Por fin llega a nuestras carteleras una de las películas más esperadas del año: 'Jurassic World'. Lo hace cuando se cumplen 22 años del estreno de la original, y con su principal artífice, Steven Spielberg, como padrino desde su posición de productor ejecutivo. Su nombre supone una garantía para la legión de fans de esta popular franquicia que se nutre de nuestra curiosidad y fascinación por los dinosaurios.
El factor nostálgico, la presencia de actores tan atractivos como Chris Pratt y Bryce Dallas Howard más la promesa de un gran entretenimiento familiar para disfrutar en pantalla grande (con un cubo de grasientas e irresistibles palomitas) son las principales bazas de un título que, según las previsiones, va a arrasar en las taquillas de todo el mundo. Si es así supondrá una alegría para las salas españolas tras un mes de mayo lamentable.
Regresamos a un parque de ensueño (y pesadilla)

Solo hay que acceder a la web oficial de 'Jurassic World' para adentrarse en el sueño de muchos niños: la posibilidad de visitar un parque de atracciones poblado por estos gigantescos reptiles que pisaron la Tierra hace millones de años. Spielberg lo hizo realidad en 1993 cuando adaptó el best seller de Michael Crichton, firmando un estupendo espectáculo con asombrosos efectos visuales que nos dejó escenas memorables (¿quién no recuerda la aparición del T-Rex?).

Tampoco conviene pasarse de rosca; 'Parque jurásico' no era una obra maestra pero cumplía sobradamente su propósito y el tiempo la ha dejado en buen lugar, aunque solo sea por la mediocridad del Hollywood posterior. El éxito condujo a dos secuelas que bajaron el nivel: 'El mundo perdido' ('The Lost World', 1997) realizada otra vez por Spielberg (más interesado y concentrado en 'Amistad', se rumorea que apenas pisó el set y la dirigió a distancia) y 'Parque Jurásico 3' de Joe Johnston, la entrega menos inspirada de la trilogía.

A pesar de la notable falta de ideas y el descenso de calidad, la marca seguía siendo rentable y solo era cuestión de tiempo que 'Parque Jurásico 4' se pusiera en marcha. Se intentó en 2007, con un guion que incluía un experimento militar con dinosaurios humanoides que empuñaban armas de fuego, pero no llegó a salir adelante (menos mal). Con un nuevo argumento, la nostalgia por bandera y un autor inesperado, el parque ha vuelto a abrir sus puertas...
No es fácil ser Steven Spielberg

El nombre de Colin Trevorrow comenzó a sonar en 2012 cuando se rumoreaba que podría filmar el Episodio VII de 'Star Wars'. Debutó con una modesta producción de ciencia-ficción que sorprendió en Sundance, 'Seguridad no garantizada' ('Safety Not Guaranteed'), lo que recordaba a los comienzos de George Lucas ('THX 1138'). En realidad, Disney y Lucasfilm querían a Brad Bird pero estaba comprometido con 'Tomorrowland' y la única opción era rodar ésta primero mientras otro le cubría con la pre-producción de 'Star Wars VII'; para ese puesto recomendó a Trevorrow.
Se da la circunstancia de que Kathleen Kennedy, productora y jefa de Lucasfilm, está casada con el productor Frank Marshall, quien por esas fechas también estaba buscando un director para 'Jurassic World'. Llegó a sus oídos el nombre de Trevorrow, vio su ópera prima, y comenzaron a celebrarse una serie de reuniones que llevaron al realizador a tomar el mando, sin experiencia en blockbusters ni historias cargadas de acción y efectos especiales.

Las comparaciones con Steven Spielberg son tan prematuras como inevitables; lo cierto es que ha sido el modelo de Colin Trevorrow para la puesta en escena de 'Jurassic World'. Se sabe que hay multitud de referencias y homenajes a la película de 1993 e incluso hay un guiño a uno de los primeros éxitos de Spielberg: un tiburón (usado como cebo).
Gordito, guardián y casi comida de dinosaurio: así es Chris Pratt

Aunque las estrellas de 'Jurassic World' sean evidentemente los dinosarios (más creíbles y espectaculares gracias a los avances tecnológicos), los actores tienen una gran importancia en esta clase de películas cargadas de efectos visuales; deben hacer creíbles escenas donde el elemento amenazador es añadido a posteriori. El "macho alfa" en este elenco es Chris Pratt, nuevo ídolo tras el éxito de 'Guardianes de la Galaxia'.
El intérprete, que sorprendió con su transformación de divertido gordito en la serie 'Parks and Recreation' a musculoso soldado en 'Zero Dark Thirty', suena como favorito para el reboot de Indiana Jones aunque de momento sólo sabemos que será uno de los protagonistas del remake de 'Los 7 Magníficos' y que Marvel lo va a emplear en varios de sus próximos estrenos. No os perdáis sus apariciones en los diarios del rodaje que encontraréis en el apartado de vídeos más abajo; no tienen desperdicio y explican por qué es uno de los actores de moda en Hollywood.
No hay tipo duro corriendo sin científica enamorada

