Hay auriculares que están pensados para el hogar y otros que se adaptan mejor cuando vamos a hacer deporte. Hoy Sony presenta los WF-SP800N, sus nuevos auriculares con cancelación de ruido digital y resistencia al agua y al polvo. Unos auriculares que llegan para renovar los WF-SP700N, ampliando la experiencia en apartados como la autonomía o la mejora en el sonido.
Estas son las características de los nuevos Sony WF-SP800N, unos interesantes auriculares que reúnen gran parte de las necesidades que puedan solicitar aquellos usuarios que vayan a hacer deporte, necesiten una buena sujeción y quieran un nivel elevado de cancelación de ruido para aislarse del sonido exterior.
Hasta 18 horas de música con la cancelación de ruido activada

Sony presenta unos auriculares de tipo in-ear con sujeción para la oreja. Disponen de un soporte de arco acolchado y un diseño curvo para intentar que sean seguros pese al movimiento. Los Sony WF-SP800N son auriculares bluetooth inalámbricos con resistencia al agua gracias a su certificación IP55.
No son sumergibles, pero sí son resistentes a las salpicaduras, el sudor y el polvo. Sony explica que incluso podemos lavarlos tras una sesión intensa.
A través de la funda de carga podremos ampliar la alimentación. Con una carga completa, la funda promete hasta 18 horas de música con cancelación de ruido activa y 26 horas sin ella. También admite carga rápida, prometiendo 60 minutos de reproducción con 10 minutos de carga.

Para la conectividad, los SP-800N disponen del mismo chip Bluetooth que sus auriculares de gama alta WF-1000XM3. A nivel de sonido y cancelación, los SP800N incorporan la potenciación de graves Extra Bass y son compatibles con la aplicación Sony Headphones Connect que permite adaptar la música con un ecualizador o elegir hasta 20 niveles diferentes de cancelación de ruido.
Del mismo modo que otros auriculares de Sony con cancelación de ruido, los WF-SP800N añaden tecnología adaptativa que detecta automáticamente lo que estemos haciendo, dónde estamos y el entorno para adaptar el sonido y reducir el ruido de manera acorde. Como ocurre con los modelos más recientes de Sony, estos auriculares para deportistas también son compatibles con el formato 360 Reality Audio.

Los Sony WF-SP800N ofrecen compatibilidad con Google Assistant, Amazon Alexa e incorporan gestos táctiles para el control de la música.
Versiones y precio de los Sony WF-SP800N
Estos nuevos auriculares de Sony estarán disponibles a partir de julio en España y en colores negro, blanco y azul. Su precio aproximado será de 200 euros.
Más información | Sony
Ver 12 comentarios
12 comentarios
santiagog7
Lo de la cancelación de sonido para hacer deporte es un tema que quizá se debería tratar con precaución, porque salir en bici o a correr con la cancelación activada puede ser una mala idea según tu recorrido, aunque por ejemplo, para un gimnasio, sí están bastante bien
Usuario desactivado
Baratos no son, pero la calidad de Sony en auriculares es indiscutible. Siendo IP55 con este formato son una muy buena solución para hacer deporte.
fogoeferro
Pues tienen mejor pinta que los AirPods Pro y parece que más baratos.
quierountopo
No sé por qué se están quedando en el olvido ideas tan maravillosas como tuvo precisamente SONY con sus NWZ WS613. Yo los tuve antaño y aunque eran un tanto incómodos, lo de que tuviesen memoria interna y tuviesen el anillo para controlar la música con el dedo era algo maravilloso. ¿Por qué no sacan estos auriculares con un control remoto así y que tengan su propia memoria interna? O que al menos tengan los auriculares su propia memoria interna y tengan controles desde el propio dispositivo aunque sea algo más incómodo (como los The Dash)...
Supongo que cada uno tendrá sus gustos, pero para mí es incomodísimo pasar de canción o lo que sea desde el teléfono.
guillezzo
Leyendo el artículo me había quedado con la duda/sorpresa de si esa duración de la batería tan amplia de 18 horas era sumándole la carga de la funda y me he metido en su pagina web oficial y efectivamente es así.
Que sepáis que la autonomía de los auriculares es de 9 horas, y luego cuando se te agota la batería y esperas a que se carguen de nuevo por completo en la funda, tienes otras 9 horas. Creo que deberían aportar ese dato al artículo para que no parezca que le da mil vueltas a la competencia en autonomía.