Dentro de la innovación dentro del mundo del motor han existido grandes avances, sobre todo en el campo de la seguridad, el consumo, la tecnología al volante y próximamente todo apunta a los coches autónomos, pero hay un elemento que sigue casi igual desde su nacimiento: los neumáticos.
Hemos visto una gran cantidad de proyectos que buscan mejorar el desempeño y la vida de los neumáticos, pero la realidad es que todo se ha quedado en prototipos y buenas ideas. Pero en esta ocasión, estamos ante lo que podría ser una revolución dentro de este campo, claro si se hace realidad, ya que este nuevo proyecto, busca traernos neumáticos que no necesitan aire para su óptimo funcionamiento.
Hankook iFlex: el neumático sin aire
La compañía surcoreana Hankook ha presentado esta semana la quinta generación de sus neumáticos iFlex, un prototipo que nunca utilizará aire para su funcionamiento durante largos periodos de tiempo y que además, estaría al alcance de todos debido a su precio asequible. Bajo una idea similar a lo que ha presentado Bridgestone con sus Air Free o Michelin con sus X Tweel.
Los iFlex presentan una interesante evolución de un concepto que se presentó en 2013, pero en aquella ocasión, la idea era la de un neumático con llanta integrada, es decir, todo en uno, lo que limitaba su uso para ciertos coches. En ésta, ya la quinta generación del proyecto, se está apostando por materiales ecológicos, aunque Hankook no ha especificado qué tipo de materiales son. Su diseño a base de formas geométricas proporcionarán el rebote y la elasticidad necesaria, algo que normalmente llega gracias a la presión del aire.

La gran diferencia de este nuevo prototipo en comparación con generaciones anteriores, es que esta versión está diseñada para montar una llanta tradicional, y así hacerlo compatible con una gran variedad de vehículos. Además de que estarían disponibles en una amplia gama de colores para personalizar nuestro coche.
En las primeras pruebas, estos neumáticos fueron capaces de soportar velocidades de hasta 130 kilómetros por hora. Lamentablemente, Hankook no ha dado conocer fechas para una posible comercialización, ni lo más importante, el precio estimado.
Vía | Slash Gear
En Xataka | Estas increíbles llantas futuristas saben el tipo de terreno que están pisando y se adaptan a él
Ver 39 comentarios
39 comentarios
gametheover343117
Mejor me espero a los carros voladores...
Mr.Floppy
"pero la realidad es que todo se ha quedado en prototipos y buenas ideas"
Pues básicamente lo que es esto.
Casi todas las noticias de hoy en día son "mira qué guay lo que puedo hacer". Pero de comercializar nada.
juanglezdoval
Esto llevan décadas probándolo, consumen más gasolina y hacen u ruido atroz
wig89
Decir que los neumáticos siguen casi igual desde su nacimiento... Una de las evoluciones más importantes en la seguridad de los coches ha sido la de los neumáticos sin cámara de aire. Cuando la tenían el riesgo de pinchazo y reventón del neumático era muy alto, y hoy en día es casi imposible que esto pase.
agosto1987
El problema que nadie está comentando es que a día de hoy, estos neumáticos siempre consumen más que uno de aire, y se desgastan en las curvas a cierta velocidad. Ojo que son conclusiones de ellos mismos, no tengo nada en contra.
satelitepro
La negra está bien, pero las de colorines... vaya cante...
davico_rosello
al decir que "está diseñada para montar una llanta tradicional" quiere decir que va por dentro de la llanta y así montar esta llanta al aro normal?
o es que le llaman "llanta" al aro?
otro error sería llamarlas airless, por que siguen teniendo aire, pero no a presión XD
fakiebio
Ahorro en pinchazos, desgate por otro lado, al final acabamos gastando igual.
kilek
Llevan cuanto? 40 años con la cantinela?
marindigo
Los coreanos siempre vendiendo humo. Como que esa idea ya no la hubiesen pensado hace años y para lo único que sirvieron fue para las cortadoras de pasto y para los carritos de supermercado.
ads2801
Esto lleva ya unos años probándose y tal, se llaman airless, y lo malo a parte del elevado precio que tienen, es que se desgastan en nada, con lo que su coste de mantenimiento aumenta bastante...Yo estoy más interesado para bicicletas, pero poco a poco jajaja
angeldbo
Me parece que su uso mas factible por el momento son entornos todo terreno, Si estas en medio de la jungla o pasando por zonas montañosas, no quieres tener un accidente.
La noticia no es despreciable, llegaron a la quinta generación, seguramente en la sexta o septima lleguen a los precios y velocidades de un neumatico normal.
usuariolol
tanto costaría poner ruedas de monopatin?
tecnohogar
Eso y nada es lo mismo, un prototipo que no se sabe cuándo se comercializará ni cuánto costará es lo que te digo, nada
rubenpastrana
parecidos a esos los habia visto en un vehiculo militar.
youtube.com/watch?v=2wAvxQfusWU
meraki_systems
hay que ver la fuerza lateral que tengan, porque siento que se deslizarán en una vuelta muy fuerte
mostoles_2
Entonces a 140km/h ya no valen? Me parece demasiado justo y peligroso si solo están probados certificados a esa velocidad.