Era un proyecto que estaba sobre la mesa desde 2012 pero que por fin se ha hecho realidad. Son solo 500 metros de una carretera en Holanda para nosotros, pero una realidad para la empresa Studio Roosegaarde, que se imagina el futuro de las carreteras del mundo con una base de pintura e indicaciones que se iluminan cuando es necesario tras pasar el día recargándose.
Ese tramo de la N329 en Holanda por ahora no incluye más que una pintura especial que se ilumina al anochecer en sustitución de la iluminación tradicional (su autonomía es de 8 horas pero no es tan eficiente como la luz tradicional por ahora), pero el objetivo de sus creadores es que haya también indicaciones "inteligentes" relacionadas con el estado de la carretera. Un ejemplo serían marcas de riesgo de placas de hielo o nieve que se "encenderían" cuando la temperatura en el asfalto fuera menor que un margen de activación fijado por el hombre.

El sistema ideado por el Studio Roosegaarde piensa en algo más grande, donde los coches conectados, los sistemas de localización y el coche autónomo tengan un papel igual de importante que el asfalto. Su objetivo es que con su ayuda, la iluminación e indicación de las carreteras sea más avanzada y reaccione con los vehículos y no al revés. Piensan por ejemplo en llevar parte de los avisos que ahora se reciben o está pensado hacerlo en los HUD, directamente a la carretera.
Por ahora, y pese a que no se trata de sistemas especialmente caros ni perjudiciales para el medio ambiente (más bien lo contrario), el apoyo desde las administraciones es el mayor escollo que se están encontrando para continuar con su proyecto.

Vía | Wired.
Ver 53 comentarios
53 comentarios
kobinsky_1
Deberían inventar una que escupa al carril de la derecha a todos los monguers que van por la izquierda continuamente dejando libres el central y el derecho...
Eso si que sería un avance!
Toñín
¡Increible, fantástico, maravilloso! ¡Han inventado la pintura fosforescente!
pacorequena2
A esos que dicen que porque no circular por el carril central o izquierdo, que si absurdo que si baches, etc etc.
Espero que no vayáis nunca por una Autobahn alemana, porque seguro que tendréis muchos muchos problemas e incluso muchas posibilidades de tener un accidente mortal por alcance.
blackswat
Como idea lo veo bien, pero imagino que esa pintura especial tendrá una vida útil, que desconozco de cuanto será, y un coste más elevado que la pintura tradicional.
No creo que veamos en España este tipo de señalización ya que la conservación de las carreteras no es lo nuestro, estaría utilizable durante un tiempo y cuando se gastase estaría como sino existiera.
postgrados
Sorprendente!
sidez
Pues si las carreteras ya costaban un pastizal, ahora pastizal y medio, y la mejora no es tan impresionante. Sobre todo flipo con el sistema de generación de energía mediante la captación el calor del asfalto, espero que sea mucha la energía que consigan obtener de ahí.
Video de construcción de un tramo.
http://www.youtube.com/watch?v=Utc24YEC1CI
No me quiero imaginar la pesadilla de mantener kilometros y kilometros de esto.
Es muy posible que algunas mejoras como señales que se iluminan por la noche cuando se acerca un vehículo serán muy habituales en el futuro.
delcoso
Parece un avance, pero la pintura que se "recarga" durante el día y que por la noche brilla, es la PINTURA FLUORESCENTE...
jaymz
Esto vendría bien en las autovías madrileñas, ya que no se dignan a encender las farolas.
seomanf
Varios comentarios:
- Respecto a lo de circular por el carril que no sea el derecho: Totalmente de acuerdo. Además habría que tener en cuenta a aquellos que adelantan sin "casi" cambiar de carril. A mi me pasa continuamente que yendo por mi carril, tan tranquilo, de pronto me adelante uno que lleva medio coche en mi carril. Si lleva la ventanilla abierta se podría asomar y cambiarme la sintonía de la radio. Eso es más peligroso que circular todo el rato por el carril izquierdo. Cuando estaba quitando el carnet, hace un montón de años, le pregunté a la monitora qué tendría que hacer en el caso de que alguien circulara por el carril izquierdo y fuese más lento que yo. La respuesta fue que tendría que poner que tendría que ponerme detrás y hacerle indicaciones (luces) para que volviera al carril derecho. A la segunda vez que tuve que hacerlo y aguantar insultos, dejé de intentarlo y ahora me limito a adelantar por la derecha. Hasta el día que me multen por hacerlo, claro.
- Respecto a lo de ese sistema de carretera, un par de cosas: En España sería imposible de poner ya que hay la costumbre de que una vez inaugurada una calle o carretera hay que volver a levantar por partes para colocar cosas que se les han "olvidado". Y esto es más cierto que el que amanece cada mañana. Lo he podido comprobar infinidad de veces en mi vida. Ante esto también me gustaría preguntar cuál es el record mundial de tapas de registro en una calle (de luz, telefonía, agua, residuales, pluviales, etc). En mi pueblo hay un callejón de unos 8 metros de largo por 1,5 de ancho que tiene más de 15, y en Santiago de Compostela hay una calle que en un tramo de unos 200 metros debe tener algo así como una tapa cada metro, y eso contando sólo las que hay por donde se circula en coche, no las de las aceras (por cierto, que esta es una calle de las que levantaron al día siguiente de inaugurarla para poner una tubería de lado a lado, se llama calle García Prieto y se prolongo con la de Sanchez Freire, por si alguien quiere comprobarlo).
- La otra puntualización sobre el sistema de la carretera es que hace años que oí hablar de un proyecto que intentaba reciclar la energía producida por el rodaje de los coches.
- Respecto a la iluminación, hace muchos muchos años recuerdo ir a Portugal y quedar asombrado por los reflectantes eses que se ponen en el suelo o en los quitamiedos de los lados, ya que iluminaban muchísimo y no hacían falta farolas, mientras que en España casi ni se ven (y por supuesto que no hay farolas en la mayor parte de las autopistas). Y no quiero hablar de la falta de material reflectante en las señales.
lorenacirix
Genial, este tipo de cosas son muy prácticas para toooodos los ciudadanos. Ojalá y se extienda la idea en otros países.
jsequeiros
Que bueno que no afecte el medio ambiente.
zonacel
Espero que en américa latina se haga algo similar. Habría que ver que otro provecho se le puede sacar a estas luces flourecentes
zonaseo
Esto me parece maravilloso.
A mi que me gusta conducir y sentir la carretera en el volante (con sus pequeñas vibraciones, o enormes dependiendo del país), la posibilidad de que la carretera se comunique conmigo me haría sentir muy bien. Sobretodo si es para explicarme algún problema o para contarme lo bien que se siente conmigo, je je je.
jberbejal
Me parece alucinante, esto en relación a los coches capaces de conducir solos se puede convertir en un estándar.
laregentadelmar
por fin se le da otra utilidad al fluorescente aparte de los preservativos que hasta ahora para mi era la mas divertida
pawa86
Para todos los que os quejais de los que vamos por el carril central o izquierdo y no por el derecho. Me parece muy bien y muy bonita la teoria que enseñan en la autoescuela y es lo correcto.
Lo que pasa siempre es que la realidad es bien diferente. Cuando arreglen los baches y socabones que provocan los vehiculos pesados en los carriles derechos empezare a circular por ellos. Mientras tanto, sintiendolo mucho, la suspension de mi coche y las ruedas valen mas que una clase teorica.