No hay película del verano made in Hollywood sin historia de amor. Para el papel femenino principal se eligió a Bryce Dallas Howard, quien acaba de mostrar su sentido del humor cantando "No soy Jessica Chastain". A la hija de Ron Howard la descubrimos en 'El bosque' ('The Village') y optó a un Globo de Oro por 'Como gustéis' ('As You Like It') pero su carrera se enfrió por dos malas decisiones: 'Spider-Man 3' y 'Terminator Salvation'.
Pratt encarna al tipo duro, al amaestrador de velocirraptores, al músculo; por su parte, Howard es la rígida científica, la encargada del laboratorio, el cerebro. La que se equivoca. Y a pesar de la fachada, la chica en problemas que cae rendida a los brazos de su salvador, como se ha criticado a raíz de un comentario de Joss Whedon calificando el guion de machista. Curiosamente, Trevorrow está de acuerdo... pero hay truco, los arquetipos son aparentes. En cualquier caso, ¿viene a cuento esta polémica cuando hablamos de una película palomitera?

Como en la original, los niños son piezas importantes en 'Jurassic World'. Tanto por el formato de la película, un espectáculo para ver en familia, como por la invitación al espectador de regresar a su infancia o adolescencia para poder disfrutar de este circo con dinosarios. La cuota de los chavales está cubierta por Nick Robinson y Ty Simpkins; el primero destacó en un film "indie", 'The Kings of Summer', y el segundo tenía escenas divertidísimas junto a Robert Downey Jr. en 'Iron Man 3'.

Junto a los dinos, la pareja guapa y los críos, el elenco se redondea con un grupo de secundarios entre los que destacan Vincent D'Onofrio (Wilson Fisk en la serie 'Daredevil'), Omar Sy ('Intocable'), Jake Johnson ('New Girl'), Irrfan Khan ('La vida de Pi'), Judy Greer ('Arrested Development') y BD Wong, el único actor que "sobrevive" de la primera película. Cabe apuntar que hay otro vínculo con el reparto original: una estatua que recuerda al creador del parque, John Hammond (Richard Attenborough).
Un entretenimiento demasiado respetuoso

Nadie duda de que 'Jurassic World' va a convertirse en un gran éxito económico y quizá la película más taquillera de la franquicia hasta la fecha, pero la reacción ante la película está provocando cierta división entre la crítica. Cierto es que la opinión entre crítica y público rara vez suele coincidir en el caso de un blockbuster, pero nosotros ya hemos visto la película y hemos de señalar que es un entretenimiento muy efectivo con el que sólo aquellos que se dediquen a buscar fallos no disfrutarán, pero también es una película demasiado respetuosa con 'Parque Jurásico'.
Seguro que algunos de vosotros ya estáis celebrando el hecho de que respete a la primera entrega,algo con lo que no habría ningún problema de no ser porque más que una secuela acaba siendo una puesta al día de todo aquello con lo que Steven Spielberg nos deslumbró hace ya más de 20 años. A poco que pensemos un poco, el guión utiliza los mismos recursos que 'Parque Jurásico'y el problema es que sale perdiendo en la comparación en todo, ya que ni siquiera los propios dinosaurios logran superar a los originales por mucho avance tecnológico que haya habido durante los últimos años en el campo de los efectos visuales.
Una película sin voz propia
En los tiempos que corren resulta complicado encontrar una superproducción que en el fondo no sea un simple producto de entretenimiento de diseño pensado para recaudar cuanto más dinero mejor. Algunos son mejores y otros peores, pero lo que ahora nos importa es que 'Jurassic World' es uno de ellos. Para que os hagáis una idea, 'Parque Jurásico' vendría a ser el restaurante que dio pie a una gran franquicia tipo McDonald ́s y 'Jurassic World' sería el restaurante estrella a día de hoy, ese que sabe muy bien qué tiene y cómo tiene que hacerlo, pero que no se desvía nada de la receta ya establecida.
La principal consecuencia de ello es que la película cuenta con un buen trabajo de dirección en el que la práctica totalidad de las setpieces funcionan bien en sí mismas, pero ninguna de ellas tiene algo memorable que nos vaya a hacer pensar en ellas hasta décadas después como sí sucedía en la primera entrega. Y es que solamente el momento en el que varios personajes ven por primera vez a uno de los dinosaurios y Richard Attenborough nos daba la bienvenida a Jurassic Park, que ni siquiera es la mejor de la película, ya vale más que todo 'Jurassic Word'.
Eso no quiere decir que lo que nos ofrece 'Jurassic World' no merezca la pena, pero sí que su apuesta por un marcado continuismo haga inevitables las comparaciones con esa película que tanto nos cautivó en su momento. No me cabe duda de que en algunos espectadores eso hará que revivan lo sentido con 'Parque Jurásico', pero la cuestión es que estamos ante una canibalización de esa nostalgia en lugar de ante la creación de algo grande con su propia razón de ser.
¿Merece la pena verla?
Como siempre, lo mejor es que cada uno juzgue por sí mismo, pero 'Jurassic World' es ante todo diversión. Quizá no haya rastro alguno de brillantez y puede que también haya ciertas soluciones de guión un poco estúpidas, pero cualquier verdadero amante de la dinomanía va a pasar un buen rato con ella. Puede que quisiéramos más, pero al menos estamos ante la mejor secuela de la saga otra cosa es el mérito real de conseguirlo teniendo en cuenta lo fallida que fue 'El mundo perdido' y lo directamente floja que fue la tercera entrega.
Además, esa falta de voz propia queda en parte compensada por el buen uso del humor con cuentagotas para servir de muy efectivo alivio en determinados momentos, el carisma de Chris Pratt ojo, que aquí vemos a un nuevo personaje y no a su maravilloso Starlord de 'Guardianes de la Galaxia' y el hecho de que se trata de un espectáculo visual de primera categoría en el que no haya nada que esté realmente mal hecho. ¿Es eso suficiente para ti o quieres algo más que un buen entretenimiento que no aguanta la comparación con 'Parque Jurásico'? Eso ya tienes que decidirlo tú.

