‘El Despertar de la Fuerza’ es una película fantástica para los amantes de los efectos especiales generados por ordenador, no os vamos a descubrir nada a estas alturas, de hecho ya hemos tocado este tema en diferentes ocasiones: mostrando lo mejor de ese trabajo, también eliminando los gráficos de la peli de J.J. Abrams.
Enseñar cómo se hacen las cosas implica mostrar personajes y escenas de una película que puede que no hayas visto, así que avisado estás para dar marcha atrás. Si no es el caso, os animo a disfrutar de un vídeo que ha preparado la gente de Industrial Light & Magic con su especial trabajo en la peli. Especial por la necesidad de crear un mundo poco artificial, algo que casi nos recordara al comienzo de todo esto en 1975.
Obviamente hay muchas barreras tecnológicas que se quieren sobrepasar en este trabajo, especialmente destacable es el trabajo de los personajes infográficos, pero sin duda lo más espectacular queda para las secuencias de batallas aéreas. De los 2.500 planos que componen la peli, aproximadamente 2.100 planos cuentan con elementos creados por ordenador.
En el vídeo no se enseña el proceso completo de la magia de ILM, lo que vemos es una sucesión de ‘antes y después’ con muchas localizaciones exteriores y vehículos a recrear: capas, detalles, efectos de partículas, integración con elementos reales, etc. Lo mejor es que pasemos a verlo:
Al final de lo que se trata es de crear un trabajo invisible para nuestros ojos, a pesar de que sepamos que todo es ciencia ficción, no notemos los trucos, por complicada que sea la escena a recrear. Creo que la obra de la empresa afincada en San Francisco es un gran ejemplo de ello, no solo eso, es también un referente e historia de cómo se han hecho las cosas en los últimos treinta años. Esperemos que siga siéndolo muchos años.
¿Impacientes con Rogue One?
Más sobre efectos especiales
A comienzos de año aparecieron un par de vídeos en la red, por cortesía de IAMAG y FXGuide, que nos ayudaron a conocer bastante más sobre el trabajo detrás de las cámaras, creo que complementan bien el tema que tratamos. Se dedica un tiempo importante a explicarnos cómo hacen realidad el personaje de Maz Kanata:
Más información | ILM
Ver 5 comentarios
5 comentarios
jonesjr
Y criticaban el abuso de efectos digitales en las precuelas, no se puede decir que ésta sea precisamente una película hecha con títeres y cartón piedra. Todo es tan digital como en las anteriores, otra cosa es que las películas no gustasen y utilizasen el pretextos de los efectos especiales como otro motivo más para cargar contra Lucas.
A mi me impresionaron mucho más la carrera de vainas o el arranque del Episodio III que cualquier cosa que haya visto en esta "nueva" película.
sanamarcar
Visualmente está bien, pero el remake con muchas casualidades y cosas que nos explicarán en el futuro no me hizo mucha gracia. No me divertí en muchos momentos...
javeritlangoyo
pero... ¿dónde está la magia? no puedo verla, no puedo sentirla.
Magia eran las precuelas. La amenaza fantasma, eso es magia