Cuando los "megas" de la velocidad de conexión son tan altos como para que un pequeño incremento sea irrelevante para la mayoría de mortales o cuando las tarifas ya están tan ajustadas a lo que ofrece la competencia, toma importancia algo que, hasta ahora, se encontraba en segundo plano para la mayoría. Sí, hablo del contenido. ¿Cuáles son las principales plataformas y qué tienen sobre la mesa en la actualidad? Pasen y vean.
El puñetazo sobre la mesa de Movistar con Canal+

Si en España había una plataforma que lo estaba haciendo bien en cuanto a contenidos y exclusividades, ésa era Canal+. Desde hace tiempo tenía un acuerdo de exclusividad con HBO por el cual se hacían con los derechos de todas sus series, películas y programas. A esto habría que sumar otros acuerdos por los que tienen acceso a películas de estreno una vez pasan por el videoclub de pago. Y todo ello lo hereda Movistar tras la compra.
Adicionalmente, y en los últimos meses, Movistar se puso las pilas y comenzó a comprar los derechos de series y otros contenidos, como si de una cadena más se tratase. Así, por ejemplo, tienen los derechos en exclusiva de 'Outlander', 'Manhattan', 'Transparent' y muchas más. A esto habría que sumar la Fórmula 1 (que dejará de ser en abierto la próxima temporada), Moto GP y el fútbol que, si bien no es exclusivo del todo gracias a las condiciones de la CNMC, sí que tienen toda la 2ª división y ligas internacionales que no comparten con otros operadores.
Cuando hablábamos de la fusión entre Canal+ y Movistar lo resumíamos en una frase, que todavía sigue siendo válida: "ganan Movistar y sus clientes, pierden todos los demás". Sí, puedes contratar la "tele" a través de satélite como hasta ahora, pero con unas condiciones nada favorables: sin HD (tienes que pagar el iPlus a parte si lo quieres), con 100 euros de alta y sin Yomvi Play, con todo el fondo de catálogo de contenidos.
Yomvi es la plataforma digital más completa pero tiene un gran inconveniente: ahora sólo es para clientes de Movistar+
Y a todo ello podrás acceder a través de Yomvi, tanto en modalidad de vídeo bajo demanda como si deseas ver los canales en streaming en directo. Con este catálogo, Yomvi es la plataforma digital más atractiva en la actualidad, pero tiene una barrera de entrada fundamental: tan sólo puedes optar a ella si eres cliente de Movistar+ (tanto de satélite o de Fusión con Movistar). Por desgracia no hay opción de poder contratarla de forma independiente, como sí que se permitía antes. Una pena y un triste paso hacia atrás.
Por si esto fuera poco, Movistar+ también está recibiendo críticas después de que esta semana anunciara que los canales del Paquete Fútbol (Canal+ Liga, Canal+ Partidazo, Canal+ Liga 2 y Canal+ Fútbol) no se podrán ver a través de Yomvi para SmartTV ni Yomvi para consolas (sí en PC y móviles). ¿El motivo? "Con esta medida pretendemos asegurar la calidad del visionado de nuestros clientes, ya que hemos comprobado que en muchos casos se ve afectada por un número descontrolado de accesos alegales, debido al abuso de préstamo de claves", según explican en @yomvi.
Los canales de fútbol ya no podrán seguirse a través de Yomvi en SmartTV y consolas para evitar "préstamo de claves"
Orange y Vodafone lo intentan
¿Qué hacer cuando tu principal rival tiene la mayor plataforma de televisión de pago en España? Ni Orange ni Vodafone lo tienen fácil, aunque están dando tímidos pasos hacia delante. Orange ofrece contenido en directo y a la carta (emitido en los canales de pago que ofrece) en Orange TV y también hará lo propio con el fútbol. Utilizan un sistema multidispositivo pero únicamente para clientes de la operadora que además tengan contratada la televisión con ellos.
A destacar que Orange ha comprado los derechos de 16 series de Sony para añadir a su servicio de vídeo bajo demanda. Algunas de ellas son fondo de catálogo no exclusivas (como 'Breaking Bad' y 'The Shield') y otras (como 'Chosen', Sequestered' y Cleaners') sí son exclusivas suyas aunque también son menos conocidas. Además han llegado a acuerdos similares con distribuidoras cinematográficas para reforzar su oferta de películas con 40 nuevos títulos.
En cuanto a Vodafone, su oferta actual incluye Yomvi con sus packs antiguos. Por ejemplo, el Yomvi Familiar permite ver cadenas como FOX, Cosmopolitan y otros canales de cable, así como sus episodios en modo catch-up (los últimos emitidos en vídeo bajo demanda). Se puede ampliar el pack con Yomvi Cine y Series+ (que incluye las series y películas que da Canal+) y Yomvi Deportes+ (con el pack Deportes), con el consiguiente incremento de cuota al mes.
TotalChannel, la Champions como atractivo

