Poco a poco hemos visto como las pantallas empiezan a tener mayor presencia en los coches, sólo basta ver el caso de Tesla donde, por ejemplo, el Model 3 no tiene nada más que su pantalla central de 15 pulgadas. Ya lo hemos comentado antes, si esto es el futuro debemos pensar en un modo de operar dichas pantallas sin apartar la vista de la carretera, ya a que a día de hoy son un elemento distractor. Pues parece que Hyundai ha encontrado una manera no tan descabellada.
Hyundai dio a conocer un estudio, que ellos mismos llevaron a cabo, titulado "El futuro de la cabina del coche", el cual plantea nuevos elementos tecnológicos que, en teoría, nos ayudarían a interactuar con los sistemas del coche sin ser una distracción que suponga un riesgo ante la conducción. Los más interesante de esto, es que Hyundai propone más pantallas, aunque en este caso serían pantallas táctiles con respuesta háptica instaladas en el volante.
Resolver la proliferación de pantallas con más pantallas
De acuerdo a la investigación de Hyundai, las pantallas seguirán teniendo mayor presencia en los coches, serán más grandes y cada vez tendrán mayor protagonismo. Mientras que los controles analógicos irán desapareciendo con el paso del tiempo, donde incluso se menciona que cada vez habrá menos botones o diales y todo pasará a controlarse desde las pantallas.
La propuesta de Hyundai ante este tendencia es añadir más pantallas, aunque éstas estarían colocadas en el volante, serían táctiles y contarían con respuesta por medio de vibraciones que nos ayudarían a saber cuando las presionamos y elegimos alguna función.
No se especifica el tamaño de estas pantallas, pero si nos basamos en las imágenes parece que es algo muy similar a una pantalla de smartphone aunque un poco más cuadrada y menos rectangular. Se plantea tener dos pantallas en el volante, una de cada lado para operarse con el pulgar, y, según Hyundai, contarían con menús personalizables al gusto de cada conductor.
Por otro lado, Hyundai también diseñó una nuevo formato para el panel de instrumentos digital, el cual ahora contaría con un sistema "multicapa", que en este ejemplo nos ponen dos pantallas con una separación de 6 milímetros para crear un efecto 3D. Según el fabricante, esto serviría para combinar imágenes o bien, poner énfasis en la información más importante.
Un aspecto curioso de este proyecto, es que Hyundai montó el prototipo de su nueva "cabina virtual" en un Hyundai i30, ya que su idea es demostrar que "estas innovación no están dirigidas a los coches de gama alta", sino a todos, desde el más económico hasta el más costoso. Según Hyundai este tipo de tecnología, que contribuye a la seguridad de conductores y pasajeros, no está pensada para ser opcional.
Desde 2015, Hyundai ha estado ofreciendo visiones a futuro de cómo debería ser la cabina de los coches. Este nuevo ejemplo es la cuarta versión de este proyecto. Sin embargo, hasta el momento no hay planes de para que toda esta tecnología entre en producción, ya que aseguran que primero deben estar seguros que es completamente funcional y representará una verdadera disminución en la distracción al volante.
Ver 12 comentarios
12 comentarios
barookh
Sin distracciones?
Me distrae más no saber que he pulsado porque no siento el botón que el pulsar un botón que se donde está que forma tiene y qué hace, el cual puedo pulsar sin mirar.
Usuario desactivado
Hyundai lo ha conseguido....ha llevado la distracción del salpicadero al volante...impresionante....
bacp
Tuve durante un mes un cactus con su pantalla táctil en el salpicadero.
Me sirvio de experiencia para ver que jamás compraré un coche con un sistema que me exige apartar la vista de la carretera durante varios segundos para hacer cosas tan importantes durante la conducción como poner o quitar el aire acondicionado o la calefacción, porque mira... Si no puedo cambiar la música, pues me aguanto, pero no me voy a estar axfisiando o congelando, porque el fabricante ha decidido que ya que se ha gastado un dinero en una pantalla, se lo va a ahorrar en cuatro roscas de plástico.
Ya sería el colmo que tenga que apartar la vista para encender los intermitentes o parar los limpias
Por cierto, lo de llevar pantallas para el conductor no estaba tan prohibido que hasta incluso lo están los GPS qué no dan instrucciones por voz?
yavi
Es un volante bastante cutre en diseño la verdad.
Yo prefiero que sean botones en el volante al menos, otra cosa es para manejar el GPS y otras cosas, pero eso o bien lo toca el copiloto, o lo haces antes de salir, todo lo demás prefiero botón ya que te haces a su posición y no es necesario desviar la mirada.
antoneo
Las pantallas en el coche están bien. Son visuales, usos más diversos y más fácil y moderno obtener la información.
Ahora bien, las pantallas táctiles no. Categóricamente distraen al conductor. Yo tengo en mi coche nuevo un sistema de sonido con pantalla tactil y es muy moderno pero tengo que fijarme en lo que pulso porque los "botones" cambian según la pantalla.
No creo que la solucion sea tener pantallas en el volante, la verdad
pableras
Están intentando reinventar la rueda haciéndola cuadrada.
Si este es el futuro que nos espera.....ojalá siga habiendo un buen mercado de segunda mano.
davidrubio
¿Sin distracciones? ¿No han probado a fabricar un volante, sin botones, ni nada de nada?
Vamos, un volante como los de antes.
Usuario desactivado
Esto es un poco absurdo. En breve todas las interacciones se haran mediante comandos de voz, con asistentes más rápidos e inteligentes y con la mínima distracción.
Tamak
Vaya parece que no han inventado nada nuevo: https://atenasync.pt/3667/atenaVFVMobile20168770_1_20170529161634.jpg
DiverNet
Las pantallas están bien para configurar el vehículo en parado.
Una vez en movimiento, modificaciones o encender/ajustar/apagar lo que sea, comandos de voz. Que sea interfaz entre el conductor y el vehículo para todo lo que se necesite. Calefacción, aa, volumen, llamadas, alarmas, etc