Youtube es una plataforma a la que rara vez recurrimos en busca de películas, aunque es fácil encontrar muchas que están en situaciones peculiares. O bien se han colado fugaz e ilegalmente, a la espera de que sus legítimos dueños las reclamen, o bien hace tiempo que tuvieron su recorrido y ahora están en el purgatorio del dominio público. O bien han llegado ahí porque su situación legal es un galimatías, como la adaptación de Roger Corman de 'Los Cuatro Fantásticos'.
En una situación comparable está 'O Apóstolo', una excelente y muy singular película española animada en stop motion y escrita y dirigida por Fernando Cortizo. El animador ha acabado tan harto de esperar a que se salden deudas económicas pendientes de la película que la ha subido en alta definición a Youtube, donde de momento puede disfrutarse en excelente calidad. En la descripción del vídeo también puedes encontrar formas de aportar dinero para sufragar las pérdidas e interesante material acerca de cómo se planteó y rodó la película.
La película nació en 2012 como la producción en stop-motion más ambiciosa de la historia de nuestro país, con un presupuesto de 5 millones de euros. Cosechó innumerables premios en festivales de todo el mundo, y entre sus hitos, estuvo ser la primera película de animación en entrar en las secciones oficiales de festivales tan prestigiosos como el de Málaga y el de Moscú. Por desgracia, la taquilla no acompañó y en su primer fin de semana solo recaudó unos escasos 13.000 euros.
Ya desde el primer momento, Cortizo denunció la mala distribución de la película en redes sociales. Según el director, la empresa contratada para llevar 80 copias del film a salas en Halloween, Aquelarre, incumplió unilateralmente su parte del contrato, y distribuyó solo 25 copias, alegando que las grandes cadenas de cines habían rechazado la película. Aquelarre expuso en su momento abundantes motivos para esta reducción: por una parte, era un mal fin de semana, con el estreno de 'Skyfall' y 'Sinister', y el reciente éxito de 'Lo imposible' aún ocupando muchas salas. Por otra parte, todas las copias que hizo la productora eran en digital, sin posibilidad de distribuir en 35 mm.
En su momento hubo todo tipo de acusaciones cruzadas entre productora y distribuidora. Según contó Cortizo a Fotogramas en su momento, "había salas que programaban la película entre semana y al llegar el fin de semana la sacaban de cartel. Otras lo hacían en una única sesión semanal, o en pases matinales", lo que lleva al directo a enhebrar ciertas teorías lindantes con las conspiraciones, ya que según Cortizo, la película no pertenece a una productora grande. No obstante, reconoce el problema del formato y acusa a Aquelarre de que el éxito en Málaga multiplicó las expectativas y el potencial para una distribución que se le quedó grande.
¿Vale la pena adentrarse en 'O Apóstolo'?
Totalmente, fuera la que fuera su recaudación. La película es una siniestra y macabra parábola que juega con los mitos del folclore gallego, especialmente la Santa Compaña, pero la adereza con una trama de robos rurales y lo salpimenta con trazas de folk horror (antes de que el término se pusiera de moda). Además, técnicamente es toda una delicia, con un stop motion de gran ambición y unos escenarios y diseño de personajes absolutamente maravillosos.
La película cuenta las peripecias de un ladrón recién fugado de la cárcel que se desvía hasta un pueblo perdido en Galicia en busca de un botín robado hace años. Pero cuando llega a donde cree que están las preciadas joyas se da cuenta de que la aldea esconde más de un secreto: aunque teóricamente forma parte del Camino de Santiago, los lugareños y, sobre todo, un misterioso sacerdote, intentan retenerle en la zona.
Con su extraordinaria calidad, su naturaleza relativamente insólita en España, donde cada producción animada debe ser poco menos que celebrada como un milagro, y su inteligente incursión en el folclore autóctono, 'O Apóstolo' es una cita obligada para cualquier aficionado al fantástico con denominación de origen. Pero en sus condiciones actuales, como película gratis en una plataforma que no exige suscripción, suena a plan perfecto para una noche de meigas y espectros.
Imagen: O Apóstolo
Super ofertas disponibles hoy
Asus Dual GeForce RTX 3060
Asus Dual GeForce RTX 3060 OC Edition V2 12GB GDDR6
MSI GeForce RTX 2060
MSI GeForce RTX 2060 VENTUS OC 12GB GDDR6
Echo Dot, tercera generación
Echo Dot (3.ª generación) - Altavoz inteligente con Alexa, tela de color antracita
Ver 21 comentarios
21 comentarios
bangalter
Enhorabuena por el titular, sin puntos de por medio ni sensacionalismos. De ahora en adelante todos así, por favor
Luis Antonio
La película la verdad que es buena y es una pena que no acabe donde merece viendo las que sacan hoy en día
rauls
Qué planazo de domingo. Gracias a John y a Xataka por traer artículos tan ricos como éste.
Rawl Draw
Yo conseguí comprármela en DVD, desconozco si podrá encontrarse todavía. La vi en cine y me parece una película muy reivindicable, algo así como nuestra "Pesadilla Antes de Navidad". Una pena lo que ha pasado con esta película, espero que al menos entre en la categoria de cine de culto con el tiempo, porque no se merece lo que le ha pasado.
lopez
Me pregunto qué tal le hubiera ido con una campaña publicitaria como la de Tadeo Jones
mszerox
Un señor articulo, bien explicado y con un editor que sin duda tiene potencial para destacar aun mas.
toni2
Y la intentó vender a Netflix?
basil12
Me ha encantado esta película. Basada en una leyenda y en el folclore gallego, es interesante, de gran belleza artística y calidad. Se me ha hecho muy corta.
nachovica
Idea loca: si en vez de crear "una de las mejores películas españolas de animación" se tomara la decisión de hacer "una película de animación española que la gente quisiera ver", ¿no contribuiría eso a fomentar de verdad la industria audiovisual española?
Se aplica a cualquier creación, no solo a esta película. Una pista: Torrente ni tiene guión, ni profundidad de personajes, ni reflexiones filosóficas trascendentales...
Ojo, que alguno dirá "¿ese es el modelo de cine que quieres?" o cosas parecidas. Yo lo que quiero es una industria que funcione, que no tenga que mendigar subvenciones y que sea autosostenible.
issuedosbmckinley
¿Y dónde están los cinco kilazos?
nxvermore
Sin duda es una obra de arte pero eso no es suficiente porque el argumento y el desarrollo de la historia es muy aburrido. Si ves sólo el trailer te produce la misma sensación.
En fin, arte decepcionante lo llamaría yo, una lástima la cantidad de horas de trabajo y esfuerzo que tendrá encima.
luiscafe
Para los aficionados a la animación, les recomiendo encarecidamente 'Old Prague Legends'. La película está en checo, pero tiene subtítulos en inglés.
Disponible en el Netflix checo, tan solo tienen que conectarse por medio de un VPN checo.
https://www.imdb.com/title/tt3101002/
avfenix55
Una cosa es la calidad artística y el mérito creativo, y otra cosa su potencial comercial. ¿Quién coño paga una entrada de cine por ver una película stop motion con muñecos de plastelina, por mucho mérito artístico que tenga?