TotalChannel no ha tenido una vida fácil. La plataforma llegaba hace años con la idea de ofrecer por Internet los canales premium que, hasta entonces, sólo podían verse por televisión de pago. Sin embargo, dichos canales se fueron reduciendo y nunca llegó a triunfar. A mediados del año pasado se declaraba en suspensión de pagos y Mediapro les compraba un poco más tarde.
Aunque tampoco parece que haya conseguido despegar demasiado desde entonces, este año Mediapro ha hecho que sea una opción a considerar. ¿Cómo? Ofreciendo en TotalChannel el canal beIN SPORTS por 9,99 euros al mes junto al resto de contenidos que el servicio ya tenía sin cobrar nada adicional. Por este dinero, el usuario podrá ver la Champions League, la Europa League y además varias ligas extranjeras sin permanencia, multidispositivo y sin necesidad de contratar ningún paquete con otros servicios (como sí obligan la mayoría de operadores).
Además de beIN SPORTS, la oferta actual de TotalChannel incluye el** streaming en directo de once canales de pago** (lista completa aquí, pero entre ellos están FOX, TNT, AXN e Historia, aunque hay alguna ausencia notable) y la posibilidad de hacer grabaciones de cualquiera de ellos. Además, también poseen varios títulos de vídeo bajo demanda. Nada espectacular (120 series, que imagino que no son series sino temporadas y muchas en modo catch-up, y 100 películas), pero como contenido adicional para aquellos que quieran ver el fútbol europeo no está nada mal.
Wuaki, la que sigue intentándolo

Con Wuaki lo cierto es que tengo sentimientos encontrados. Prometía mucho y la compra por parte de Rakuten parecía que podría suponer un gran impulso para su catálogo, pero llevan bastante tiempo sin anunciar ningún "bombazo" importante en lo que se refiere a contenidos. Un simple vistazo a su escasa oferta de series demuestra lo que digo.
En lo que a series se refiere, tienen un interesante acuerdo con HBO, lo que les posibilita tener por ejemplo 'Los Soprano, 'The Pacific', 'The Wire' y 'Entourage' completas, entre otras, pero parece que dicho acuerdo no se ha extendido a títulos más recientes. También mantienen contenido de la BBC ('Wallander', 'Sherlock', etc.) y de ABC/Disney ('Revenge', 'Scandal', 'Anatomía de Grey', etc.). En el apartado infantil sí que están más fuertes después de aliarse con Viacom para emitir títulos como 'Bob Esponja' o 'Dora la Exploradora'.
Entrar a valorar el catálogo de películas es más complicado dado su número y variedad, pero un vistazo a las películas recién añadidas tampoco resulta especialmente llamativo. La gran ventaja del servicio es que es independiente, sin permanencia y no necesitas ser cliente de nadie para poder disfrutar de él, pero tienen que ponerse las pilas.
Filmin, la independiente

Filmin ya lleva años funcionando en España y poniendo especial atención a un catálogo bastante variado y repleto de películas independientes. Si no buscas cine comercial, es tu mejor opción. Respecto a su oferta de series, es especialmente potente en lo que se refiere a títulos británicos. Tiene un acuerdo con la BBC pero, a diferencia de Wuaki, éste incluye muchos más títulos. Y lo mejor es que lo han renovado para todo 2015. 'Luther', la pareja de 'Cucumber' y 'Banana', 'The Town', 'Southcliffe'... Éstas son algunas, pero hay bastantes más.
Eso sí, tampoco te esperes mucha más variedad más allá de eso. Sí que tienen algunas series americanas antiguas y bastantes documentales, pero poca cosa internacional actual. Ideal si lo tuyo es el cine independiente, los documentales o las series británicas actuales.
Atresplayer, la que pasa desapercibida

