Soplan vientos de cambio en Marvel. Los flojos resultados en taquilla de 'Ant-Man y la Avispa: Quantumania' (que no ha sido un fracaso, pero ha experimentado una caída de recaudación en semanas sucesivas que delatan, quizás, cierto efecto de cansancio en el público) vienen seguidos de la salida de la productora argentina Victoria Alonso, uno de los cerebros claros tras el MCU y hasta ahora vicepresidenta ejecutiva de la compañía (es decir, el número 3 en el escalafón). Un golpe en la mesa cuyos motivos exactos no están claros, según afirma The Hollywood Reporter.
Alonso llevaba 17 años en Marvel, desde antes de 'Iron Man' y la adquisición de Disney. Dos elementos han caracterizado su carrera en la compañía: por una parte, su defensa de las políticas inclusivas y de diversidad (que han hecho que series como 'She-Hulk' sean víctimas de review-bombing). Por otra, los efectos digitales de la compañía: los cada vez más flojos efectos digitales de las películas de Marvel y el controvertido papel de los estudios vinculados a este aspecto estaban bajo su responsabilidad.
De hecho, los inicios profesionales de Alonso se dieron en el terreno de los efectos especiales. Trabajó en Digital Domain, la productora fundada por James Cameron y Stan Winston, y fue nominada al Oscar junto a este último por 'Big Fish'. Sus primeros pasos en Marvel los dio como jefa de efectos visuales y posproducción, y su buena relación con Kevin Feige propició que ya entrara a producir 'Iron Man'. Los sucesivos éxitos del MCU la mandaron al puesto de vicepresidenta ejecutiva en 2015, y desde ahí se ha esforzado en presionar para que Disney adopte políticas más progresistas en cuestiones como la visibilidad LGTBI, colectivo del que forma parte.
Uso y abuso de los efectos
Desde hace unos años, las producciones Marvel reciben notables críticas por la baja calidad de los efectos especiales: por motivos variables, algunas de las series y películas cuyo CGI ha sido considerado mediocre han sido 'Black Panther', 'She-Hulk: Abogada Hulka' o 'Thor: Love and Thunder'. Pese al pasado en el sector de Alonso, Marvel siempre ha gestionado esta tarea a través de terceros (por ejemplo, los efectos especiales de 'Infinity War' fueron responsabilidad de una docena de estudios distintos). Los propios técnicos de efectos son los que han hablado de que este es uno de los motivos de la calidad vaya en descenso.
Y esto es lo que ha llevado a que los propios estudios se quejen, desvelando una situación de irregularidad que explica que algunas películas como 'Quantumania' tengan unos efectos que no están a la altura de una superproducción. Por ejemplo, los responsables del CGI de esta última se quejaban de que 'Black Panther: Wakanda Forever' había recibido más tiempo y recursos para acabar sus efectos.
Tal y como desveló Chris Lee en un artículo para Vulture y después ha prolongado en unos tuits sobre la salida de Alonso, la productora ha sido en buena parte responsable del "ambiente tóxico" que rodea a los efectos especiales de la compañía. Todo debido a sus costumbres autoritarias y el miedo (posiblemente, desde puestos aún más arriba que el de Alonso) a que los técnicos de efectos especiales se organizaran en sindicatos que, de forma horizontal, les permitiera comparar tarifas, plazos y exigencias. En julio de 2022, en Reddit muchos técnicos compartieron experiencias sobre el particular y definieron Marvel como la productora "con peor metodología de producción y gestión de VFX que existe".
La facción de los efectos especiales de Marvel es, pues, un hervidero. Una posible razón de la salida de Alonso podría haber tenido como motivación el calmar los ánimos de los profesionales, que siguen adelante con sus propósitos de sindicarse. Sumado a las quejas de fans y prensa por la caída libre en términos de calidad que supone 'Quantumania' tenemos una tormenta perfecta que se cobra así su primera víctima. Solo queda por saber si lo notaremos en el apartado visual de próximos lanzamientos de la casa.
Cabecera: Marvel
Ver 38 comentarios
38 comentarios
wiredbrain
El CGI no es lo más flojo de las últimas películas de marvel, sino sus guiones y su plantel de personajes. Puedes hacer una película que resulta atractiva con un CGI modesto si tienes una buena idea, personajes interesantes y un buen guion; pero las fases 4 y 5 del MCU apenas tienen de eso. Varios de los personajes más queridos por el público ya no están; además la mayoría de los segundones que quedan no tienen suficiente gancho (algunos por ser personajes que no atraen y otros por culpa de los malos guiones) y los nuevos personajes que están introduciendo en el MCU no están funcionado.
