'Colossal' supone cierto punto y aparte en la carrera de Nacho Vigalondo, al menos en lo que respecta a su producción: 'Colossal' es su primera película rodada íntegramente fuera de la industria española. Y sin embargo, su nueva película, que acaba de llegar a nuestros cines, es perfectamente continuísta con el resto de su trabajo.
'Cronocrímenes', 'Extraterrestre' u 'Open Windows' ya agarraban las convenciones del género y las retorcían para contar cosas mucho más cercanas: un triángulo amoroso, un enredo campestre y espaciotemporal o el uso de la tecnología para prolongar las peores (y más humanas) costumbres de Internet. 'Colossal' usa el cine de monstruos gigantes para retratar una relación no del todo romántica, pero extremadamente tóxica y cotidiana.
Todo esto ya os lo contamos en nuestra crítica de la película en Espinof, pero hemos querido sentarnos con el propio Nacho Vigalondo para que nos cuente qué le ha inspirado a la hora de hacer 'Colossal', de dónde salió la idea y cómo fue evolucionando desde tener un protagonista masculino a la irrupción de Anne Hathaway en el proyecto ("compartíamos agentes, y cuando leyó el guión dijo que quería interpretar a la protagonista").
En esta entrevista descubrirás qué relación hay entre una protagonista borracha y un hombre metido en un disfraz de saurio gigante: Vigalondo "quería hacer un kaiju eiga -película de monstruos gigantes- con el tipo de presupuesto al que tengo acceso". La idea se le ocurrió viendo la primera película de Godzilla: "no era un monstruo que avanzara contra viento y marea, era un ser un poco confundido que se resbalaba contra los edificios".
Está claro que, más allá de lo que propició Hathaway con su deseo de rodar el guion, 'Colossal' es una película en la que los actores tienen un papel nuclear: "en el trabajo del día a día se implicaban mucho". Sudeikis, por ejemplo ("uno de los guionistas más brillantes de la historia de SNL"), llevaba notas sobre su personaje cada jornada. "Los actores no transformaron la película, pero sí la barnizaron de forma muy halagadora para mí", concluye.
Lo que también tiene claro Vigalondo es que al final no hay mucha diferencia entre la ambientación estadounidense y la inicial en España: "Durante la preproducción de la película recibí más de un comentario acerca de cómo la película retrata el sopor y el aburrimiento y vacío que puede haber en un pueblo, dándome a entender que me había documentado". Al final, afirma, "es una labor de equipo, como todo en una película".

Por otra parte, Nacho Vigalondo no quiere dar más importancia de la necesaria al hecho de rodar en Estados Unidos: "Es una película independiente distribuida por una distribuidora independiente", dice. "Cuando se habla de riqueza en el cine, se piensa en dinero, pero en realidad la riqueza principal es tiempo", y cree que ese ha sido su gran triunfo en esta producción.
Finalmente, 'Colossal' tiene un tema controvertido que intenta tratar de la forma más natural posible: "Cuando descubrí que el protagonista era una mujer y que ella y un hombre se iban a pelear me di cuenta de que la historia era muy potente". Las connotaciones de ese combate no pasan desapercibidas para su autor: "Una tía se va a pegar con un tío, con todas las sombras y fantasmas que proyectan (...) Es un tema que nos alude a todos".
Ver 7 comentarios
7 comentarios
xavi...
De los directores "famosos" el señor Vigalondo es de los peores, pero a la vez de los más sobrevalorados. Es una lástima que no se haya hecho un remake de los cronocrímenes, en Hollywood, con unos buenos retoques en el guión, y otro director.
'Colossal' la veré en el cine. El Kaiju Eiga agradece la pantalla grande. Espero que esta vez el señor Vigalondo lo haga bien.
rogervidalguix
Espero que sea mejor que un monstruo viene a verme XD
tboneporn
No nos metas a todos en el mismo saco,a mi me es indiferente si este tio es español ó esloveno,lo único que me interesa es si la película es buena ó al menos pasable y si no me toca las pelotas con rollos ideológicos(por lo general desde el punto de vista progre de mierda).
La distribución puede ser mala,pero esta en las redes desde hace ya un tiempo y como esta en ella la niña esta,pues me decidí con la misma.Decir que una tipa como la Hathaway es poco creible como borracha,pero es un pelicula decente.
eltamagochi
A mi siempre me interesan las películas de Vigalondo. Creo que realmente se lo curra a la hora de presentarte argumentos típicos de forma atípica. Lo cual creo que cada vez es más necesario en la cartelera actual. Y siempre salgo con esa sensación de... "sí, pero no". Hace mucho que espero una película suya que no sólo esté bien planteada y ejecutada, sino bien resuelta.
Pues bien... ¡ ES ÉSTA !!!!!!!
Me lo he pasado teta de principio a fin. He empatizado con el personaje de Anne Hattaway (cosa que dudo mucho que nadie de más de quince años pueda hacer con la otra "mujer maravillosa" que se pasea ahora por las pantallas). He padecido, me he indignado y he aplaudido a rabiar mentalmente con el desenlace.
Tengo entendido que en la taquilla americana no ha funcionado bien. Me apena, pero no me extraña. Allí no son muy amigos de mezclar géneros, les gusta más ir a tiro hecho. Supongo que esperaban una versión recortada de "Pacific Rim". Si ése es tu caso, o eres de los que crees que "Wonder Woman" es la panacea, probablemente te lleves un chasco con ésta. Si eres de los que cada vez que vas a ver un blockbuster (Colossal no lo es: es más) te sobas en el sillón, deberías darle una oportunidad.
Por último, lamentar la distribución infame que está teniendo en ESpaña. En Valencia sólo se ha estrenado en una sala. Flipante. No sé de quién será la culpa, pero es cuestión de hacérselo mirar.
Cuando venga Bayona con se enésima repetición de "Dinosaurios con niños 5" se nos llenará la boca de estúpido orgullo patrio. Pero cuando tenemos un autor (Y Vigalondo lo es, te gustará o no, pero lo es) currándoselo a nivel internacional, pasamos de él como de la gripe.
vontrier
La peor pelicula del año.
Usuario desactivado
Una de las peores películas que he visto ultimamente, seguida de Okja.