Te traemos algunos consejos para ahorrar con el aire acondicionado ahora que empieza a llegar el calor. Entre olas de calor y el verano, posiblemente vayamos a echar mano de este maravilloso invento de la humanidad para refrescarnos, pero tal y como está el precio de la electricidad muchos vamos a tener que planificarlo bien para no arruinarnos.
Vamso a empezar el artículo hablándote sobre la temperatura ideal a la que conviene poner el aire para ahorrar en la factura de la luz sin pasar calor. Y luego, pasaremos a decirte a qué horas te conviene ponerlo en marcha para gastar menos.
Cuál es la temperatura ideal

Uno de los aspectos importantes a tener en cuenta es la temperatura ideal a la que mantener el aire acondicionado. Aquí, según un estudio del IDAE (Instituto para la Diversificación del Ahorro y la Energía) y teniendo en cuenta criterios normalizados de ergonomía del ambiente térmico del RITE (Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios), la temperatura ideal en verano está entre 23 y 25 grados cuando estamos en un ambiente cerrado como el de la vivienda y no estamos realizando ninguna actividad física.
Por debajo de los 23 grados el aire estará más reseco y se incrementará innecesariamente el consumo eléctrico. Según se ha calculado, cada grado que se baja de esa temperatura puede suponer entre un 5% y un 7% de incremento en el consumo del aire acondicionado. En cambio, si se sube de 25 grados aumentará la sensación de bochorno, la incomodidad, y dormiremos peor.
Por lo tanto, a la hora de poner el aire acondicionado en verano piensa que lo mejor es 25 grados, y que si tienes demasiado calor quizá puedas bajarlo a 23. Pero más abajo de esa temperatura todo será más caro, y puedes acabar pagando de más.
Por supuesto, una cosa es lo que dice la ciencia y otra lo que tú vayas a sentir. Este consejo trata de ayudarte a ahorrar, pero si ves que no tienes suficiente con 23 grados quizá te convenga gastar un poco más a cambio de poder sobrevivir al calor del verano y las olas de calor primaverales.
A qué hora poner el aire acondicionado

En cuanto a las horas a las que poner el aire acondicionado, hay algo que debes saber. El proceso de encender el aire acondicionado es el que más energía consume, porque es cuando toda la maquinaria se pone en marcha y rápidamente se intenta bajar el consumo de electricidad. Por lo tanto, uno de los aspectos más importantes es encender el aire acondicionado a una hora donde no te sea muy cara la electricidad.
Y en cuanto a qué hora es conveniente encenderlo, para saberlo tienes que mirar el precio de la electricidad de cada día. Aquí, depende de la tarifa que tienes. Si tienes tarifa regulada hay una web donde puedes mirar el precio de cada día, que es Tarifaluzhora.es. Mientras, si estás en el mercado libre dependerá de la empresa con la que tengas contratada la luz, o sea que tendrás que mirar en su web.
La idea aquí es asegurarte de encender el aire en un momento en el que pagues el mínimo posible. Vamos, que si tienes mucho calor a las 13h, pero la electricidad es notablemente más barata a las 14h, quizá sea mejor esperar una o dos horas a que la luz sea más barata para encender antes el aire.
Evidentemente, si mantienes el aire encendido solo cuando es más barato vas a ahorrar más. Pero si necesitas tenerlo encendido toda la tarde, lo importante es que el pico de consumo que generes al encenderlo sí sea cuando menos te va a costar.
Ver 28 comentarios
28 comentarios
dsa10
La gente que pone el aire a 21 grados sois unos tarados.
"si ves que no tienes suficiente con 23 grados quizá te convenga gastar un poco más a cambio de poder sobrevivir al calor del verano"
Esta frase es un jodido despropósito. Yo el aire si lo pongo en verano lo pongo a 25 o incluso 26 grados, simplemente para que me saque la humedad del ambiente. 25 grados sin humedad es estar de coña.
rassiel
tener que hacer estudios para ver cuando poner un aire acondicionado es síntoma de la decadencia y el retroceso en calidad de vida que hemos sufrido.
joguor
A qué hora?
En serio, que la cuestión es poder elegir?
Vivo en Córdoba, y en estos momentos tenemos una temperatura de 40ºC. No se puede elegir, o lo pones, o mueres en el intento.
Ya me gustaría poder prescindir del aire acondicionado, pero en esta querida tierra, tenemos por delante cuatro meses de infierno.
