Disney acaba de anunciar que 'Mulán', su gran estreno de la temporada, llegará a España mediante lanzamiento en Disney+. Se podrá ver a partir del 4 de septiembre por un precio de 21,99 euros, cifra algo menor al cambio que los 30 dólares por los que se estrenará en Estados Unidos.
Para poder disfrutar de este primer estreno de Disney en casa, que Disney ha optado por hacer a nivel mundial, habrá que ser suscriptor mensual de Disney+. Es decir, en el caso de que ya hubiéramos disfrutado del período de prueba, para poder ver la película tendríamos que pagar 6,99 euros más los 21,99 de la película.
Aunque no es el primer precedente que existe de estreno vía streaming, pues por ejemplo el de 'Trolls 2" mediante esta vía ha sido todo un éxito, que 'Mulán' llegue mediante esta vía se considera un punto de inflexión para la industria, y es algo que no gusta nada a las salas de cine.
'Mulán' tendrá visionados ilimitados por cada cuenta

A través de la web oficial de la película en Disney+, la compañía ha anunciado que el estreno llegará en calidad UHD-4K y con sonido Dolby Surroud, pero lo importante es que ha desvelado una de las grandes incógnitas que teníamos respecto al estreno en nuestro país: 'Mulán' se podrá ver de forma ilimitada una vez la hayamos adquirido.
Es decir, no estamos ante un alquiler temporal, sino ante la compra digital de una película. Sin embargo, Disney indica que "Tu acceso a Mulán continuará mientras tengas una suscripción activa a Disney+", por lo que realmente no se puede considerar que la adquisición dé derechos de propiedad permanentes sobre la película.
Disney afirma que adquiriéndola a partir del 4 de septiembre en Acceso Premium, el usuario podrá verla antes de que llegue al resto de suscriptores, algo que indica que eventualmente llegará a la suscripción corriente. Disney no ha informado sobre cuándo ocurrirá, eso sí, por lo que habrá que esperar para ver cómo cambia el sector en este sentido, y cómo afecta todo esto a las ventanas de distribución.
Otra de las incógnitas, en pleno debate sobre las comisiones que Apple y Google cobran por adquirir productos en sus tiendas, estaba en si Disney permitiría adquirir la película fuera de su web. Y según leemos en la web, así será: "Disney+ te ofrece Acceso Premium a Mulán por 21,99 € en disneyplus.com y en la app de Disney+ en ciertas plataformas seleccionadas, como Apple y Google".
Más información | Disney
Ahorra 2 meses con la suscripción anual de Disney+
Ver 168 comentarios
168 comentarios
wiredbrain
-Ver peli en el cine con pantallaca gigante y sonido ensordecedor, desde 5€
-Ver la misma peli en casa con la conexión a internet que tu pagas, con la electricidad que tu pagas, en la tele que tu has comprado, con la suscripcion a disney plus que tu pagas, 21,90€
Y luego los de disney nos llamarán piratas, cuando los piratas son ellos, porque ese precio es de ser unos sucios ladrones, timadores e hijos de puta.
Virutas
Alquilo cuenta de Disney+ con acceso a Mulán por 3 euros/día. XD
mad_max
Tomaaaa!!! Ademas de no poder ir a verla al cine, te la cobran a 4 veces el precio de la entrada de cine. Se pueden meter el disney+ por donde les quepa. Yo voy buscando un torrent.
nonabol
Estoy suscrito a Disney+ pero el pago extra lo va a hacer Rita.
Por cierto, el contenido de Disney+ no es que sea escaso frente al de Netflix, que lo es, es que la app y las opciones de búsqueda están a años luz de Netflix
Usuario desactivado
Iba a ir al cine a verla, esos 29 euros es lo que más o menos nos gastariamos en el cine 4 personas con un pantallón de la leche y un sonido que ni de lejos vas a tener en casa. En una sala preparada para ver la pelicula. Si esperan que pague eso sin ta sqiuera se si la vamos a ver 4 personas van de culo y cuesta arriba. Bienvenido me torrent
pererecuda
Y habrá gente que pague 22 pavazos por ver una pelicula en casa, cuando en la pantalla grande saldría 4 veces menos la entrada. Una timada en toda regla. De verdad que la masa es súper estúpida.
Usuario desactivado
Estáis comparando cosas distintas.
En las películas existen las ventanas de distribución. Para ser didáctico, me invento datos (pueden variar).
La primera ventana es la distribución en salas de cine. Sólo se puede ver en el cine. Esa ventana es de unos 6 meses y para verla hay que pasar por taquilla.
La segunda ventana es su distribución en alquiler/streaming. Pongamos que sea otros seis meses. Se puede comprar el DVD, alquilarlo o poner en streaming.
La tercera ventana son las televisiones. Cualquier cadena que pague la emite para todo el mundo.
Lo que ahora pretenden cobrar es porque la película, al no poder estrenarse en cine, y faltar seis meses para el alquiler la quieren rentabilizar. No quieren que les pase como en Star Wars, que esperaron y esperaron a ver si se relajaba el Covid y la gente volviese al cine, pero pasó el tiempo y al no poder estrenar, pasó a la segunda ventana.
Mulan es diferente. Está en la primera ventana, y podemos esperar 6 meses a que pase a la ventana siguiente, o si alguien tiene prisa, puede pasar por taquilla.
No dudéis de que para finales de año estará en streming gratis en Disney +, que hay que vender muñecas para Reyes.
nostram
Para COVID no hay vacuna.