Los mejores vídeos de 'Jurassic World' para ir abriendo boca:
- Tráiler (versión original con subtítulos):
- Primer vistazo al parque, con declaraciones de Spielberg y el elenco de Jurassic World:
- La colaboración de Jack Horner, asesor científico de la saga:
Y de postre, la música de Michael Giacchino:

Uno de los elementos clave en 'Jurassic Park' era la música de John Williams. Para recrear en el espectador la emoción y la aventura de la primera entrega, se incorporó a uno de los mejores compositores de la industria estadounidense, alguien a la altura del maestro: Michael Giacchino. Conocido por sus colaboraciones con J.J. Abrams ('Lost', 'Star Trek', 'Super 8'...) y el estudio Pixar, ganó un Oscar por su trabajo en 'Up'.
Podéis escuchar el score de 'Jurassic World' a continuación, a través de una lista de reproducción para Spotify o en un vídeo de YouTube:
En Xataka | Seis científicos a los conocerás más por sus brillantes libros y películas que por sus descubrimientos
Ver 64 comentarios
64 comentarios
olihave
Si, merece la pena. La he visto ayer y es una película entretenida, el cine es para disfrutar no para obcecarse en ver errores y hacer comparativas con películas anteriores.
pablohg
El camino que ha tomado Hollywood no da para más. No todo en el cine tiene que ser efectos visuales. Puedes tener los mejores efectos del momento, pero si no le das una vida y una identidad bien definida a tus creaciones no son más que falsos títeres hechos por ordenador, a la gente no le parecerán creíbles ni se quedará en su memoria. Y si no acompañas estos personajes con buenas actuaciones y un guión envolvente, si no llevas tu película un poco más allá de la expectativa del espectador, como en su momento lo hicieron Jurassic Park, Matrix y T2, entonces lo único que tienes es un producto que se vende bien pero se olvida rápido, y por desgracia, eso es lo único que está ofreciendo Hollywood desde hace más de una década. Lo lamento por esta generación y las que vienen, que no tuvieron la oportunidad de ver verdaderas leyendas en el cine como quienes vivimos en los 80s y 90s.
gmethan
En me opinión, me parece que si ha valido la pena, después del mal sabor de Jurassic park 3, esta deja bien parada a la saga, claro como la primera nunca va a ver ninguna, porque es la base de todas, y nos llego completamente al corazón cuando eramos niños o jóvenes sea el caso, pero Jurassic World trata de mostrar lo que hubiese sido Jurassic Park si el parque estuviese abierto, tiene algunos fallos eso si. bueno ademas esta hace un homenaje a la primera, nos recuerda que siempre existió un Jurassic Park. Si, mereció la pena que el parque lo hubiesen abierto.
punk84
Yo fui a verla y me lo pasé genial!!
Los críticos a veces no entienden los objetivos de algunas películas, muchas veces leo críticas de películas que me gustaron y pienso: "llego a leer esto antes e igual no la veo"... La peli va de dinosaurios fuera de control que se cargan a la gente y ya está... ya sabes que pasará al final, la cuestión es cómo y cuánto te divertiste en el transcurso.
Y ojo que no tengo nada contra los críticos, aunque menudo chasco me llevé con Birdman, que toda la crítica la pone por las nubes, y tuve que darme palmadas para no dormirme (y sí, tiene sus momentos, pero en general puffff...).
somsoc
¿El tema del 3D como esta? Es decir, ¿vale la pena verla en 3D o es solo una adaptación?
sathwan
Jurassic World: ¿ha merecido la pena reabrir el parque?
No.
https://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_los_titulares_de_Betteridge
Aparte de la broma, el segundo trailer me parece un despropósito, así que creo que no ha merecido.
nvidia
Después de ver el final de la 3 no creerás que me apetezca volver a ver eso.
manitaalbetis
De las mayores decepciones que he visto ultimamente
edgar.m.barrera
