A Alan Moore no le gustan las adaptaciones de sus obras. Es un hecho bastante incontestable que el creador de 'V de Vendetta' odia que la industria audiovisual agarre sus creaciones y las regurgite a su antojo. Además, con franquicias como 'Watchmen' o sus aportaciones a personajes como Batman no tiene el menor control. Lo que le cabrea todavía más.
Ni siquiera la aclamada miniserie que Damon Lindelof hizo para HBO basándose en su 'Watchmen', muy superior a la clónica película de Zack Snyder, ha conseguido que se muerda la lengua. Para Moore, está al mismo nivel que las adaptaciones de 'La liga de los hombres extraordinarios' o 'From Hell' (que ya es decir), y así lo ha demostrado en unas declaraciones para 'GQ', donde desvela la fulminante respuesta que le dio a Lindelof cuando éste le escribió presentándole sus respetos.
"Recibí una sincera carta del showrunner de la adaptación televisiva de 'Watchmen', que yo no sabía en aquel momento que existía", dice. "Pero creo que la carta empezaba con, 'Querido Sr. Moore, soy uno de los cabrones que están destrozando Watchmen'. No fue la mejor presentación. Luego pasaba a lo que me parecieron muchas divagaciones neuróticas". La guinda de Lindelof, según Moore (hay que reconocer que no estuvo muy fino): "¿Puedes al menos decirnos cómo pronunciar 'Ozymandias'?"
La respuesta de Moore no fue la de enterrar el hacha de guerra, precisamente: "Respondí de forma muy abrupta y, probablemente, hostil, diciéndole que tenía entendido que en Warner Bros. sabían que ni ellos ni ninguno de sus empleados debían volver a contactar conmigo bajo ningún concepto". Y tenía sus razones: "Le expliqué que había repudiado el trabajo en cuestión, y en parte se debía a que la industria del cine y la del cómic parecían haber creado cosas que no tenían nada que ver con mi obra, pero que estaban asociadas con ella". La puntilla: "Le dije, 'Mira, esto me avergüenza. No quiero tener nada que ver contigo o con tu serie. Por favor, no vuelvas a molestarme".
Moore ni siquiera se ablanda con la extraordinaria recepción crítica de la producción de HBO (por ejemplo 11 Emmys, incluyendo mejor serie): "Cuando vi los premios que había ganado, pensé, 'Oh dios, ¿puede que una buena parte del público crea que esto es lo que era Watchmen?' ¿Piensan que era una franquicia de superhéroes distópica, oscura y cruda que tenía algo que ver con el supremacismo blanco? ¿No entendieron 'Watchmen'?"
Lo que está claro es que 'Watchmen' ya ha quedado muy atrás para Moore, que prefiere centrarse en otras cosas: "Tiene casi 40 años y fue una obra relativamente simple en comparación con muchos de mis trabajos posteriores. ¿Qué probabilidad había de que hubieran entendido algo desde entonces? Esto hace que sienta menos cariño por esas obras. Que signifiquen un poco menos en mi corazón".
Ver 24 comentarios
24 comentarios
shiverson
Sinceramente, no pienso leer más artículos de este personaje, está claro que lo tenéis en nómina para crear visitas y polémicas. Y lo digo por el gratuito comentario sobre la película Watchmen, llamar clónica a dicha película es por tocar las narices y buscar debate, porque si me dijese la última de spiderman, pero precisamente Watchmen que no se parece en nada a otras pelis de superheroes... Penoso
RepeLust
Si se hubiera preocupado de mantener los derechos de sus obras, ahora no le pasaría esto.
carharttkid
¿Pero cómo va a ser la mejor adaptación, si es material original?
¿Cuando escribió esto Alan Moore?
pipas75
La serie no tiene nada que ver con Watchmen, pero es francamente buena.
La película es increíble, fiel, teniendo en cuanta lo difícil que es adaptarla.
Moore es el puto amo de las novelas gráficas, y se merece ser reverenciado y tratado con divino respeto.
Es importante haberse aproximado a su obra antes de ver las adaptaciones.
Algunas han sido tan penosas que habría que eliminarlas de los catálogos.
jozeico
Probablemente hostil. "Probablemente" dice 😂😂
Usuario desactivado
" 'Watchmen', muy superior a la clónica película de Zack Snyde"
¿¿¿??? Si es un peliculón. Lejos de la obra original, claro, es imposible adaptar bien Watchmen en una película; pero aún así merece mucho la pena.
Capitan Tostadilla
Ya lo dije en su momento. Como serie tiene sus aciertos. Como adaptación es una mierda y a entendido poca cosa del comic. La respuesta de Anal Moore es lógica.
Usuario desactivado
Hombre, como autor recibes una carta que comienza tocándote las narices.... Pues es lógico que responda así.
ilota
Lo único que tiene de Watchmen la serie es el título y el nombre de algunos personajes.
Por cierto a los personajes los destroza y los convierte en caricaturas casi igual de alejadas del original que la Galadriel del billón de dólares y, desde luego, Moore jamás escribió ni escribirá un bodrio de tal calibre.
Donde ve Tones ve una adaptación, yo veo una historia original y mala, muy mala,
culillochico
En resumen:
_ woke show runner: perdonaaa eeeeh, perdona por haber hecho lo que me ha salido del rabo con tu obra y usarlo para cargar contra el supremacismo blanco sin venir a cuento porque lo woke está de modaaaa
_ Moore: vete a tomar por culo y déjame en paz.
pan0cha
Es una buena serie por sí misma. Pero es una pésima secuela o spin-off del cómic Watchmen.
Uno de los grandes aciertos del material original es que cierra todos los hilos de las tramas planteadas en la misma obra, salvo uno.
Por ello hace innecesario cualquier material derivado que surja.
gotmog
Aunque Moore está cada vez más cascarrabias ,aquí solo puedo darle la razón , la serie es un despropósito que poco tiene que ver con el cómic .
ogmadan
Como dicen otros por aquí , como serie de TV, y sin ser esa maravilla que algunos pintan, tiene al menos un pase (a pesar del lastre de tener que conocer la obra original para poder entenderla al 100%). Pero como secuela/derivado/spinoff del cómic es un absoluto desastre que, en muchos aspectos, contradice y directamente escupe sobre el original (especialmente sangrantes los casos de Ozymandias y Manhattan, que son directamente lo opuesto a lo que Moore definió en la novela gráfica y a lo que hubiera sido la evolución lógica de estos personajes). Básicamente se limita a aprovechar el nombre de la franquicia para vender la serie, mientras cuenta una historia que se podría haber contado perfectamente sin recurrir al universo de Watchmen, forzándolo de tal forma que acabo resultando irreconocible. Vamos, que yo también estaría avergonzado si hubieran pergeñado semejante despropósito con una creación mía, así que puedo entender en este caso las quejas de Moore.
yiaaak
Tengo en gran consideracion las novelas graficas de Watchmen y V de Vendetta, pero hoy en dia Alan Moore es un viejo cascarrabias que no le gusta nada de lo que se hace con sus obras. De ninguna. Poner al mismo nivel la adaptacion de la Liga con la de los Watchmen de Zack Snyder significa que no vas a aceptar ninguna de las adaptaciones de tus obras y punto. Cuando los encargados de adaptar Watchmen hasta dan mejor explicacion a las tramas en la pelicula y se prescinde de argumentos rarunos como el monstruo interdimensional ese del comic, y aun asi "no te gusta" es que solo quieres cobrar el cheque por los royalties, otros autores como JRR Martin y Sapkowski se implican en las adaptaciones para asegurar su calidad.
nateland
Cómo que clónica me cago en todo