No hace mucho que Android Auto fue presentado, y por tanto aún es demasiado pronto como para emitir un veredicto sobre cuál será la presencia de Google en nuestros vehículos. Desde su lanzamiento el pasado mes de junio hasta ahora apenas hemos visto novedades... hasta ahora.
Google ha actualizado la guía de desarrolladores de Android Auto dando a conocer algunos nuevos detalles relativos, principalmente, a la interfaz y las funcionalidades. 'Auto' será un sistema muy limitado si lo comparamos con las posibilidades que ofrecen en smartphone. Existirá una única estructura para las apps y sus elementos, y los desarrolladores apenas podrán gestionar los colores, imágenes y acciones a ejecutar.

Debido a los requisitos de seguridad impuestos en las legislaciones de los diferentes países, Android Auto ofrecerá una experiencia muy diferente a lo que estamos acostumbrados a ver en smartphones y tablets, tanto en posibilidades como en modo de interacción con el sistema. Esta vista previa que Google ha añadido recientemente nos lleva a pensar que buscan una unificación en todas las apps y funcionalidades, limitando enormemente las posibilidades de crear nuevos usos por parte de los desarrolladores.


Lo que veis en las imágenes son las capturas de pantalla oficiales, publicadas por Google en su primera 'Preview' del sistema. Una interfaz principal con las diferentes opciones de la app y una barra inferior que actúa como menú, manteniéndose siempre en primer plano y que muestra las funciones principales de Android Auto: navegación, llamadas, música, ajustes y una especie de botón para acceder a las opciones. Lo mostrado hasta ahora se centra en la reproducción y ejecución de tareas relacionadas con audio, como Google Play o sistemas de radio y podcasts.
Por supuesto esto no es todo lo que el sistema de Google para automóviles nos ofrecerá, si no una primera toma de contacto para desarrolladores. Android Auto está aún en plena fase de crecimiento y lejos de ser una versión final; esperamos, eso sí, que sea a lo largo de 2015 cuando se vayan conociendo nuevos datos y las primeras aplicaciones específicas de una de las opciones de futuro para nuestros coches.
Vía | Ars Technica
Más información | Google Developer Auto Overview
Ver 10 comentarios
10 comentarios
tecandweb
Hombre... parece interesante como producto. A ver como avanza. Las funcionalidades limitadas deben ir bien en cuanto a interface para un coche se refiere. A mi personalmente me molesta usar aplicaciones para el coche en el móvil, en plan velocimetro y de más (excepto GPS). Me distraen de la conducción. Por tanto, interfaces limitadas y de aspecto similares en diferentes aplicaciones para el conductor es una comodidad. Para el desarrollador, un problema... pero no es lo mismo el móvil que el coche...
elmonch
Note3 apaisado + Iman Tetrax + Google Now
panemamen
Lo rootearan, le instalaran un launcher y tambien un malware que permita robar el coche. 😛
r080
Hace un tiempo conecté un tablet barato al coche y es una maravilla... Navegador, multimedia, internet... Por 80€ y un par de cables.
La única pega es que algunos botones de apps son muy muy pequeños para usar en el coche, pero por lo demás es un gran invento!
augus1990
Si actua como telefono contaria con la ventaja de que no se le agota la bateria y Google Now podria estar siempre disponible para no tener que sacar las manos del volante.
Y ya me imagino que si viniera preparado para calibrar electronicamente el motor no tardaria en aparecer el 1er muerto por una mala configuracion, aunque ¿seria interesante poder ajustar desde Google Auto marchas mas cortas, sensibilidad del acelerador, etc no?
espabilao
La industria del automóvil esta retrasada un millón de años, en estos menesteres.
Siguen. Optando radios de los picapiedra.
Pantallas que se estropean en muy poco tiempo y cuestan cientos de euros en repararlos., etc, etc.
Cuando va ha adaptar mandos y tableros a las cosas ya existentes, como los smartphones.
La industria del automóvil siempre ha preferido cosas muy patentadas de su marca, antes que adaptarse.
Se han quedado a años luz.
zimarron
Si, para esto está mejor el sistema de la pera. Hay que Joderse.
Aún no se sabe prácticamente nada y ya estamos tocando las películas...
edugago
A ver si se deciden a sacar ya radios para usar tu propio móvil como pantalla, al estilo autoradio de sony, pero a mejor precio y más universales.