¿Sabías que Atresmedia también tiene su propia plataforma? Antes funcionaba bajo el nombre de Nubeox, pero desde hace tiempo se ha integrado en el Atresplayer de Antena 3. Al estar mezclado con el contenido de la propia televisión, allí puedes encontrar gratuitamente muchos de los programas recientes que se ven en Antena 3, la Sexta y otros de los canales del grupo. Se incluyen también programas y series extranjeras, aunque en este caso en modo catch-up (que, como decía antes, se limita a los capítulos más recientes o, en algún caso, el último episodio). Están, por ejemplo, 'Forever', 'The Flash' y 'Transporter'.
A esto habría que sumar un montón de series españolas antiguas del grupo ('Los Hombres de Paco', 'Doctor Mateo', 'Manos a la obra', 'Farmacia de Guardia' y muchas otras). En este caso, eso sí, toca pagar la suscripción mensual de 2.69 euros. A cambio, puedes acceder a todo el fondo de catálogo, compuesto mayormente por programación pasada de Antena 3 y por películas poco conocidas, y sin cortes publicitarios. Para los estrenos y otras películas toca ya pasar por el videoclub que ofrecen y pagarlas de forma individual.
Mitele, la tele de Telecinco

De forma similar a Atresplayer, Telecinco posee Mitele, donde van volcando todos los contenidos propios que emiten los canales de Mediaset. No solo hay cosas actuales, sino que también ofrecen programación pasada (sí, 'Los Serrano' o 'El Comisario' completas, por ejemplo). La gran diferencia con Atresmedia es que todo este contenido de fondo de catálogo (series, programas y también telemovies) es totalmente gratuito.
¿Y series extranjeras? Aquí la variedad es mínima, pero puedes encontrarte con 'Spartacus' (precuela incluida) y 'Los Pilares de la Tierra' enteritas. Otros títulos, como 'Revenge', 'Agents of SHIELD' y 'Scandal', tan sólo disponen de los últimos capítulos emitidos. Si lo que deseas es ver cine, y en concreto la mayoría de películas producidas por Mediaset ('Celda 211', 'Alatriste', 'El laberinto del fauno', etc.) te tocará pagar por cada uno de ellos.
Netflix, la deseada

