Te traemos una comparativa de todas las suscripciones de Game Pass, para que tras la llegada de Xbox Game Pass Standard puedas saber cómo se quedan las opciones. Te daremos una tabla con las principales características de cada una de las suscripciones.
Xbox Game Pass es esa suscripción que te da acceso a un catálogo de decenas o cientos de juegos a cambio de una cuota mensual, y que está disponible para consolas Xbox o para PC, aunque una de las suscripciones también te permitirá jugar desde cualquier dispositivo desde la nube.
Ficha comparativa de planes Game Pass
|
Game Pass core |
game pass standard |
game pass ultimate |
game pass para PC |
---|---|---|---|---|
Sistema |
Xbox |
Xbox |
Xbox, PC, juego en la nube |
PC |
multijugador online |
Sí |
Sí |
Sí |
No es necesario, es gratis |
Juegos incluidos |
45 juegos de consola (sept 2024) |
369 juegos de consola (sept 2024) |
506 juegos de consola sumando EA Play, y 465 juegos de PC (sept 2024) |
465 juegos de PC (sept 2024) |
Juegos de lanzamiento en día 1 |
No |
No |
Sí |
Sí |
Incluye Game pass PC |
No |
No |
Sí |
Es este plan |
Xbox Cloud Gaming |
No |
No |
Sí |
No |
Incluye Ea Play |
No |
No |
Sí |
Sí |
Recompensas y ventajas |
No |
No |
Sí |
Sí |
Ofertas y descuentos exclusivos |
Sí |
Sí |
Sí |
Sí |
periodos de prueba |
No |
No |
Primeros 14 días por 1 euro |
Primeros 14 días por 1 euro |
Precio |
6,99 €/mes |
12,99 €/mes |
17,99 €/mes |
11,99 €/mes |
Qué diferencias hay entre cada suscripción

En total, hay tres suscripciones para usuarios de consola y dos para usuarios de PC, siendo una de ellas compartidas por ambos. Vamos a explicarte de forma breve y en formato de lista las características de cada una.
- Game Pass Core: La suscripción esencial, con la que solo ganas acceso a un puñado de juegos a los que vas a poder jugar online. Es para consolas, y salvo las ofertas y descuentos no incluye ninguno de los extras de las suscripciones superiores.
- Game Pass Standard: Una suscripción principal para consolas, con casi todos los juegos del catálogo de Microsoft. La diferencia es que no incluye los lanzamientos de día 1 ni ninguno de los extras, y tampoco los juegos de EA Play de la suscripción superior.
- Game Pass Ultimate: La suscripción completa que te lo da todo. Te da acceso a todos los juegos, tanto de PC como de consola, incluyendo los lanzamientos de día 1 y los de EA Play. Y tienes todos los extras, como el juego en la nube con Xbox Cloud Gaming, o sistema de recompensas. Es también el más caro.
- Game Pass para PC: La suscripción completa para Windows, con todos los extras salvo el juego en la nube, y todos los juegos de Microsoft para PC incluyendo los lanzamientos de día 1 y los de EA Play.
Aquí, tienes la suficiente variedad como para poder elegir la suscripción que mejor se adapte a tus necesidades dependiendo de tus necesidades. Si no necesitas los estrenos de juegos en día 1 ni los juegos para PC, en consola tienes la nueva suscripción Estandard que podría interesarte. Y si no tienes consola y sólo un PC, también hay una buena suscripción para Windows.
A día de hot, la única manera de jugar desde el móvil es con la suscripción Ultimate, que es la que te da acceso al juego en la nube para poder jugar desde cualquier móvil o también desde cualquier ordenador sin importar la potencia, ya que se hace desde el navegador.
En Xataka Basics | Compartir Xbox Game Pass: guía con los métodos para hacerlo, cuándo puedes hacerlo, los peligros y las condiciones
Ver 6 comentarios
6 comentarios
pableras
Vaya por delante que no soy usuario de este tipo de suscripción.
Lo interesante sería hacer una comparativa entre lo que hay ahora y lo que había antes, para ver cómo ha variado (imagino que a peor) el servicio.
skylight
Fui usuario de Ultimate durante un par de años, y solía pagar 12,99. Me quité porque me pareció bastante caro. Ver ahora que cuesta casi 18 euros es casi indignante... ☹️
Usuario desactivado
El Game Pass Standard es el antiguo Game Pass Consola que ya existía antes, aunque estaba oculto y tenias que ir a buscarlo. Tiene el mismo problema que tenia antes, no incluye EA Play y no tiene juego Cloud, lo del 1º dia me da igual, no suelo jugar a esos juegos.
El otro día compre 2 tarjetas de 3 meses de Ultimate en FNAC por 45€ es decir los 15€/mes que venia costando antes de la subida
educonsolas
Las tonterías que comentan algunos son alucinantes , una cosa es el precio oficial y luego el que pagamos en la realidad yo no he llegado a pagar más de 29 euros por trimestre , estos que hablan luego compran los juegos en la store y no compran físico como es mi caso , yo no he dejado de comprar juegos pero el gamepass es una suscripción para los que nos gusta los juegos en plural y de verdad , probar Minecraft legends tipo de juego que nunca me compraría o jugar al sea of thieves , la opinión sobre el gamepass suele ser la de un sectario que solo le gustaría que existiera el electrodoméstico de toda la vida ,su modo de actuar es el del perfil de foro de coches , nada me gusta , todo me molesta , todo es muy caro salvo mi electrodoméstico ,en fin los castizos que suelen ser muy objetivos lo calificarían como un M….