Vaya semana de locos está viviendo DC, y por extensión, Warner. Digamos que la mecha que ha hecho estallar la bomba ha sido la discreta recaudación en taquilla de 'Black Adam', que como un castillo de naipes que se desploma ha puesto en duda todo: el plan del recién llegado James Gunn para el futuro del Universo DC en el cine, las propias películas que parecían garantizadas. ¡Ni siquiera Henry Cavill se salva! Esto es todo lo que ha pasado.
Black Adam no ha ido tan bien. Aunque recibió toda la atención del mundo y la jugada de la aparición del Superman de Henry Cavill fue anunciado como un regreso al universo compartido DC que los fans esperaban, 'Black Adam' no ha ido tan bien. Según 'Variety', las cuentas no salen: costó unos 195 millones de dólares, más otros 80-100 invertidos en marketing. Es decir, que la película precisaba de unos 600 internacionalmente para obtener beneficios, contando con el corte que se quedan salas y demás porcentajes.
Todo parece apuntar a que la película no pasará de 400 millones de dólares en recaudación global, lo que no la convierte en un fracaso, pero sí en un éxito muy justito. Por supuesto, esto son cálculos muy aproximados: 'Variety' recuerda que, según la fuente, hay que tener en cuenta el mercado doméstico y de streaming (ahora se recicla la campaña publicitaria de cines para que impacte en las plataformas), donde por cierto, 'Black Adam' está a punto de aterrizar.
Siguiente víctima: Wonder Woman. 'Black Adam' arrancó fuerte, con 67 millones de dólares, pero no es comparable con los éxitos de Marvel, y deja claro que la gente quiere superhéroes (incluso podría decirse que quieren superhéroes DC), pero también que el boca a boca pone en su sitio las propuestas menos lucidas. Algo de lo que sin duda hablarán James Gunn y Peter Safran, responsables de DC Studios, en su reunión de la semana que viene con el CEO David Zaslav. Los rumores apuntan a que una de las primeras caídas será la de la tercera 'Wonder Woman' de Patty Jenkins.
Según 'The Hollywood Reporter', una nueva película de la amazona "no encaja con los planes" de Gunn y Safran, entre otras cosas por los elevados costes que supone el regreso de Gal Gadot y Patty Jenkins. Otra versión que circula sobre el tema es que lo que no interesa es el enfoque de Jenkins (o que no quiere acogerse a las intenciones de Warner de crear un universo compartido, como cuenta 'The Wrap'), pero sí la permanencia de Gal Gadot en el papel, motivo por el que la estrella posteó en Instagram tranquilizando a los fans.
Choque de egos. Según 'The Hollywood Reporter', en realidad el anuncio de que Cavill volvía como Superman después de ese primer fin de semana más o menos triunfal de 'Black Adam' (es decir, cuando todo jugaba a favor de la película) contaba con el respaldo de los directivos de DC. Porque aquí hay intereses en juego que van más allá del fandom (desengañémonos, aquí los últimos monos de la función son los fans de los superhéroes): Johnson y Cavill tienen una agente (y coproductora, y ex-mujer de The Rock) común, Dany Garcia, de ahí su repentina alianza. A ambos les interesa que la vieja guardia de DC siga.
Pero a la vez, brotan rumores sobre ese plan maestro de Gunn y Safran. El último: se van a deshacer de los héroes de Zack Snyder para poner en marcha un panteón de antihéroes más afín a los gustos del director de 'El Escuadrón Suicida'. Por ejemplo, cuentan con Jason Momoa para dar vida a Lobo, un sociópata galáctico y paródico que podría formar parte perfectamente de unos Guardianes de la Galaxia para adultos. Es solo un rumor, pero encaja perfectamente con esta nueva narrativa.
Días moviditos en DC. Ahora mismo, distintas posibilidades se abren de cara al futuro del Universo DC. Si la cancelación de 'Wonder Woman 3' es definitiva, puede conllevar consigo el cierre de todo el Snyderverso: una nueva película de Superman con Henry Cavill, la secuela de 'Aquaman' prevista para diciembre de 2023... porque ya solo 'The Flash', ya rodada, queda en pie (y que, para terminar de liarla, adelanta una semana su fecha de estreno en junio).
Pero frente a la posibilidad de que Gunn traiga bajo el brazo un nuevo universo DC con Lobo como centro (esto se ha llegado a decir, y sería una chaladura total... muy digna de Gunn), también tenemos un escalón intermedio: reboots de los grandes héroes con nuevos actores. O quizás con los mismos, como proponía hacer Andy Muschietti con Henry Cavill, devolviendo al héroe al estilo de las películas de Christopher Reeve de los setenta, la Piedra de Rosetta del cine de superhéroes. Pero... ¿aceptaría el público un reboot del héroe en un tono opuesto y con el mismo actor? Sabremos más en los próximos días.
Qué demonios: a este ritmo, en las próximas horas.
Ver 26 comentarios
26 comentarios
chandlerbing
The Rock siempre ha sido un actor pésimo
La diferencia es que en estos años supo redituar su sobreexpocisión con jugosos contratos para peliculas palomiteras que son olvidadas pronto.
Al ritmo de éxitos fracasos del duopolio Marvel-DC le doy uno o dos años mas de este género, esta liquidado y deben moverse a otra cosa.
Ya pasó con el género Western, Policiaco, ahora le toca morir a los superhéroes.