Llegamos al final de este repaso con Netflix. Si bien no desembarcará en España hasta octubre de este año, sí que tenemos algunas pistas sobre su catálogo. En él se incluirán las series propias (excepto 'House of Cards' y 'Orange is the New Black', de las cuales Movistar+ tiene los derechos), que además se estrenarán de forma simultánea al resto del mundo. Más allá de eso, el catálogo de partida no será demasiado extenso: al igual que suele ser habitual en los lanzamientos internacionales de la plataforma, comienzan con un número reducido de títulos y van ampliando.
Sí que se comenta, sin confirmar por las partes lógicamente, que entre la oferta de partida podría encontrarse parte del catálogo antiguo de Antena 3. Más allá de eso, desconocemos más detalles ya que posiblemente todavía se encuentren en negociaciones con otras distribuidoras para terminar de cerrar el contenido. Eso sí, y aunque no será el servicio de 10 que todos esperan, lo que es seguro es que Netflix partirá con ventaja: sus actuales series originales son bastante atractivas y cada vez conocemos más noticias sobre series, pelis y documentales que están produciendo. Los próximos meses van a ser muy interesantes para las plataformas de contenidos digitales que operan en España.
Imagen | Chris Brown
En Xataka | ¿Dónde ver el fútbol la próxima temporada? Comparativa de precios de operadores y canales
Ver 56 comentarios
56 comentarios
mikedemoda
Netflix es la deseada porque la gente tiene la idea de que será igual que en EEUU... veremos al final en que queda y si de verdad la gente esta dispuesta a pagar por una suscripcion de VOD
jairiski96
LLevo 1 semana con Netflix en Alemania y.. ¡Qué maravilla!
Tengo la app en el móvil y le envió el contenido a la televisión del salón o de mi cuarto, la calidad es escepcional y me cuesta 9€/mes.
Ni una queja, de momento estoy disfrutando de House of cards (Una serie genial) y Ghostbusters.
Esperemos que acabse siendo lo mismo en España!
trikar
Netflix va a comenzar con un contenido limitado, pero a medio y largo plazo se va a comer a la competencia en cuando empiecen los demás a perder sus exclusivas.
Netflix permite ver hasta 4 dispositivos pagando 3$ más, y les da igual que compartas sus contraseñas. El que quiera acceder a más regiones de Netflix ya sabe lo que tiene que hacer. Movistar juega con la baza que ofrece el servicio con la fibra, pero a la larga no tener un servicio independiente es tirarse piedras cuando la tendencia es cortar con el cable.
bolsapubli
Deseoso de que llegue Netflix
superlara
Qué complicado es todo esto. Y que cantidad de piques hay en los comentarios! Qué aburridos estáis todos! jajajajajaja
innova
Algo me dice que Netflix intentará pactar con alguna operador para ser un canal más dentro de sus paquetes integrados , Fibra + Tv + Móvil.
( Solo es una visión personal, no tengo información de ningún tipo.)
Y lo dice alguien que pasa de esos paquetes integrado porque no tiene tiempo para ver la tele.
mostoles_2
Se os olvida y que no habeis mencionado nada es la calidad del contenido, no dedis nada de las calidades de cada plataforma que algunas son HD otras SD y para mi eso tambien es muy importante, como por ejemplo que netflix emite en 4k y que creo que va ser el boom estas navidades, por que ya varios amigos mios se han comprado una tele 4k, yo me comprado hace unos dias una tele 4k, se rumorea quecel appletv y el iphone 6s van a ser 4k, en octubre salen los blueray 4k por lo que ya estoy viendo el despegue del 4k muy animado y me gusta por que soy un amante de la calidad.
jusilus
" no se podrán ver a través de Yomvi para SmartTV ni Yomvi para consolas (sí en PC y móviles)." Pues ya se pueden ir a tomar viento. Tengo la ps3 y la 360 conectadas a la tele con yomvi y si no puedo ver el fútbol ahí que lo contrate su padre.
marcosruizgarcia
Ya verás que decepción con el catálogo de Netflix en España. Todo el mundo que no caga con Netflix pero vaya chasco que va a caernos.
black_ikarus
Doy fe de que Filmin funciona excepcionalmente bien, y si te gusta el cine en mayúsculas, realmente no tiene competencia. Si quieres ver cosas como Spiderman, entonces no es tu sitio. Desgraciadamente, el único pago que aceptan es con tarjeta de crédito (ni PayPay, ni tarjetas prepago ni ninguna otra opción), y eso a mí me toca mucho la moral.
isaactabernero alons
lo cierto es que seguir una serie en web legal a su ritmo en canales de pago es imposible a dia de hoy,nubeox funcionaba mas o menos con algun problema pero en general a mi me iba bien,yomvi veta nuevos clientes si no contratas algo que en muchos casos la gente no lo necesita o simplemente estas en otro operador de adsl y te va bien,es que ni siquiera con los clientes de movistar se les permite contratarlo sin cambiar de adsl y luego tenemos totalchannel que aparte de cargarse dos canales como calle 13 y syfy para meter el canal del real madrid....bufff,su funcionamiento deja mucho que desear y lo digo porque yo estuve alli y me fui porque las grabaciones a veces no se podian ver,grababa y muchas veces se cortaba el capitulo al final y leyendo por foros ultimamente el servicio no ha mejorado demasiado,eso sin contar con la cagada del famoso combate de boxeo y como dejo tirado a miles de personas.Asi que a dia de hoy para seguir una serie al dia de canales de pago en web legales es imposible,porque netflix no creo que emita canales de pago y para ir a una web como totalchannel que falla mas que una escopeta de feria(una cosa es ser legal y otra cosa es pagar por una cosa que no funciona minimamente bien).
javierbenjumea
...y a mi que me huele a pufo y que se parecerá bien poco a la versión americana...
danieler87
Tremenda cagada de yomvi al apostar por silverlight para el desarrollo de su web.
Chrome ya no da soporte para esta plataforma y dentro de poco ni el mismo microsoft tampoco con su nuevo navegador edge...
Para empezar no se puede ni castear el video con aparatos como chromecast cosa que con wuaki es una maravilla...
louraparez
Creía más en el préstamo de dinero porque todos los bancos rechazaron mi carpeta; De hecho yo estaba tapado por mi banco. Pero un día un amigo me dijo un prestamista particular que ella me dio el correo electrónico. He probado el tiro con él enviándole un correo electrónico y luego funcionó.
Contacto Señor poulin marc que su préstamo ha costado en.
Aquí está su correo electrónico: poulinmarc118@gmail.com
Luis
hay que intentar meter netflix y apple en todos los posts