Eso si, a mi me va perfectamente poniéndolo a 25 grados, ni uno menos.
l0ck0
no lo pongas, de hecho, ni lo compres, asi ahorraras el maximo
Baterinera
A mí repsol me cobra igual todo el día .
Eso sí , me ha mandado una carta diciendo que el kWh me sube de 8 a 27 c€.
Me siento estafado .
Miguel
Para ahorrar lo mejor es poner la calefacción en verano a -15 grados y en verano poner el aire acondicionado a 50º.
Hemos entrado en un bucle de absurdeces, una más seguro que a muchos hasta les convence.
Nos ha pillado el toro, tendríamos que tener todos los tejados cubiertos de paneles solares. Y ahora vienen los refritos de consejos de a que hora pasar calor o pasar frio. Porque al final estos consejos no te dicen cuando poner el aire acondicionado realmente, en verdad te dicen que el resto del día pasarás calor.
ciudadwifi
Realmente ayuda que la temperatura sea solo entre 23 y 25ºC, y sin duda se ahorra en energía. Pero no es la temperatura ideal, realmente a 25ºC ya cuesta dormir, ya se considera noche tropical. Realmente la temperatura ideal para dormir es de 15 a 19ºC, aunque 20ºC (https://www.lavanguardia.com/vivo/lifestyle/20190409/461559599463/razones-ciencia-dormir-habitacion-fria-mejor-salud.html), aunque hay otros que ponen otras orquillas y alguno hasta 22ºC (https://elpais.com/elpais/2018/02/26/buenavida/1519671288_685564.html). Sea como sea a partir de los 24ºC ya cuesta y generará movimientos por la noche involuntarios... y a partir de los 25º es lo que se llamaría noche tropical, ya que empieza a ser complicado conciliar el sueño, casi imposible a partir de los 28ºC.
Si se quiere ahorrar 22/23º es una temperatura que el cuerpo está cómodo gastando lo mínimo. Pero por encima de 23ºC, pues mejor que nada es, pero nada más.
Lo de los famosos 22ºC que ahora las feministas no les gusta, no solo para dormir, también para trabajar, etc, pues viene de ahí. Aunque como las mujeres en verano, pues suelen llevar la mínima temperatura y dependiendo del ciclo, si ya entraron en el climaterio y especialmente hasta unos 5 años después de la menopausia, con los famosos sofocos (que alguna, de repente se pone a abrir ventanas con 0ºC o menos fuera en pleno invierno, porque le vino uno), pero en ciertas fases pues lo contrario... Pero bueno, a lo que iba, se consideraba en oficinas que esa era la temperatura, porque la mayoría de los hombres en empresas suelen tener que llevar un mínimo de ropa y aunque fuera cómodo hasta los 25º, incluso 26ºC, y se exige traje o similar, mientras que ellas van con poco más que le tanga alguna, pues claro, ellas dicen pasar frio mientras sus compañeros se asan... y si pidieran que los hombres también pudieramos ir con ropa comoda y muy ligera, pero esa parte no... con lo fácil que es ellas luego ponerse algo más de ropa, pero claro hay que lucir palmito (aunque alguna, si fuera más lista, sabría que con más ropa está mejor).
nRoK
Creo que es más importante que la gente revise qué tarifa eléctrica tiene contratada que explicarles cómo poner el aire acondicionado...
Contraté la tarifa de Repsol con mismo precio el kWh a todas horas (como la oferta de la OCU aunque la contraté antes de que saliera esa oferta) y 0 preocupaciones.
castillofranco
Acondicionador de aire, no aire acondicionado.
jaime_reyes
Aparte de ver la tarifa , chequen su aislamiento termico( desde celulosa proyectada, poliuretano , lo que les salga más a cuenta, poner malla sombra en la azotea,muro),vean algunos hacks para mejorar como usar el ventilador al mismo tiempo (una corriente suave de aire ayuda mucho al enfriamiento), prueben usar una sola habitación (sala por ejemplo) para toda la familia, al momento de dormír reducir la habitación ( una recamara de 4x5 mts se puede dividir con una cortina a la mitad y será menos espacio a enfriar).
Tecnologías solares como calentador solar, ollas de presión etc.
No podemos cambiar la tarifa pero si disminuir los consumos.
colon70
Porque no lo ponen en 24 y listo el pollo