Kiskillas
Es que con una diferencia de pocas semanas desde el estreno hasta poder ver la película en casa hace que sea muy poco viable el propio cine. Yo antes iba mucho, pero ahora solo en las películas que mas me merecen la pena, las que merece verse en pantalla gigante y sonido contundente. El resto, para qué?
Vas con tus hijos y entre entradas y palomitas te dejas 60 euros mínimo, es una locura. Y sabiendo que en un mes o en poco tiempo mas la vas a poder disfrutar en casa... no hay nada que invite a ir a los cines.
Mientras sigan basando su exito o fracaso como hace 20 años, exclusivamente por las salas de cine, ningún proyecto caro va a ser viable, salvo 4 películas al año.
Hazel7
El universo DC de super héroes fue meado por un elefante antes de nacer
nessness
Ese era el plan reiniciar e interconectar todo... Pero algunos personajes están bien.
El simple hecho de sacar de la tumba a Cavill para no usarlo o borrar a Battfleck de Aquaman.
Los fans no lo van a perdonar...hasta que salga Gunn y hable claramente.
tecnoman
Saturación de películas de superhéroes.
rufii
DC intentó copiar a Marvel y le salió mal. Mejor que se dedique a otra cosa
geodatan
Que todo el mundo se calme. James Gunn lo tiene todo controlado.
HAXNAGE
Ya era un caos, solo que ahora lo quieren marvelizar aún mas.
7.291
Hacer tanta película de super héroes con el Windows es lo que tiene.
pasiego
Yo mas bien pienso que Flash va a hacer un reboot grande y se van a cargar muchas cosas pero Cavill va a seguir, The Rock va a seguir y lo que no se es Jason Momoa, pero tendria sentido que en The Flash o Aquaman 2 haya algun cambio y lo hagan Lobo. Con DC y sus multiversos, tambien pueden hacer lo que les de la gana.
alioramus
El problema no es de DC sino del agotamiento del género de superhéroes. La fase IV de Marvel tampoco está siendo rentable.
Y Black Adam no merecía el fracaso, es una película palomitera pura y hoy en día ya es mucho. Da sopas con ondas a muchas de Marvel.
O reinventan el género o ponen freno, porque tal y como van las cosas ...
binbin
Podía aportar un factor diferencial y una óptica distinta, tipo Joker o Batman.
Pero no, DC quería marvelizar sus películas con Robert Downey Jr. haciendo de puto amo, wokismo, chistes malísimos de los años 90 sin gracia y muchos efectos especiales. Para ahondar en marveladas, mejor Marvel que otros.
zgustavo
La Roca hace siempre hace de él mismo. No tiene gracia y ya está aburriendo. Que en EEUU tenga una público fiel, producto de su participación en WWE, vaya y pase. En el resto del mundo ya es cansino.
JBV
El precio del cine es un sinsentido, y mira que me gusta ir, pero no vale el precio que pretenden cobrar. Desde la entrada a las palomitas, no conozco a nadie que no se queje cuando va, pero siguen yendo... La gente deberia de dejar de ir al cine.
kapy
Cuando ya tenian montadas las bases para universo cinematografico llegan y se lo cargan, pero esque lo peor es que los utltimos estrenos son una mier.. como un castillo, el último batman un bodrio infumable, la de aves de presa quiere ser graciosa sin conseguirlo, ésta de black adam me dormí a mitad de la pelicula y me costo terminarla, shazam me gustó. La verdad es que ésta gente no anima a gastarte el pastizal que cuesta ir al cine.
giancollatti
Black Adam no es tan mala peli, hizo buenas escenas de acción, tal vez solo le faltaba un poco contra los villanos y en la batalla final. The Rock hizo excelentes frases en su papel como Black Adam, como por ejemplo: "No soy pacifico", "Fui un esclavo hasta mi muerte y renaci como un dios. No arrodillo ante nadie"
Me dio lastima que a pesar del esfuerzo que hizo The Rock para traer devuelta a Henry Cavill para el papel como Superman, al final fue para nada😔😔 Pero siempre voy admirar a Dwayne Johnson por el esfuerzo que hizo en traerlo
Hubiera deseado que Zack Snyder hubiera estado involucrado o participado en lo de Black Adam. Tal vez si lo hubiera estado las criticas que le estan dando a Black Adam hubieran sido diferentes
A James Gunn lo veo mal como director de cine (sin contar las peliculas de superheroes), pero con excepcion que la secuela de Los Guardianes de la Galaxia tiene mal puntaje que la primera. Tuvo muchos fracasos que exitos James Gunn como por ejemplo: dophilman battles the sex lobsters (2016), movie 43 (2013), super (2010), the belko experiment (2016).
Y Peter Safran tuvo muchos fracasos como Productor, como por ejemplo una de sus peliculas de terror. Excepto en las peliculas de DC, pero eso no quiere decir que le va ir muy bien como director de DC
Solo espero que no se les ocurra los nuevos directores de DC, poner actores y actrices jóvenes para el papel como por ejemplo Superman y Wonder Woman. O hacer las peliculas DCU en lo contrario de heroes, en villanos, en personajes oscuros.
También espero que las tres peliculas quedan pendientes por estrenar en 2023, puedan generar un cambio o traer de vuelta alguien que apareció en las anteriores peliculas del DCEU
#restorethesnyderverse
#zacksnydersjusticeleague