El anuncio de Disney de que su servicio de streaming Disney+ ha sumado nada menos que 73'7 millones de suscriptores (16 millones más que en el trimestre anterior) es un auténtico puñetazo sobre la mesa para el panorama de este tipo de plataformas. Pero hay más revelaciones en el informe que la compañía ha realizado de sus cuentas del último trimestre fiscal. Entre ellas, una noticia que puede convulsionar las ya maltrechas finanzas de las salas de cine.
El anuncio de Disney de que no iba a repetir la jugada de 'Mulan' con 'Soul', la última película de Pixar que se verá directamente en Disney+ sin pasar por salas -pero sin cobrar un extra más allá de la suscripción al servicio-, desató el rumor de que la versión en imagen real del clásico animado de 1998 había sido un fracaso financiero. El CEO de Disney Bob Chapek asegura que no fue así, y que de hecho se plantea repetir la jugada con futuros estrenos importantes de la compañía: no pasar por cines, pero cobrar un extra (en el caso de 'Mulan', 30 dólares, que aquí se tradujeron en 21,99 euros) durante un periodo limitado de tiempo.
Dice Chapek que "tenemos algo valioso en términos de planes para el Acceso Premium". El CEO afirma que "lo que hemos descubierto con 'Mulan' es que jugará un rol estratégico en nuestro catálogo de ofertas. Hablaremos más de ello en nuestra charla de diciembre". Chapek hace referencia al próximo 10 de diciembre, el Investor Day, en el que la compañía entrará a fondo en sus futuras estrategias para la plataforma de streaming.
Éxito pese a la polémica
Cabe la posibilidad de que ahí las salas sufran un nuevo revés en su relación con Disney si se anuncia que el próximo estreno fuerte de la compañía, 'Viuda Negra', el regreso de la compañía a los largometrajes Marvel después de un 2020 sin absolutamente ninguna novedad, va directamente a Disney+. De momento hay muchas variantes sobre la mesa, como qué papel jugará en sus planes Disney+ Hotstar, su versión del servicio para la zona de India, y que tiene mucho que ver con el espectacular aumento de suscriptores en el cómputo global.

Chapek reconoció, eso sí, que la polémica que rodeó a 'Mula'n podría haber afectado a su rendimiento final: unos días después de su estreno, algunos espectadores y varios medios protestaron de que Disney agradeciera en los créditos de la película al gobierno de la provincia china de Xinjiang, donde fue filmada. Se trata de una zona de China donde Amnistía Internacional ha reportado en abundantes ocasiones abusos a los derechos humanos de uigures y otras minorías musulmanas.
Ver 29 comentarios
29 comentarios
geodatan
El desastre de Mulán tiene que ver por las dudosas decisiones.
1- Las decisiones narrativas. Como eliminar el dragón Mushu y sustituirlo por un insulso fénix, por eliminar al grillo de la suerte que le da también la desaparecida abuela, por eliminar todo lo relacionado con los "guardianes ancestrales de la familia", Por eliminar el corte de pelo en la escena dónde Mulán se viste de guerrero, por añadir al argumento una bruja sin ningún trasfondo. Por incluir ninjas. Por eliminar al antagonista de la versión animada y añadir un antagonista no tan carismático ni tan temido. Por añadir el concepto de "Chi" a la trama y hacer que Mulán desde niña sea una superheroina con superpoderes. Por eliminar de la trama el hecho de que Mulán sea una chica normal patosa pero muy inteligente y resolutiva, y hacerla superpoderosa "patea-culos de hombres". La decisión narrativa de tener un final poco épico en comparación con la versión animada. La decisión narrativa de eliminar todas las escenas musicales. La decisión narrativa de eliminar prácticamente todas las escenas graciosas.
2-Las decisiones de hubicación. El hecho de filmar en una zona muy controvertida en el nivel geo-político-social.
3-Las decisiones económicas. La decisión de publicar la película en el servicio de streaming Disney+ y no en los cines como estaba pactado ha afectado a miles de salas de cine. Y en el servicio de streaming cobrar 21,99€. Sea una persona o sea una familia. Cobro indiscriminado.
Con todo esto y más, se puede decir que la cinta de Mulán (2020), que ha costado unos 300 Millones de Dólares, no sólo es un desastre sino y despropósito narrativo y económico. Ésta cinta está muy por debajo en calidad respecto a la original.
isosq
Esta bien que hagan estas cosas, asi cuando a muchos nos toque renovar la suscripcion, nos daremos de baja.
Añaden poquisimas cosas, el catalogo que tienen tambien es corto, eso si. Luego añaden una pelicula y tienes que pagar 20 pico euros para verla....
kdekyurem
¿Una recaudación de 70 millones para una película de 200 millones de presupuesto y todavía les ha parecido un buen modelo de negocio?
irius
Bueno...este modelo del pasado ya sabemos todos como termina... (en links con imán o en un torrente de ideas)... O senzillamente pasando del tema: de verdad os da la vida para consumir todo el contenido audiovisual al que estáis suscritos?
alvaro1962
Y....? Los directivos de Disney seguiran felicitando y pasandoles la mano por el lomo al gobierno comunista chino...??
Digo, como hicieron con la primera Mulan, que por cierto es la primera pelicula de Disney que ni me moleste en mirar...
frikiman1
Y los servidores torrent se lo agradeceran sobremanera.
Mr.Floppy
Bob Chapek puede decir lo que le salga del nabo ahora. Si hubiera sido un éxito este sistema, Soul lo hubiera repetido.
Estreno en plena Navidad. Dirigida (aunque para adultos también, como siempre en Pixar) a niños al 100%, mucho más que Mulan, éxito asegurado.
Que no venga con el cuento de que es un regalo navideño, porque no se lo cree ni él, con lo especialmente peseteros que son en Disney.
pererecuda
Ya dije cuando Xataca publicó la noticia de Mulán, que esta fórmula de Disney amenazaba con cargarse el cine. Por eso peidía a la gente que no la comprara pagando los 22 eurazos. Si la gente pasa de pasar por caja o acude al Torrent, el cine se salvará porque esta fórmula se la tendrán que meter por el ojete.
Spaniard37
Que zorpresa
myboo9632
Y después sigue Lilo y Stitch :(
HAXNAGE
Si realmente le funcionó con mulan, por que no repetirlo?
No es solo si recaudó suficiente con el cobro de acceso anticipado, es la cantidad de altas que han recibido. No es que sea rentable producir una película de 300 millones para pasarla directamente a disney+, es que cambiaran su estrategia de producción, ahora haran 10 películas de 30 millones que irán directo a streaming.