Tuve la oportunidad de ver Jurassic World desde ayer jueves. Puedo decir que es una película entretenida, definitivamente no es un despropósito pero se siente que la formula ya está manida. No hay absolutamente ningún elemento de misterio o de thriller, es aventura pura y dura, algunos personajes como Masrani o el dr. Woo se quedan a medias en su desarrollo y el desenlace se siente apresurado. Habiendo disfrutado mucho la primera y la segunda película siendo un niño, se podría decir que esta última no me produjo 'ni frío ni calor'. A pesar de todo los efectos no están nada mal en a mayoría de los casos, sigue sin convencerme la pigmentación que le dan a los raptores.
Pdta: El 3D sin ser genial, da para pagar algún dinero extra por ella.
manitaalbetis
Pues a mi me ha decepcionado muchísimo. Es mejor el trailer que la película. Mala mala mala. Los personajes malisimos: el niño un impresentable que no paraba de correr y hacía preguntas sin sentido, el mayor un poco retrasado que daba vergüenza ajena, el domador de velociraptors un "guay" sin nada de gracia, la mujer solo estaba buena, y los secundarios planos y sin gracia. La mayoría de los diálogos y chistes daban vergüenza ajena. Demasiado poco realismo en la mayoría de las escenas. Lo mejor el escenario y efectos especiales. Lo único bueno en realidad. 3/10.
Mr.Floppy
Muchísimo. Me lo he pasado en grande.
Entretenimiento puro y duro, que es lo que importa.
Y a los que dicen que no tiene magia y blah, blah, blah... Para mí sí la ha tenido. Entrar en el parque por primera vez, funcional al 100% era el sueño de todo niño. A mi se me han puesto los pelillos de punta.
videl
Gustarte Jurassic World o Mad Max es muy mainstream. ¡A LA HOGERA!
Iserwood
Me gustó Jurassic Park, me gustó El mundo perdido, y me gustó Jurassic World. Tal vez un poco previsible, pero como siempre, me encanta la ambientación. Eso sí, eché de menos algún cameo de Alan Grant o Ian Malcom...
hippienet
El niño pequeño podría hacer el anuncio de pizzas Tarradellas.
tonymartz
Que tal anda en 4DX?
dosositos
Como la primera ninguna, esta entrega es previsible y lo único de agradecer son los guiños que hace a la original. El guapito de turno y la tía de los niños que acaba teniendo un arranque de valentía son sosos y los niños...en fín, para qué. Reconozco que me descojoné con el ataque de los Pterodáctilos pero vamos, que no la veo un taquillazo, para pasar el rato no está mal. En el cine aplaudieron, aquí en US flipan con dos de pipas.
carinox
A mi cualquier pelicula en la que salgan mini godzillas me mola...
Koskimb51
Productor ejecutivo es solo el tipo que pone la pasta, a ver si la gente se va enterando de esto. No significa mas que eso.
amosya
El cine, como casi cualquier otro ámbito, es un negocio. Se intenta medir con precisión la inversión que se hace y el beneficio que se espera obtener.
Si se pretende que cada película que se haga sea una obra maestra, innovadora, grandiosa,..., no habría más de una o dos películas al año.
En fin, es lo que hay, el que quiera que la vea, y el que no, no está obligado.
jose carlosherrera reyes
!!!SEÑORES, SEÑORES!!! por favor por que no podemos simplemente ver y disfrutar de esta nueva entrega de parque jurásico y nos dejamos de tonterías de que si esto esta mal por aquí, que si hay 20 fallos por allá, que si el actor pone cara de risa cuando le están comiendo las piernas :-/ venga amigos somo muchos los que vimos en su día la primera entrega de Jurassic Park ¿recordáis? esa que nos hizo salir del cine dando saltos y flipando con los amigos mientras comentábamos momentazos de la película :-) ¿porque no hacer lo mismo con esta nueva entrega? los directores an aprendido de sus errores con respecto a las 2 ultimas entregas anteriores y con esta an querido pues revivir esa llama que llevavamos tanto tiempo ya apagada, yo fui con mi hermano mayor a verla en 1993 y era un chaval de 14 años en aquel entonces, ahora la voy a ir a ver de nuevo al cine esta nueva entrega, pero ahora en vez de ir como el chaval de 14 años ahora iré como el padre que soy y con mis dos hijos para que ellos puedan sentir lo mismo que sentí yo cuando vi la primera en su día, soy fan de esta saga y digan lo que digan siempre lo seguiré siendo asta la muerte,!!!VIVA JURASSIC PARK!!!
