Pese a que el anuncio de que la "tarifa plana" de Cinesa no estaría disponible desde un principio por limitaciones técnicas en todas las salas de la cadena cayó como un jarro de agua fría entre los aficionados, la compañía aseguró que irían sumándose salas en un periodo breve de tiempo. Así que llega el momento de ampliar el número de cines que aceptan el plan de suscripción Cinesa Unlimited Card, con diez salas adicionales.
Las nuevas salas son:
- Cinesa LUXE Bonaire (Aldaia)
- Cinesa Bahía Santander (Santander)
- Cinesa Zubiarte (Bilbao)
- Cinesa Max Ocio (Barakaldo)
- Cinesa LUXE Garbera (San Sebastián)
- Cinesa Urbil (Usurbil)
- Cinesa Puerto Venecia (Zaragoza)
- Cinesa Grancasa (Zaragoza)
- Cinesa As Cancelas (Santiago de Compostela)
- Cinesa Marineda City (A Coruña).
Se suman así a los cines Diagonal, Diagonal Mar, Parc Vallés, Barnasud y La Farga (Barcelona) por un lado, y Las Rozas, Manoteras, Nassica, La Moraleja y Oasiz (Madrid) por otro.
Una tarifa plana para cines de toda España
El Cinesa Unlimited Card permite acceder, desde el pasado 12 de abril, a un número ilimitado de sesiones en todos los cines de la cadena (al menos, así dice la compañía que será dentro de unas semanas). Hay varias tarifas disponibles (que además entran dentro del Bono Cultural Joven del Ministerio de Cultura), que son las siguientes:
- Unlimited Standard: 15,90 euros al mes. Acceso a todas las salas CINESA (no LUXE), incluyendo butacas VIP.
- Unlimited LUXE: 18,90 euros al mes. Acceso tanto a las salas LUXE como a las estándar.
- Suscripción anual Unlimited Standard: 149 euros al año (precio promocional; el habitual será de 190,80 euros)
- Suscripción anual Unlimited LUXE: 189 euros al año (precio promocional; el habitual será de 226,80 euros)
También habrá que pagar un suplemento, aún sin concretar, si optamos por acudir a alguna sala premium de Cinesa. Además, la tarjeta es intransferible.
Cabecera: Jumpstory
En Xataka | Tarifa plana de Cinesa: qué es, cuánto cuesta y cómo acceder a la Unlimited Card
Ver 9 comentarios
9 comentarios
han1789
El otro día llevé a mi hija al cine. Hacía bastante que no íbamos a ver una película en una sala.
Charlatantes, adictos a la pantalla del móvil... en fin, que la gente va a un bar con película.
Mi hija me dijo que la próxima en casa. Así que salí de allí como para abonarme.
escai
La Cinesa Unlimited Card es una buena opción si vas como mínimo 2 veces al cine al mes.
¿Pero hay tanta gente que vaya al cine a ver 24 películas (como mínimo) al año?
Y extiendo mi pregunta... ¿Hay 24 estrenos de películas al año que valga la pena ir a ver al cine?
Me gusta el cine, intento ir 1 o 2 veces al mes, pero ha habido vacíos de meses donde no había nada que me interesara. Además me ha coincidido que las veces que he ido casi siempre acabo en la sala iSense (por lo que debería seguir pagando un suplemento).
La propuesta es interesante, pero hay que hacer bien los números.
netmejias
Cinesa se va de Gran Canaria y creo que de Canarias, el ultimo cine en el cc el muelle cierra. recuerdo sus butacas todas rotas, una imagen de pena.