Si nosotros llevamos pulseras y gadgets para cuantificarnos, ¿por qué no traspasar esa idea al coche? Dash, como nos cuentan en Mashable, es un pequeño dispositivo que se conecta al puerto de información del coche (OBD) con el objetivo de recopilar información sobre cómo conducimos y demás datos relacionados con nuestro día a día a bordo.
La información que es capaz de recopilar está relacionada con los frenazos que realizamos, cuando aceleramos o por ejemplo si es Airbag ha sido activado, pudiendo entonces enviar un mensaje o llamada a los servicios de emergencia. También podrá gestionar tareas de mantenimiento o averías del vehículo.
Toda esa información queda recopilada y se trata en un smartphone, cuya aplicación recuerda ahora mismo mucho a las de cuantificación personales. Como en estos casos, el uso y tratamiento de esos datos recopilados serán clave para darle utilidad a Dash o que solo quede como una anécdota. Una buena noticia es que habrá API.
El desarrollo de Dash ya lleva un año en marcha, y por ahora han conseguido 200.000 dólares. Pero claro, quieren más. Las pruebas se han realizado en 300 coches a lo largo de EEUU, Canadá y Francia.
Ver 19 comentarios
19 comentarios
robertosobralv
3 comentarios y tengo que ser el primero en poner uno sobre privacidad?
Esto se lleva a una base de datos que luego se vende a una compañía de seguros o en caso de un accidente donde un juez permita el acceso a tus datos... también.
En el caso de la compañía de seguros se hará de forma anónima y sin que lo sepas. La otra pues judicialmente.
Decir lo de "se ofrece a cuantificar" más bien es meter al enemigo en casa.
Hablo de la parte en que controla como conduces, velocidades, frenazos...
Sobre el test al coche... bueno, nada del otro mundo. Traducir la señal del coche, conexión se hace directamente al concesionario, que van a perder? el programa te recomendara ir a la casa oficial y a ningún otro. Así que más que perdida, diría que beneficio asegurado.
Aun así, yo creo que me pondría uno (esperando que no fuese obligatoria la conexión a internet)
BoB_69
Ya existen este tipo de programas y adaptadores, yo tengo uno en mi coche.
Programa (Android): https://play.google.com/store/apps/details?id=org.prowl.torque&hl=es
Adaptadores: http://torque-bhp.com/wiki/Bluetooth_Adapters
nanouk
Dudo mucho que empresas como BMW, Mercedes, Audi, GM, etc., permitan que, lo que hace su software de diagnóstico específico y por lo que te cobran una buena cantidad de dinero, en cada revisión que llevas el vehículo, lo dejen en manos de un tercero.
Es mucho dinero el que ha invertido estas empresas en I+D. Además, si la máquina de diagnosis es universal, se acabó el chollo de los concesionarios. Hay talleres que han invertido una gran cantidad de capital para poder especializarse en una marca o marcas específicas y esto también se iría al traste.
Lo de que el programa detecte la activación del airbag, pues eso es lo mismo que el botón SOS que se va a imponer a partir del 2015 (creo recordar) en EU.
Un saludo.