Copilot+: qué es, qué nuevas funciones añade a Windows 11 y qué necesitas para usarlo

Windows 11 tendrá una IA todavía más avanzada integrada en el sistema operativo, y te lo decimos todo sobre ella.

Copilot Plus
3 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Vamos a explicarte qué es Copilot+, la nueva inteligencia artificial anunciada por Microsoft. Se trata de un conjunto funciones que tendremos presentes en Windows 11, pero solo en los ordenadores específicos que utilicen el apellido Copilot+ a partir de este verano.

Vamos a empezar explicándote de una manera resumida qué es exactamente Copilot+ para Windows 11. Luego, te diremos también cuáles son las nuevas funciones que incorporará al sistema operativo, y terminaremos explicándote cómo vas a poder tenerlo.

Qué es Copilot+

Copilot es la inteligencia artificial de Microsoft. Sin embargo, además de ser una IA generativa como ChatGPT, también es una IA que se integra en varios servicios de Microsoft distintos. Copilot también se integra en Windows y en Edge, además de otras herramientas de Microsoft, dándole nuevas funciones basadas en inteligencia artificial.

Copilot+ es un conjunto de nuevas funciones para Windows 11, funciones que están basadas en la IA. Es mucho más potente que el Copilot normal, y por eso va a requerir un hardware específico y unos requisitos mínimos pensados precisamente para ella.

Por lo tanto, los ordenadores con Copilot+ tendrán una serie de funciones adicionales basadas en IA, que van desde mejorar la calidad de la imagen hasta traducciones automáticas y demás.

Qué nuevas funciones añade Copilot+

Copilot

Como hemos dicho, Copilot+ le va a añadir a los ordenadores que puedan utilizarlo una serie de nuevas funciones basadas en inteligencia artificial. A continuación, te damos una lista con las funciones anunciadas, y una pequeña descripción que te diga cómo funcionan:

  • Recall: Una de las funciones estrella, "Recuerdos" recordará y te ayudará a recuperar cosas que has hecho. Vamos, que podrás recordar cualquier cosa que haya ocurrido en Windows, solo tendrás que decirle qué quieres buscar. Algo así como el Rewind para macOS, pero integrado de forma nativa dentro de Windows.
  • Live Captions: Es un traductor en tiempo real. La IA de Windows podrá convertir el audio que esté pasando por el ordenador a otro idioma, mostrando subtítulos en más de 40 idiomas. Al principio solo estará disponible en inglés.
  • Auto Super Resolución: Te permitirá mejorar la calidad y el tamaño de una imagen mediante inteligenci artificial.
  • Cocreator: Este es como el Copilot que tienes en la web, pero más avanzado. Te permite generar imágenes y texto, y todo eso sin depender de Internet, de forma local solo en el ordenador. Vamos, que no es una IA que tenga que estar conectada, estará integrada en Windows.
  • Efectos para Windows Studio: Se mejorarán los efectos por IA, como por ejemplo la iluminación o los estilos artísticos. Todo esto se hará en tiempo real a nivel de ordenador.

Qué necesitas para tener Copilot+

Para poder tener Copilot+ en Windows vas a necesitar unas especificaciones muy concretas. En primer lugar, debe incluir una unidad de procesamiento neuronal (NPU) con al menos 45 TOPS de potencia. 

De momento no hay muchos chips que tengan esto, aunque los primeros van a ser los nuevos Snapdragon X Series de Qualcomm. Sin embargo, ya hay un buen arsenal de nuevos portátiles anunciados con Copilot+ que llegarán al mercado de mano de fabricantes como Acer, ASUS, Dell, HP, Lenovo y Samsung.

Por lo tanto, Copilot+ no es algo que vayas a poder tener en tu ordenador actual con Windows. Vas a necesitar un ordenador nuevo o actualizar el tuyo para tener un chip que incluya este NPU. Los equipos que cuenten con la opción tendrán el nombre de Copilot+ PC para que puedas identificarlos.

Los ordeandores con este tipo de chips todavía no han llegado al mercado, por lo que será a partir de este 2024 cuando puedas empezar a comprarlos y a usar esta funcionalidad. Su objetivo es que Windows tenga una opción dentro de la carrera de la inteligencia artificial.

En Xataka Basics | Cómo evitar el reinicio Windows 11 sin que te des cuenta cuando se actualiza

Inicio