Sony ha presentado sus nuevos auriculares con cancelación de ruido, los WF-1000XM3. Es probable que los nombres de sus dispositivos no sean tan fáciles de reconocer, pero cuando un producto tiene éxito es más sencillo. Es lo que ocurre con los excelentes Sony WM-1000XM3, sus auriculares con cancelación de ruido que se han convertido en uno de los productos mejor vendidos de la compañía japonesa gracias, en parte, precisamente a ese aislamiento tan efectivo.
Ahora Sony nos presenta un producto que intentará replicar el éxito de sus auriculares de gama alta pero en un formato más reducido. Los WF-1000XM3 se engloban dentro de la gama 'True Wireless', que no dejan de ser los auriculares bluetooth 'in-ear'. Unos que en esta ocasión incorporan un chip mejorado de cancelación de ruido y una autonomía que junto al estuche de carga rápida, permite escuchar música durante prácticamente todo el día.
Ficha técnica de los Sony WF-1000XM3
Sony WF-1000XM3 | |
---|---|
Tipo de auricular | Cerrado, dinámico |
Diafragma | 6 mm |
Peso | 8,5 gramos (cada uno) |
Cancelación de ruido | Procesador Noise Cancelling HD QN1e
|
Resistencia al agua | No |
Respuesta en frecuencia | 20 Hz - 20.000 Hz |
Autonomía | Hasta 6 horas (cancelación activa)
|
Conectividad | Bluetooth 5.0, NFC, USB tipo C |
Precio | Aproximadamente 250 euros |
Nuevo procesador Noise Cancelling QN1e y una importante mejoría en autonomía

Los Sony WF-1000XM3 son auriculares sin cables, con Bluetooth 5.0 y conectividad NFC para enlazarlos con el móvil y poder escuchar música. Estamos ante unos auriculares de gama alta donde las mejoras respecto a su predecesor están en la cancelación de ruido y la autonomía.
Disponen de tres puntos de apoyo para la oreja, cuatro tamaños de tapones y una superficie de goma de alta fricción para intentar garantizar un ajuste estable.
Del mismo modo que los populares Sony WM-1000XM3 incorporan el chipset QN1 HD, en estos WF-1000XM3 tenemos el nuevo procesador Noise Cancelling QN1e y la tecnología Dual Noise Sensor. A través de estos dos sistemas estos nuevos auriculares prometen una cancelación activa mejor en todas las frecuencias y un consumo menor de energía respecto a la generación anterior.
Según Sony, este nuevo procesador cancela todo tipo de ruidos, desde el de la cabina de un avión hasta el ajetreo de la ciudad. Habrá que esperar al análisis para discernir hasta qué punto el nivel de cancelación de ruido se equipara con la de los WM-1000XM3.

Los Sony WF-1000XM3 cuentan con un diafragma de 6mm, imán de neodimio y un procesamiento de la señal de audio de 24 bits. Adicionalmente cuentan con la tecnología DSEE HX de Sony para mejorar los archivos MP3 comprimidos.
En cuanto a la batería, los Sony WF-1000XM3 vienen acompañados de un estuche de carga donde los podremos colocar para guardar y recargar a través del puerto USB tipo C. Gracias a esta conexión, los nuevos auriculares disponen de una carga rápida que promete 90 minutos de batería en 10 minutos y hasta 6 horas de autonomía con la cancelación de ruido activa en un total de hora y media. En el caso de no optar por la cancelación de ruido, la autonomía teórica es de 8 horas.

El estuche de carga ofrece un total de cuatro ciclos completos, lo que en total tendremos hasta 24 horas de cancelación o 32 horas sin ella. Un estuche que para recargar totalmente necesitará unas tres horas y media.
Disponibilidad y precio de los WF-1000XM3
Los nuevos auriculares de Sony inalámbricos con cancelación de ruido estarán disponible en España a partir de principios de agosto. Su precio oficial se situará alrededor de los 250 euros, un ligero salto respecto a los actuales Sony WF1000X que ya pueden encontrarse por debajo de los doscientos euros pero ofrecen considerablemente menos autonomía y un nivel de cancelación de ruido inferior a esta nueva generación.
Más información | Sony
Ver 36 comentarios
36 comentarios
DrKrFfXx
Mientras tanto, yo feliz con mis cables XD
yavi
No me dejo 250€ ni loco en unos auriculares que morirán en 2-3 años debido a lo pequeña que es la batería que llevan dentro, a poco que pierda con el tiempo se te quedan de pisapapeles.
Si alguna marca los vende con posibilidad de acceder a dichas baterías y cambiarlas de forma fácil podría empezar a pensármelo.
Y el titular de 24h de autonomía está cogido con pinzas, son 6h y tiene una caja a modo de powerbank que dará para 4 cargas, que no es lo mismo ni parecido.
kinico
Es curioso, que para se unos audífonos con cancelacion de ruido, la ficha técnica omita los datos técnicos de la cancelación de ruido, datos que de hecho son críticos, a saber. ¿cuáles son las frecuencias óptimas de atenuación?
Expresado en decibelios ¿cuantos decibelios de atenuación tiene en las frecuencias óptimas y cuantos en las frecuencias próximas?
Esto no es una omisión por parte de Xataka, estos datos no los muestran en la página oficial de Sony, muy sospechoso.
hectorivanosorio
250€ se me hace caros, prefiero irme por unos galaxy buds o unos flypods lite
diviboxxx
Larga vida al cable y al Jack
macuesto
Titular muy sesgado, por que da información inexacta por no decir falsa.
Luego hay que leerse las características.. y ahí ya si lee la autonimía parcial y total usando su estuche de carga.
bryan_vilte
Yo me quedo con mis Galaxy Buds sin pensarlo mucho, de todas formas como información de producto nuevo vale.
kano01
Sigo buscando un motivo en algunos auriculares true wireles q no sean los Senheiser
MOMENTUM True Wireless con sus 5hz-21khz de rango de frecuencias ... pero nada
juanmcm
Pues... No le haría ascos salvo por el hecho que con el Bluetooth es casi siempre la misma historia: a poco que se actualice, te puedas quedar compuesto/a y con un pisapapeles de diseño
Es lo que me pasó con un manos libres de Sony Ericsson que sólo con un Cyber Shot me funciona, con otros más modernos pues no.
Lo mismo con un Smart Band que no me funciona del todo bien.
Además, la batería que tiene en su interior pinta que, como dice algún otro comentarista por ahí, que en un plazo de x meses tendré que buscarme la vida.
Prefiero este accesorio al Sony Xperia.Ear pero... ¿Quien me garantiza que dure algún mes más que la garantía les obliga?
hssain100
pus desde que conocí los auriculares bluetooth no he vuelto a los de cable y de eso hace 6 años... lo malo es que necesitas cargarlos y la calidad de sonido a mismo precio es peor, pero por lo demás son ventajas.
kaniel
Debido a las limitaciones del bluetooth y los códecs de audio en los que se transmite el sonido del dispositivo a los auriculares, hay que ser tonto para pagar 250€ en unos auriculares TWS.
recn
No son WM-1000XM3, son WH-1000XM3
maiki25
Que bonita es Barcelona
Usuario desactivado
Yo pagar más de 15€ por unos cascos no lo termino de ver.