Tabla de jubilación de 2025 por año de nacimiento: cuándo te puedes jubilar dependiendo del año de nacimiento

Te decimos cuándo vas a poder jubilarte dependiendo del año en el que hayas nacido.

Jubilado
1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail

Vamos a explicarte cuándo vas a poder jubilarte dependiendo de tu año de nacimiento, mostrándote la tabla a fecha de 2025. Estamos en medio de una progresión para que en 2027 la edad de jubilación sea de 67 años, pero mientras llegamos a esta cifra el cambio se va haciendo poco a poco.

Como esto puede ser muy lioso a la hora de solicitar la jubilación, vamos a intentar ponértelo fácil con una tabla en la que vas a poder ver el progreso de los años que necesitas haber cotizado pedir  esta pensión contributiva. Y si todavía tienes dudas después de la tabla, entonces recuerda que también tienes disponible un simulador de pensión de jubilación.

Tabla de jubilación de 2025

A continuación, pasaremos a dejarte la tabla en la que puedes saber a partir de cuándo puedes jubilarte dependiendo del año en el que has nacido. Como verás, el año en el que puedes jubilarte depende de lo que hayas cotizado. Recuerda que cada año la edad de jubilación cambia, y te dijimos a cuánto asciende en 2025.

  • Si naciste en 1958: Pudiste jubilarte a los 65 años en 2023 si has cotizado 37 años y 9 meses o más. Si no has llegado a cotizar, habrás podido jubilarte a los 66 años y 4 meses.
  • Si naciste en 1959: Te pudiste jubilar a los 65 años en 2024 si cotizaste 38 años o más. Si no has llegado a cotizar, tendrás que jubilarte en 2025 a los 66 años y 6 meses.
  • Si naciste en 1960: Te puedes jubilar a los 65 años en 2025 si has cotizado 38 años y 3 meses o más. Si no has llegado a cotizar, tendrás que jubilarte a los 66 años y 8 meses.
  • Si naciste en 1961: Te puedes jubilar a los 65 años en 2026 si has cotizado 38 años y 3 meses o más. Si no has llegado a cotizar, tendrás que jubilarte a los 66 años y 10 meses.
  • Si naciste en 1962: Te puedes jubilar a los 65 años en 2027 si has cotizado 38 años y 6 meses o más. Si no has llegado a cotizar, tendrás que jubilarte a los 67 años.
  • Si naciste a partir de 1962: En los años posteriores, necesitarás haber cotizado 38 años y 6 meses o más para jubilarte a los 65, y si no los has cotizado tendrás que jubilarte a los 67 años.

Imagen | pxhere.com

En Xataka Basics | Pensión mínima y pensión máxima en 2023: cuáles son y cómo consultarlas

Comentarios cerrados
Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información