pacoo
Pues a mi y a mi familia nos hizo pasar un rato entretenido igual que la primera me lo hizo pasar a mi.
Cine como entretenimiento y al que le guste buscar los tres pies al gato tipo, "¿al final qué le pasa al negro compañero del prota?" y lo vean como un cabo suelto, pues que vayan a otra.
fattoni25
Pude disfrutar de la primera con nueve años y puedo decir que estoy muy contento con esta pelicula, es parque jurasico, no es una pelicula que tengas que analizar psicologicamente, tampoco la primera, es lo que siempre nos habría gustado ver, un parque funcional con niños felices, si que es verdad que me gustan mas los dinosaurios de la original que estos, pero todo esta muy bien explicado y cua do sales le das la razon a Chriiss Pratt cuando dijo que teniamos que ver la pelicula para entendr su relacion con los raptores.
Para mi la pelicula deja dos cosas claras, tienes que ir a verla sabiendo que es cine de aventuras palomitero y tienes que verla para poder criticarla, los trailers no la dja an en buen lugar, yo esperaba una mierda vaya.... Saludos!!!
tecnohogar
Viendo la recaudación que ha tenido en una semana, eso ni se pregunta
cell_
Si!!! Jurasic world es una pasada, me ga gustado mucho mas que sus primeras versiones ya que a esta ultima no le falta de nada , me ha encantado.
cell_
Si, valio la pena muchisimo. Si vemos lo que fue jurasic park , y luego la 2 entrega (un poco sosa) y la tercera rapido y de mala manera. Jurasic world es un zasca a las peliculas de aventuras, la pelicula tiene accion en todo momento y la historia fluye muy bien sin necesidad de presionarla y usar dialogos pobres. Los efectos especiales son una pasada, esta pelicula tiene todo, adolescentes hermanos ,chico guay tipo indiana jones, chica que se desmelena y muchisimas escenas de accion y una historia muy currada, la verdad es que me ha encantado , mucho mas que sus anteriores versiones , y un poco mas que la primera, asi que si , ha valido la pena.
cell_
Si, valio la pena muchisimo. Si vemos lo que fue jurasic park , y luego la 2 entrega (un poco sosa) y la tercera rapido y de mala manera. Jurasic world es un zasca a las peliculas de aventuras, la pelicula tiene accion en todo momento y la historia fluye muy bien sin necesidad de presionarla y usar dialogos pobres. Los efectos especiales son una pasada, esta pelicula tiene todo, adolescentes hermanos ,chico guay tipo indiana jones, chica que se desmelena y muchisimas escenas de accion y una historia muy currada, la verdad es que me ha encantado , mucho mas que sus anteriores versiones , y un poco mas que la primera, asi que si , ha valido la pena. La inclusion de las nuevas tecnologias al parque, el dinosaurio genetico malisimo y que el parque esta abierto y puedes ver a la gente en las atracciones que eso es un puntazo . Me ha encantado, la verdad .
otisflo
Sobre lo que comentas del sexismo:
"¿viene a cuento esta polémica cuando hablamos de una película palomitera?"
En mi opinión: SI.
¿Es que tenemos que obviar el sexismo en esta película como si fuera un fallo de raccord? ¿Es tan malo crear buenos referentes en el género que sean igualitarios e inclusivos en el cine comercial? ( no funcionó NI tan mal en MAD MAX FR) ¿Es mucho pedirle a una película que ven niños y niñas, y adultos de todos los colores ?, a fin de cuentas, "sólo queremos ver dinosaurios", ¿no?