El polémico recibimiento hacia la excelente serie de animación de 'Masters del Universo' supervisada por Kevin Smith, que ha llevado a una revalorización total de la franquicia, con nuevas líneas de juguetes y un renovado interés de los fans menos exquisitos, no ha detenido a Netflix. La plataforma presenta, apenas un par de meses después, una nueva serie de He-Man, está con una estética más juvenil y que envía a los personajes a un entorno futurista.
La ciencia-ficción nunca ha sido completamente ajena a la saga, ni siquiera desde sus orígenes jugueteros en los ochenta. Aunque el obvio referente de los Masters del Universo era Conan, esa referencia se aderezaba con vehículos, armas láser, armaduras y tecnología futurista, y todo tenía lugar en un planeta extraterrestre, a medio camino entre el régimen feudal y la delicatessen retrotecnológica. Algunos derivados de la serie animada original, como la ahora completamente de culto película de la Cannon de 1987, explotaban esa tecnología alienígena-medieval y abrazaban el concepto de que los Masters del Universo eran seres extraterrestres... aunque parecieran culturistas.
La conexión entre los Masters y la ciencia-ficción se reforzó en 1990 con la serie 'Las nuevas aventuras de He-Man', concebida para relanzar la línea de muñecos, cuya encarnación clásica había finalizado en las jugueterías. En esta interesante nueva versión, de enfoque más juvenil que infantil, un He-Man menos corpulento se enfrentaba a un Skeletor cadavérico en el planeta futuro Primus. La serie, que incluía decenas de nuevos personajes, intentaba mantener cierta continuidad con la serie clásica, pero acabó siendo un fracaso que la relegó al olvido.
La franquicia entraría en un hiato del que saldría ya con el nuevo siglo, pero esta orientación de ciencia-ficción de principios de los noventa no se separaría del todo de la franquicia, aunque es ahora cuando vuelve con inusitada fuerza. Coescrita por Bryan Q. Miller (Smallville) y realizada por el estudio canadiense House of Cool (colaboradores en multitud de series y películas de animación CGI recientes), esta nueva 'He-Man y los Masters del Universo' permite que Netflix continúe experimentando con enfoques diversos y muy libres para esta IP.
Él tiene el poder
Eternia es en esta ocasión Eternos, un reino donde existen tanto la magia ancestral como la tecnología punta, y donde el príncipe Adam es un adolescente que ha perdido la memoria y vive con una tribu fuera de la ciudad. Hasta que una espada de poder le lleva a él y a una serie de aliados (su amiga Krass, su tigre Cringer, el villano arrepentido Duncan, y la ladrona y hechicera Teela) a convertirse en Masters del Universo. Tendrán que proteger el místico Castillo de Grayskull del tío de Adam, Keldor -futuro Skeletor- y de sus secuaces, Evelyn y Kronis, entre otros.
Es decir, tenemos una historia que solo esquemáticamente respeta las líneas de la serie y los juguetes originales, pero donde todo es perfectamente reconocible. A diferencia de la visión de Kevin Smith, más dramática, aquí solo tenemos acción y más acción a un ritmo demencial y muy bien ejecutada: cada episodio de media hora es prácticamente un carrusel de combates y secuencias de riesgo que impide el aburrimiento, por mucho que la ausencia total de violencia la convierta en una serie absolutamente blanca y con un punto descafeinado.
Y con todo, los guiones son lo suficientemente autoconscientes, casi rozando la parodia, como para que cazar guiños sea una actividad sumamente gozosa para el adulto curtido en la mitología de la franquicia. Los detalles que definen cómo serán los personajes que se transformarán en futuros Masters (de la mandíbula de hierro de Kronis al casco de Krass) o multitud de detalles de humor con mala leche (Grayskull parece un solar más que un castillo... y los personajes no dejan de comentarlo) están ahí para tener entretenida a la audiencia más talludita. Eso y también cómo se esquivan convenciones aburridas, de la traición del tío de He-Man -que, por cierto, es canon tradicional de la franquicia- al descubrimiento de los poderes.
Entre lo más cuestionable de la serie queda el rediseño de los personajes, muy afortunado en ocasiones (Skeletor es espectacular, como lo son los villanos en general... y los héroes algo menos) y la decisión de guión de que los Masters conserven su comportamiento juvenil e inocente aún teniendo poderes. Es un detalle menor, ya que sin duda ayudará a que la audiencia más joven se identifique con los personajes. Y el resto, como las polémicas acerca de si son adecuadas una Teela afroamericana o que Ram-Man sea ahora Ram Ma'am (magnífico giro, diríase que con la única intención de tocar las narices), son cosas que solo le importan a los adultos. Cada vez a menos.
Ver 49 comentarios
49 comentarios
geodatan
A continuación vamos a analizar el artículo publicado por JOHN TONES, empecemos:
--"El polémico recibimiento hacia la excelente serie de animación de 'Masters del Universo' supervisada por Kevin Smith,"
·Polémico porque se nos vendió un producto que al final no era tal. Mintió a los fans una y otra vez cuando se destapó la trama meses antes del estreno y resultó que era verdad. Gran animación, pésima trama, y personajes totalmente masculinizados y narcisistas. He-Man no trataba de eso. Lo de excelente serie de animación lo dirás por el apartado artístico, porque el resto.... No puedes valorar un producto por su estética solamente. Vuélvete a mirar las reviews en las páginas especializadas, a ver que dice el fandom.
