Qué velocidad de Internet necesito contratar en función del uso

Te ayudamos a decidir qué velocidad de Internet contratar según tus necesidades.

Velocidad
11 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Vamos a decirte qué velocidad de Internet necesitas realmente cuando vayas a contratar una tarifa. Para esto, te vamos a hablar de los casos de uso, de manera que dependiendo de para qué vayas a utilizar Internet puedas saber la velocidad más recomendada.

A día de hoy, tienes a tu disposición muchas tarifas con distintas velocidades de conexión, y la idea es que sabiendo para qué vas a usar Internet puedas decidirte por una u otra conexión. Vamos a empezar dándote una lista en formato de resumen con las velocidades, y luego vamos a desarrollar un poco el contenido de esa lista.

Velocidades y usos principales

Aquí tienes una lista en la que podrás ver las principales velocidades que se te pueden ofrecer, y te haremos un resumen de los usos para los que son aconsejadas cada una de ellas. Las unidades te las vamos a poner en Mbps, megas por segundo, que son las que se ofertan por las compañías telefónicas.

  • Menos de 100 Mbps: Menos de 100 Mbps es una conexión que te servirá para navegar por internet, consultar tu correo electrónico y redes sociales, y ver contenidos en streaming sin que sean en su máxima calidad. Podríamos decir que es la conexión básica para hacer cosas básicas. A partir de 50 Mbps el streaming no debería darte ya muchos problemas.
  • 100 Mbps: Una buena velocidad para el intercambio de archivos y usar la nube ya de una manera dinámica, para guardar copias de seguridad y acceder al contenido sin problema. También muy bueno para ver cualquier contenido en streaming, incluso en 4K.
  • 300 Mbps: Con esta velocidad ya puedes descargar archivos de gran tamaño de forma habitual y relativamente rápida. También puedes ver varios streamings a la vez en casa a máxima calidad sin que haya problemas.
  • 600 Mbps: Propicia para hogares con varias personas y para pequeñas empresas, que te permitirá que haya bastantes dispositivos conectados a Internet a la vez sin que haya grandes problemas entre ellos. Podrás ver distintos contenidos en FullHD en varios dispositivos, hacer videollamadas o jugar a videojuegos online a gran velocidad.
  • 1 GBps: Una de las mayores velocidades a las que puedes aspirar. Solo es útil si quieres que las descargas sean casi instantáneas o que tus partidas a Internet sean con la máxima velocidad posible cuando haya varias personas usando Internet.
  • Más de 1 giga: Puede haber empresas que ofrezcan incluso 10 gigas, pero realmente no vas a notar demasiada diferencia con 1 GB a no ser que vayas a mover archivos muy grandes por internet o tus nubes, siendo por ejemplo profesional en lo audiovisual.

La velocidad que necesitas según el uso que le des

Si vives a solas en casa, lo normal es que vaya a ser suficiente con 100 o 300 Mbps en tu velocidad de Internet. Con esta velocidad vas a poder ver todo tipo de contenidos en streaming, aunque si vas a consumirlos en 4K posiblemente sea mejor que uses 300 Mbps.

Con estas dos velocidades también vas a poder descargar archivos de gran tamaño a velocidades interesantes, y vas a poder enviárselos a otras personas con buena velocidad. En definitiva, para una sola persona que no vaya a usar de forma potente Internet en varios dispositivos a la vez, debería ser suficiente.

Si vas a descargar muchos contenidos de Internet y vas a usar mucho streaming de vídeo en varios dispositivos a la vez, además de si vais a ser varias personas en casa haciéndolo, entonces quizá sí que pueda ser más útil tirar por los 600 Mbps, porque te garantiza mucha mayor velocidad en las descargas y más ancho de banda para hacer streamings.

Si vas a jugar a videojuegos online, entonces dependerá un poco de tus necesidades. Si son juegos relativamente pasivos, entonces con 100 o 300 Mbps debería ser suficiente. Pero si son juegos exigentes en los que la inmediatez es muy importante, entonces 600 Mb podrían ayudarte a tener una mejor conexión, aunque recuerda que que la velocidad no es el único factor que afecta a tu experiencia jugando online.

Si vas a hacer un uso muy exigente de Internet y quieres, por ejemplo, jugar online a máxima velocidad mientras estás realizando un streaming, con 600 Mbps podría ser suficiente, pero si estás haciéndolo con resoluciones 4K bastante grandes y puede haber otra gente haciendo uso de Internet, entonces quizá sí pueda ser interesante usar 1 Gbps.

En general, para casi todos los casos en un hogar suele ser suficiente con tener 300 o 600 Mbps de velocidad. Pero claro, todo depende de cuánto necesites una velocidad de descargar muy alta de forma constante, y de cuántos dispositivos van a estar utilizando esa conexión.

En Xataka Basics | Cómo medir la velocidad de tu conexión a Internet

Inicio