos un reproductor de música en nuestro bolsillo (nuestro smartphone) ha sido ofrecer un dispositivo ‘premium’. Es decir, algo especial, a un precio especial.
El nuevo ZX700 tiene una carcasa de aluminio y una pantalla de 5 pulgadas. En su interior, presume condensadores de alto polímero diseñados para suministrar grandes cantidades de energía y emitir señales de precisión para mejorar el audio en general.
Sony también se ha encargado de incluir otros elementos de hardware distintivos como condensadores de película de alta calidad y osciladores de cristal con bajo nivel de ruido. También dice que ha utilizado soldaduras mejoradas con oro que mejoran la conductividad.

El fabricante no brinda detalles sobre el SoC que incorpora su nuevo Walkman, pero The Walkman Blog señala que este tiene un Qualcomm QCS4290, un chip fabricado en 11 nanómetros de ocho CPU Kryo 260 y una GPU Adreno 610. Desconocemos la cantidad de memoria RAM.

A nivel de almacenamiento, el dispositivo llega con 64 GB de memoria interna, aunque solo 47 GB estarán disponibles para su uso. Un aspecto positivo es que es posible ampliar el almacenamiento mediante la utilización de tarjetas externas microSD.
En cuanto a la duración de la batería, Sony asegura que el nuevo Walkman será capaz de ofrecer hasta 25 horas de reproducción, aunque claro, estos valores dependerán de la calidad del audio y de si se están escuchando archivos descargados o en streaming mediante aplicaciones.
Recordemos que el ZX700 llega con Android 12 y la posibilidad de descargar aplicaciones de la Play Store. En ese aspecto, es como un teléfono inteligente, pero sin cámaras y conectividad con la red de telefonía. Aunque claro, con importantes mejoras a nivel de sonido.
La compañía nipona ha anunciado que el nuevo Walkman ZX700 estará disponible a partir del 23 de febrero en Japón. El precio será de 104,500 yenes, unos 751 euros. De momento, no hay una fecha de llegada para otros mercados, incluido el europeo.
Eso sí, el nuevo Walkman 'premium' de Sony no es el más caro. La compañía tiene una edición 'Signature' del WM1ZM2 chapado en oro. ¿Su precio? Nada más y nada menos que 3.699 euros.
Imágenes: Sony
Ver 33 comentarios
33 comentarios
Spitfire
Este producto sólo tiene sentido para un grupo muy reducido de audiófilos que tengan equipo y tengan o crean tener oído para apreciar la diferencia con el DAC guarro del Android medio.
Dicho esto, da gusto ver marcas que aún hoy en día saquen productos de nicho sin escatimar en calidades.
innova
Que hagan un buen móvil con Jack para el audio y ya tienen el Walkman actualizado.
Y si encima le ponen radio y batería extraible lo bordan.
sapito_uy
El mayor problema que le veo es que compite por espacio en tu bolsillo. O sales con tu celular o con el walkman. El audiófilo en su hogar seguro tiene ya un muy buen equipo para escuchar sin auriculares. Y una radio no le habría venido mal.
reyang
El precio de escandalo la verdad.
La calidad no se discute pero el precio esta totalmente desproporcionado
mad_max
A día de hoy un Walkman no tiene sentido igual que no lo tiene un iPod y menos a esos precios.
ukos
3700€... Creo que prefiero seguir escuchando la radio con esa mierda de calidad.
acerswap
La pregunta es ¿en qué formato? Puede tener un sistema DAC buenísimo pero si soporta solo formatos con pérdida poco optimizados no sirve para nada.
jujuan lolopez
Qué pena el precio, porque a mi me encantaría tenerlo.
lordshin
Por 3.700 euros yo tampoco lo dejaba morir.
cefalopodo
Está claro que ni el tato se ha leído el artículo pues muchos se quedan con el precio de la versión bañada en oro no el precio estándar.
acresent90
Público para este tipo de dispositivos todavía hay. Tengo mi walkman mp4 Sony de 8gb con radio, debe tener por lo menos 10 años y lo conecto a unos parlantes de un Sony Ericcson antiguo , con música en formato flac y suena increíble al menos para mí. La diferencia cuando escucho la misma canción en el móvil se nota y mucho, y me ahorro el gasto de batería.
Además por el tamaño me cabe en cualquier bolsillo. El móvil al bolso y el MP4 al bolsillo
Otro plus es que me ahorro los datos, y puedo oír mi música sin estar conectado a internet.
También es importante la calidad de la música, la mayoría de servicios de streaming como Spotify reproducen en MP3 a 128 bits, muy pocos hay de buena calidad.
Quisiera cambiar mi MP4 por uno más moderno, de más capacidad y que la batería le durara más tiempo, el desgaste ya se nota, pero 700 algo de euros está fuera de mi presupuesto por ahora.
Pero si pudiera lo compraba ya mismo. No es la opinión mayoritaria pero a mí me gusta.
Jonathan
Por ese precio, ya puede morir el walkman y su p.. madre.
A mi me molaría uno para el gimnasio en vez de tirar de móvil, pero vamos, que más de 100€ no pago por uno, tirando por lo alto
juasmas
Seguiré con mis FiiOs y mis auriculares... Dudo que la mejora que pueda aportar este Sony suponga una diferencia de tantos miles de euros.
moreorless
a ese precio dudo que puedan mantenerlo vivo jajaja.
si de verdad no quieren dejar morir la marca WALKMAN deberian volver a lanzar los tocacintas que aun habemos personas con cassettes y que no hemos podido rescatar (digitalizar) o que aun nos gustaria volver a utilizar la autoreversa y el dolby b/c nr.
gamba1982
Si logra resolver el tema de la batería de su antecesor, es una buena opción.
luismorales4
A estas alturas no le veo sentido cuando por ese precio puedo tener un gama alta que le da mil vueltas a ese cacharro, sin contar que son pocos los que requieren ese nivel de hardware solo para escuchar el MP3 cutre de todos los días.