Culpar al CGI de la debacle del MCU es como culpar al aire acondicionado del fracaso de un coche que sale de fábrica sin motor ni ruedas.
heavyrain77
Quien con wokes se acuesta, arruinado se levanta
kanoute1975
Algunos capítulos de the mandalorian tienen mejores efectos especiales que muchas de las últimas pelis de Marvel
Nacho
Si no se empeñasen en sacar películas como churros lo mismo había tiempo de sobra para que en post-producción aplicaran buenos efectos especiales.
Pero vamos que como comenta más gente el problema no es el CGI, sino que las fases 4 y 5 del MCU no interesan, no atraen a la gente.
Guybrushh
Defienden la inclusión en las películas pero te Crean un ambiente tóxico de trabajo. Son de Manual porque si ponen en peligro su salario no hay inclusión que pese más.
Espero que los trabajadores puedan defender sus derechos
mszerox
El CGI esta en bajada, pero tambien todo. Estan literalmente aprovechando el derroche de Disney un grupete de mediocres.
Se nota que falta gente imaginativa en las empresas.
zgustavo
Y la de los guionistas?
Y la de los directores?
Y la de los actores?
reyang
Sinceramente el CGI es solo uno de los problemas que han tenido las ultimas películas de Marvel, la historia, los personajes, el guion , han derivado en que los resultados y la aceptación de la fase 4 y la 5 que empieza no sea la mejor.
El tema de la inclusión aunque no se menciona directamente en el articulo, yo no le veo problema, siempre y cuando no sea forzado y sea consecuente con una buena historia,
Han habido puntos muy bajos en la fase 4, en mi opinión personal, She Hulk y Thor love and Thunder, han sido las mas decepcionantes y de Quantumania no puedo dar una opinión por que no la he visto.
red1
Así que todo es culpa del CGI...
asdarfa
Que quiten a esa señora da igual a nivel de sindicarse, basicamente porque nadie la conoce dentro de los que quieren sindicarse, porque estas son empresas externas que son subcontratadas y ya.
El problema no es solo de marvel, es de toda la industria y des de hace tiempo, cuando life of pi gano el oscar y estaban cerrando Rhythm & Hues al mismo tiempo porque no había sido rentable ya existian estos problemas donde hay pocas productoras y las de vfx tienen que rebajar el precio porque sino les hacen el vacío y a cerrar, por lo que conlleva una carrera a ver quien da más por menos, y esto siempre repercute al trabajador medio.
dsa10
A nadie le interesa esta nueva fase del MCU con películas que no le llegan a la suela de los zapatos a cosas como el Soldado de Invierno y que supuestamente culminaría con unos Vengadores de Hacendado.
RepeLust
Es poner "Marvel" en la noticia y ya salta la peña como lobos...
Gerardo P. Robetto
Mucho tema CGI (que debería ser secundario a la trama/actuaciones como bien acotan varios) o woke acá y allá (que manera de expresar inseguridad chiques kjjj) pero lo realmente importante y de fondo son las condiciones laborales y la manera yankie de hacerse los estúpidos frente a las unions y un trato, condiciones y paga adecuadas al trabajo que deben realizar...nada nuevo bajo el sol.
myboo9632
Desechan buenos guiones por falta de inclusividad pero nos desquitamos con el mal CGI
geodatan
¿Y para cuándo Kathleen Kennedy por hacer malas películas y series?
(Atentos a Indiana Jones 5)
pan0cha
Se celebra.
Rosonator
La cuestión es que sales de ver la nueva de Antman, Dr Strange, o Thor, y no tienes ni puta idea de qué has visto, porque te has tragado la misma puta mierda enlatada. Y no solo es que las películas sean una puta mierda, es que el propio MCU carece de rumbo, y ni eso, es que ni siquiera avanza.
En fin, por una cosa o por otra, la cosa es que probablemente en el top 5 de peores películas del MCU lo copen todo películas de la fase 4, porque si a los tres truños que he mencionado le sumas Eternals y Viuda Negra, te queda un top bonito al que no es capaz de entrar ni Thor 2 siquiera. Y las que quedan de esta fase... pues psss Spiderman es otro truño, pero el cameo del triple Spiderman, por original, lo disculpa mínimamente, y ShangChi, en fin, esa sí me pareció levemente más comestible, sin mucho confeti tampoco.
davicito.com
lEs vengadorEs
ofespin
Titular: "El flojo CGI de las últimas películas de Marvel tiene consecuencias: comienzan a rodar cabezas de directivos "
El artículo: "Un golpe en la mesa cuyos motivos exactos no están claros, pero que podrían estar vinculados al deseo de la productora de dar un golpe de timón a sus próximas películas. "
John Tones, podrías dejar de poner titulares de mierda? Gracias !
frikerman
Flojo CGI: Eso va a ser culpa de los de Industrial Light & Magic que son unos novatos en eso del CGI.
luismorales4
Gracias al cielo espero y todos esos que arruinaron Marvel con su wokismo y demás tonterías sean quemados en la hoguera cómo viles brujas.