La temática del espacio ha renacido con fuerza en los últimos años. Ahí tenemos un ejemplo claro con Gravity, uno de los títulos del año pasado no solo por la temática sino por el buen uso que daba a la tecnología 3D.
Una de las citas clave de este año si eres aficionado a la ciencia ficción y el espacio llegará en unos días con Interstellar, la próxima cinta de Christopher Nolan. Toma nota de todo lo que se sabe hasta ahora de Interstellar.
La historia

Que el ser humano descubriera un agujero de gusano y ese hallazgo le proporcionara la "herramienta" para poder viajar por el espacio de forma rápida es una historia de lo más tentadora. De hecho, ya en 2006 Spielberg estuvo a punto de llevar al cine una historia con el punto de partida de las teorías del físico Kip Thorne producida por Paramount.
Pero la historia del propio Thorpe y Lynda Obst no acababa de arrancar. Hasta que llegó 2013 y Christopher Nolan fue contratado por Paramount y Warner Bros. para dirigir esa historia que ya había escrito parcialmente su hermano Jonathan, y a la que Christopher añadió sus propias ideas.
El punto de partida de la película nos es conocido: en la Tierra tenemos un problema y necesitamos un resquicio de esperanza. En Interstellar el problema tiene que ver con la comida, que escasea y apenas se puede cultivar maíz.
En la Tierra no hay comida y un agujero de gusano que permite los viajes interestelares es la única vía de salvación de la humanidad
El descubrimiento de un agujero de gusano que facilitaría los viajes interestelares (el físico Kip Thorne, en cuyas teorías está basada la historia de los viajes interestelares ha supervisado partes del guión para que no se separen demasiado de la realidad teórica a día de hoy) es la esperanza y el hilo argumental del que se tira para el desarrollo de este título de ciencia ficción.
Y hasta aquí podemos leer, pues aunque hay más detalles del guión filtrados, ya entraríamos en el terreno de los spoilers.
El reparto
Bajo la batuta del citado Christopher Nolan, responsable de grandes títulos recientes como Memento o las más recientes cintas de la franquicia Batman, Interstellar reunirá a uno de los actores de moda, Matthew McConaughey, que será el ingeniero y piloto sobre el que gire parte de la trama argumental de Interstellar.
Junto con Cooper, personaje que interpreta McConaughey, tenemos a Anne Hathaway, Jessica Chastain o Michael Caine. Éste último parece el encargado de convencer a Cooper que debe dejar a sus dos hijos en la Tierra y viajar por el espacio para poder salvar a la humanidad.

Por cierto, la banda sonora, vital en las películas que tienen al espacio como protagonista, ha quedado bajo responsabilidad de uno de los grandes: Hans Zimmer.
El trailer
Como cada vez es más habitual, Interstellar no tiene solamente un trailer oficial sino que, desde que conocimos los primeros datos del proyecto, diferentes teasers han visto la luz:
Y el que probablemente veas estos días en el cine como calentamiento final:
Fecha de estreno
Interstellar ha sido rodada tanto en 35 mm como IMAX, usando principalmente localizaciones en Los Ángeles y un glaciar en Islandia.
Será proyectada en digital y analógico. Su llegada a los cines, tanto de EEUU como España, está prevista para el próximo 7 de noviembre.

Más información | Interstellar.
Ver 29 comentarios
29 comentarios
nekobot
Sólo he visto el primer tráiler, he evitado las filtraciones y no he leído el artículo ni los comentarios. Esta es la clase de película de la que no quiero saber nada antes de entrar en el cine a verla.
elmonch
SOlo espero que no sea un pufo como Prometheus
flainez
Stargate...
amaurysv
Las ideas de Thorme, geniales, pero...en la tierra hay un problema relativo a la comida, no podemos producirla, pero sí podemos organizar un viaje iterestelar????, come on...
yavi
Espero que no se parezca en nada a gravity, tenía buena critica pero me pareció bien lenta y bien mala, sobre todo gracias a la gran artista Sandra Bullock, que lo que toca lo suele Jo***, la única que fue decente a pesar de ella Crash.
tboneporn
Sobre agujeros negros,creo que hay ya un buen numero de películas destinadas al asunto en cuestion.
Una muy buena se titula "50 Big gapes",de larga duración y bastante educativa a la vez que cientifica,recuerdo alguna que otra serie "Big Gapes and Ass licking",pero esta no está dirigida por ningun cineasta conocido,claro que tampoco la primera.
frg92552
Estoy echando de menos los comentarios de los "enteraos" de turno diciendo que los agujeros de gusano no existen y de los que siempre protestan de gastarse tanto dinero en la exploración espacial en lugar de solucionar los problemas de aquí.
videl
Me bajé el juego para iPad sin saber que era de una película y me gustó bastante. Me suelen gustar este tipo de películas habrá que ir a verla.
resk-ryan
si llegara a ocurrir esto, hay dos Proyectos Viables alterar la Orbita de la tierra o Crear un similar A La Estrella de la Muerte
Albaricoque
En Contact Jodie Foster ya viajaba a toda leche por un agujero de gusano, curiosamente el protagonista de ésta (M. McConaughey) la intentaba convencer para que no hiciera el viaje.
nicolas1657
si ya tenia muchas ganas de ir a ver, ahora por ir a escuchar el trabajo de este señor Hans Zimmer. creo que voy a ir unas 3 veces y a comprar la película.