Ayuda de 1.000 euros para que los autónomos compren un ordenador: qué es y cómo solicitarla

Un pequeño impulso para poder mejorar tu negocio comprando un ordenador.

Woman Using Computer
6 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Vamos a decirte lo que debes saber sobre la ayuda para que los autónomos puedan tener un nuevo ordenador, que también puede servir para microempresas. Estas ayudas se enmarcan dentro del Kit Digital 2024, que se han modificado para añadir 1.000 euros para la compra de ordenadores portátiles o de sobremesa.

Vamos a empezar este artículo explicándote la ayuda y el segmento que se ha incluido. Luego, también te vamos a decir cómo solicitar la ayuda para poder utilizarla en el caso de que seas autónomo. Y ojo, porque no se te va a dar el dinero a ti, todo es un poco más complejo.

Qué es esta ayuda

La ayuda de 1.000 euros para autónomos forma parte del Kit Digital, que es un programa de ayudas para autónomos, microempresas y pequeñas empresas. El objetivo de la ayuda es impulsar la digitalización de sus negocios, y por eso va dirigida a entidades con menos recursos.

Realmente, esta ayuda no te da el dinero a ti, es un poco más complejo. En primer lugar tienes a los agentes digitalizadores, que son las empresas que te van a prestar el servicio a ti. Estos agentes son los que recibirán el dinero para prestarte el servicio, como por ejemplo cederte un ordenador

Por lo tanto, cuando solicitas la ayuda, se te concede un bono cuyo valor depende del tipo de mejora o solución que solicites, así como del tamaño de la empresa. Eso quiere decir que en la solicitud hay que decir para qué la vas a usar, y dependiendo de eso te asignarán una cantidad concreta.

Entonces, con este bono tendrás que contactar con un agente digitalizador, que cobra la ayuda, compra y te cede el ordenador, aunque después tendrás la opción de comprarlo. El ordenador será propiedad del agente digitalizador durante el año de servicio del Kit Digital. Luego, tendrás derecho a comprar el equipo con tu dinero usando un 15% del contrato al beneficiario. Esto son 150€, porque para autónomos y empresas de 0 a 3 empleados el bono para el ordenador es de 1.000 euros.

Para solicitar la ayuda, necesitas cumplir con una serie de requisitos, estar dado de alta en la Seguridad Social, estar al corriente de pagos, y llevar un mínimo de 12 meses como empresario o microempresa. El ordenador a comprar también debe tener unos requisitos mínimos, como 16 GB de memoria RAM, 512 GB de almacenamiento SSD, WiFi 6 o superior, Bluetooth 5.1 o superior, y puertos USB de varios tipos. 

Cómo solicitar la ayuda

Para solicitar esta ayuda, tendrás que hacerlo junto al Kit Digital. Vamos, que tendrás que solicitar el Kit Digital y dentro de él seleccionar esta ayuda. Para ello, primero debes realizar el test de diagnóstico digital, al que puedes acceder a través de la web Acelerapyme.es/quieres-conocer-el-grado-de-digitalizacion-de-tu-pyme. Este test te ayudará a orientarte en tus necesidades.

Luego, tendrás que consultar las diferentes soluciones digitales, disponibles en el Kit Digital, que están en la web Acelerapyme.es/kit-digital/soluciones-digitales. En esta página se detalla cada tipo de servicio y funcionalidades de cada solución, además de los porcentajes de ejecución asociados a la ayuda, y el importe máximo que vasa poder solicitar en ella.

Cuando ya sepas qué elegir, tienes que ir a acelerapyme.gob.es/convocatorias-kit-digital. En esta web, tienes una convocatoria para cada sector, en la que se te vuelven a dar todos los detalles. En la web de tu convocatoria, pulsa en la opción Acceder al trámite para iniciar la solicitud.

Para solicitar la ayuda necesitarás usar el certificado digital o el sistema Cl@ve. También se te pedirán la declaración responsable, el certificado de estar al corriente de tus pagos y obligaciones con la Seguridad Social y Hacienda, un documento que acredite que representas a una empresa o eres autónomo, y una memoria justificativa del proyecto de digitalización.

Imagen de portada | wikimedia.org

En Xataka Basics | Ayuda del Bono Alquiler Joven 2024: guía y cómo solicitarlo por Internet en cada comunidad autónoma

Inicio