Vamos a explicarte qué es el apagón de la TDT de 2024, que tendrá lugar en febrero y eliminará varios canales de la TDT actual. Se trata de una medida para mejorar la calidad general de la imagen de los canales, pero quienes no lleguen a tiempo no podrán seguir viéndose.
Vamos a empezar explicándote qué es el apagón de la TDT de una manera fácil de entender. Luego, te diremos lo que supone que se vaya a realizar, y terminaremos explicándote cómo saber si tu televisor está preparado para poder seguir viendo la TDT.
Qué es el apagón de la TDT 2024
El apagón de la TDT es un nuevo paso en la evolución de este tipo de canales de televisión en España. Se trata de un paso con el que intentar mejorar la calidad general de todos los canales que emiten por TDT, eliminando definitivamente todos los que no ofrezcan un mínimo de calidad.
Todos los canales que no emitan en HD desaparecerán de la TDT, así de simple. Da igual que sea HD de 720p o FullHD de 1080p, pero todos los canales que quieran seguir estando disponibles en la TDT deberán actualizar su calidad para ofrecer este mínimo, o desaparecerán.
La norma fue anunciada por el BOE en enero del 2023, diciendo que "cada múltiplex digital, cualquiera que sea su ámbito de cobertura, debe evolucionar sus emisiones a la alta definición (HD) antes del 14 de febrero de 2024".
Qué va a pasar tras el apagón
Lo que va a pasar es que desde el 14 de febrero de 2024 todos los canales deberán emitir en HD. Los canales que emitan en calidad inferior SD dejarán de funcionar, y ya no podrás sintonizarlos en la TDT.
Tras esto, a los canales a los que no les haya dado tiempo en el último año a mejorar la calidad de sus emisiones no les quedará otra que hacerlo para volver a aparecer en la TDT. De esta manera, la calidad mínima que se ofrezca en TDT será de HD a 720p, y dejaremos de ver esos canales con peor calidad.
Esto también supone que tu televisor debe estar preparado para captar los canales con esta calidad, o simplemente dejarás de recibir emisiones de TDT. A no ser que tu televisor sea especialmente viejo esto no debería suponer un problema, pero por si acaso vamos a decirte lo que vas a necesitar.
Qué necesitas para seguir viendo la TDT en 2024
Si quieres seguir viendo la TDT a partir de febrero del 2024, vas a necesitar poder sintonizar los canales en HD. Para eso, necesitas tener un sintonizador de televisión compatible con HD, ya sea interno o externo.
Lo normal es que si has comprado tu tele en los últimos 15 años integre uno de estos sintonizadores. La manera de salir de dudas es ver si tu televisión encuentra actualmente canales en HD, porque ya hace algunos años que varios canales emiten en esta calidad. Si las últimas veces que has resintonizado canales los has encontrado, entonces es porque tu televisor es compatible.
Hay televisores de plasma o LCD que se vendían hasta 2006 o 2008 que se anunciaban como HD-Ready o compatibles con las imágenes de HD, pero que no tienen un sintonizador con esta calidad. Para que tu tele sí pueda recibir esta calidad de la TDT, debe ser compatible con el estándar DVB-T trabajando sobre H.264/MPEG-4 AVC, y a ser posible de tipo DVB-T2 compatible con los códecs de vídeo H.264 y H.265.
También es necesario tener una antena de TDT adaptada en tu casa o en tu comunidad de vecinos. Debe estar adaptadas a las bandas de la TDT y con filtros para las señales 4G y 5G de las operadoras móviles, aunque esto ya es algo necesario desde hace un tiempo para los canales SD, o sea que lo normal es que ya se hayan hecho los cambios pertinentes.
Si tu televisor es muy antiguo y no es compatible pero no quieres comprar una tele nueva, tendrás que comprar un decodificador externo para TDT en HD, que valen apenas 20 euros. Y si recibes la TDT a través de satélite, también necesitarás tener receptores TDT-SAT compatibles con HD.
En cualquier caso, como te hemos dicho, la clave está en probar a resintonizar la TDT de tu televisor, y si te aparecen los que ya están emitiendo en HD entonces no tendrás que preocuparte.
En Xataka Basics | Canales TDT, guía a fondo: todos los que hay y cómo sintonizarlos o verlos online
Ver 23 comentarios
23 comentarios
JGP
Lo mejor es desconectar la antena y dejar de intoxicarte con la basura que emiten
schumicat
2024, todas las tv que se venden son 4K (y algunas 8K) y ahora tendremos una calidad en TDT mínima de 720p.
Se nota que la TDT está en la UCI y le queda poco para irse al más allá.
macuesto
joer con la tdt , lleváis unas semanas que vaya tela
Eagle
Ahí va mi Panasonic Viera PX80 42" HDReady del 2008, que se ve de maravilla, a no sintonizar nada.
Menos mal que, simplemente teniendo un FireTV o similar, puedes ver cualquier canal en HD sin necesidad de un sintonizador HD (cosa que llevo haciendo varios años ya, la diferencia de resolución se nota mucho de SD a HD).
¡Sigue viviendo, Panasonic! Al menos, unos añitos más.
VLCCON4
Error en el artículo ….
Lo que va a pasar es que desde el 14 de febrero de 2024 todos los canales deberán emitir en TDT …. Querrás decir que deberán emitir en HD …. y el 4K porque cuando ? :)
Eflosten
> Qué necesitas para seguir viendo la TDT en 2024
Un estómago a prueba de balas para comerte la mierda que ponen, y una paciencia mayor que la del dalai lama para pasar los anuncios sin tirar el mando a la pantalla.
macuesto
Desde luego vaya día que lleváis con articulitos de la TDT
galexyaoi
Teneis un grave error, y es que el 720p ya no vale, los canales son 1920x1080i si o si, lo que al menos supone más resolución que 720p
galexyaoi
Para que veais y se cambie ciertos detalles aquí os dejo esta imagen esclarecedora, fijaos en la resolución de los canales HD https://www.mundoplus.tv/comunidad/download/file.php?id=8597 y para más meterse directo en la TDT y mirad la resolucion de los 6 generalistas en HD,de a3series, clan HD, tdp HD y be mad, todos 1080