--"[...]que ha llevado a una revalorización total de la franquicia, con nuevas líneas de juguetes y un renovado interés de los fans menos exquisitos,"
· Punto 1>Nuevas líneas de juguetes que, puntualizo, siguen en las estanterías de las tiendas de juguetes sin venderse. Hay imágenes que incluso las están vendiendo a precio de saldo porque no se venden.
· Punto 2> habrá llevado a una revalorización de los inversores, porque los fans están que no quieren esta mierda de productos.
· Punto 3> ¿Te refieres con fans menos exquisitos a aquellos que nunca habían visto He-Man? Porque los que si nos acordamos, vemos que estos productos no tienen nada que ver con aquellos que recordamos y tienen menos calidad. Entretienen, aleccionan y no educan.
--" esta nueva 'He-Man y los Masters del Universo' permite que Netflix continúe experimentando con enfoques diversos y muy libres para esta IP."
· Pues que sigan experimentando, que para cuando se den cuenta, la IP no valdrá ni un céntimo de Euro.
·Enfoques diversos y muy libres, con enfoques diversos quieres decir que no tienen ni idea que hacer. y muy libres quieres decir que añaden enfoques de inclusión de raza, sexo y género exagerado. ¿alguien más ve que esto destroza cualquier IP?
--"[...]Eternia es en esta ocasión Eternos,"
· Es como si en la serie de Amazon La Tierra Media la llaman La Tierra Merdia y a Frodo lo llamas Alfredo. Donde quiero llegar es que si vas cambiando Nombres clave en una historia acaba siendo un engendro que no gusta al target objetivo, o sea los fans.
--"[...]Y con todo, los guiones son lo suficientemente autoconscientes, casi rozando la parodia, "
·Cuando empiezas a juguetear con la parodia de un producto, o bien te sale la jugada de perlas, o la cagas estrepitosamente.
--"[...]Y el resto, como las polémicas acerca de si son adecuadas una Teela afroamericana o que Ram-Man sea ahora Ram Ma'am (magnífico giro, diríase que con la única intención de tocar las narices), son cosas que solo le importan a los adultos. Cada vez a menos."
-Magnífica manera de perder audiencia. ¿Cuánta gente que veía He-Man en los 80 tiene ahora hijos? Si tienes cabreada el colectivo de fans de los 80, no esperes que éstos le recomienden estas series a sus hijos/nietos/primos/sobrinos.... Ahí ya has perdido gran parte del target al que va dirigido estos productos.
Y si encima tiene unos guiones nefastos, o una mala animación (como es este el caso, y no el de Kevin Smith, que era buena) o una mala historia (Revelations de Kevin Smith); entonces no esperes que mucho público vea tu producto.
Otra cosa son los inversores de Netflix que suelen tener manga ancha y financian varias temporadas... Pero al final del día, lo que cuenta es cuantos juguetes has vendido y si es rentable o no. Este no es el caso. Los juguetes siguen en las estanterías cogiendo polvo.
vlahsaria2
Si es otro bodrio feminazi lo verá su...
hernannun
Por que arruinan todo!
geodatan
'He-Man y los Masters del Universo': Netflix propone una nueva versión juvenil, futurista y frenética de la franquicia..."
Y yo añadiría: ...", y que no tiene nada que ver con los personajes que todos conocemos."
Demasiado diferente al material original, y demasiado igual a todas las series de animación actuales. ¿De verdad pretenden con este engendro atraer a los niños pequeños?
tenguman
Me encanta la agrupación: cada uno especializado en un área, cada un@ es un MASTER en lo que hace (No es, YO HEMAN, ustedes son la carne de cañon). Las peleas se ven GENIALES
Me tira para atrás demasiado toque steampunk y futuristico.
Le doy la duda, xq ahora esta dirigido a un publico infantil-adolescente, pero con unos pequeños cambios, se que los fans de los 80 pueden recibirla bien
radl
Parece el equipo Actimel.. en fin... supongo que esto solo lo toleraran los niños que jamás han visto la serie original.
Usuario desactivado
"El polémico recibimiento hacia la excelente serie de animación de 'Masters del Universo' supervisada por Kevin Smith, que ha llevado a una revalorización total de la franquicia, con nuevas líneas de juguetes y un renovado interés de los fans menos exquisitos"
Que sí, que sí. Una MIERDA DE SERIE lo que ha sacado Netflix. Y punto.
McAllus
Pues me parece guay que hagan estas cosas experimentales, especialmente viendo lo sensibles que son los fans de He-man 😂
rodolfo.calzadilla
Muchos opinan sin ni siquiera verla. A mí me ha parecido súper divertida. Gente que no hace más que vivir del hate ....
ahbalam
Ya s sabe que si se trata de una nueva versión "juvenil", esta debe llevar lo que denominan "Gente de color", personas sin género (o confundidos en su género) y otros cuantos personajes que tienen sus romances y amoríos con dragones y otros monstruos . -
frikifecto
¿Cuándo van a dejar de intentar vendernos una franquicia desfasada y sin ningún recorrido a día de hoy? ¿Cuándo se van a dar cuenta de que en los 80 no todo eran obras maestras?
Además, actualmente He-Man se ha convertido en un icono gay. Quizá si aceptasen de una vez este hecho podrían encontrar un nuevo público objetivo.