Pero la codicia se cura con TORRENT.
Tomen nota.
innova
Mejor me compro un DVD o Blue Ray .
Por ese precio , van a cambiar el modelo de negocio en breve , te compras el muñeco y te doy un código de descarga para ver la serie.
jaimejames
Yo no me espero al torrent, simplemente NO VEO la película, NO es el fin del mundo no verla.
canterano
Pido desde aquí, por el bien de todos nosotros, que nadie pague por esta película, por muchas ganas que tenga de verla, porque como lo hagamos estamos colaborando a que tú pagues por una suscripción, y además tengas que pagar de nuevo por contenido extra. Esto es muy peligroso porque si funcionase podría correr como la pólvora entre los servicios en streaming para hacernos pasar por caja varias veces. Se entiende que pagar una suscripción es para tener acceso al contenido, no para luego tener que volver a pagar otra vez.
levels
Es verdad que te evitas el trayecto al cine, la cola, si vas en familia el precio es más caro, ir con mascarilla y el contagio.
Estas en tu casa cómodo y tienes comida en casa con todas las comodidades.
Aún así no pagaría 21.99 euracos, quizás y en el hipotético de caso que fuese una mega-película si pagaría por ella pero no por Mulán.
Además que a mi me encanta ir al cine y todo lo que envuelve.
elbokeador
Bienvenidos al timo de lo digital y las subcripciones
Espero que sea un éxito en las páginas de torrent
tboanibal
Pues lo esperado a lo que ya se anunció (quitando que el precio es algo inferior, aunque me sigue pareciendo caro).
rennoib.tg
Este modelo es un desproposito con la única finalidad de promover el abuso económico por parte de Disney. Menos mal que no son ni la única productora ni la única streaming porque ya estaba tardando la investigación por monopolio. No pagaba ni 10 por verla en cine, que ha sido una de las razones por las que la demanda de este ocio a bajado, 20 para verlo en una pantalla y con un sonido deficientes como es en el caso de todos quienes no se han querido gastar unos pocos miles de euros e invertir el espacio necesario que muchos no tenemos.
Como empresa esta en total libertad, pero solo deseo que se lleven un duro golpe económico por el bien del público. De otro modo, el resto de empresas querrán copiar el mismo modelo tan abusivo.
togepix
Yo no entiendo las criticas, es que me dan asco.
- Cualquiera que esté comentando en xataka desde hace tiempo, puede comprobar como hay gente que es una llorona de libro. Los típicos piratas que por ahorrarse cuatro duros siempre protestan, porque son eso, piratas de libro. No pasa nada, pero que no engañen. SON UNOS TACAÑOS de manual, el típico listillo de yo no pago.
- Antes " el cine es muy caro, si vas con un niño a ver una película y tal minino 20 euros ".
- Ahora les ponen Mulan en casa, y es caro . Y eso que lo pueden ver las veces que quieran las personas que quieran delante de du TV. Pues no.
- Los mismos que decían que pirateaban porque el cine y las series eran caros, ahora se quejan de que " es que hay muchos servicios " . Es decir, se lo ponen a 8 euros con barra libre, y es que "ahora hay mucho donde elegir y se fragmenta " como si tuvieses compromiso de permanencia en todas.
Y ya el colmo del colmo es cuando por fin las productoras se saltan las salas de los cines, y te lo colocan en tu TV, " es que es muy caro ".
Si queréis ver mulan, pagad 20 euros, si no queréis pagar, tranquilo, lo echaran en Disney Plus en navidades, la cual no vale ni 4 euros al mes señores.
Y quien no quiera verla no tiene que quejarse de nada.
De verdad que me da asco leer criticas a todo.
pirovitz
Qué manía siempre con el tema del pirateo. Ahí va:
Pirata!! si el sistema torrent te va bien y, como no te pillan y no te multan, te parece suficiente, pues piratea, haz lo que te dé la gana ya que no me afecta, pero no enmascares un acto de pirateo basado en el anonimato y la incapacidad del sistema de bloquear o multar. Eso sí, ya pagaremos todos por tus actos, tiempo al tiempo, que luego vienen las lamentaciones.
En relación a la noticia, pues soy pro-cine total desde los años 80, y creo que es una industria que echaremos de menos cuando no esté y rememoremos esas enormes pantallas y efectos de sonido en salas preparadas para ello; pero me parece genial que hayan opciones si se puede, y todo conduce a esto, así que adelante con todo. Y si me parece caro, pues ya la veré más adelante a menor precio.
Y así está rebrotando en España como en otras partes del mundo este maldito Covid-19, por no respetar las normas cuando no quedaba otra que hacerlo, pero aquí como en otros sitios, SI NO HAY MULTA NO HAY CULPA. Ya se la echaremos a otros.
victor-bcn
Menuda estafa
baxtin27
Yo era de las personas que iba al cine cada semana o dos semanas, me gustaba mucho, las ultimas veces que he ido (Star Wars), ha habido gente vapeando, gente comiendo como cerdos, con el puto móvil y las pantallas encendidas y alguna cosa que omito, me ha quitado las ganas de ir al cine.
Ahora pago por Netflix y Prime y veo tranquilamente y cómodamente las películas desde mi casa, no es como el cine, es mejor que el cine para mí
Lo que está claro es que pagar por una película 21,90€ es una burrada, debería ser gratis con la mensualidad de Disney Plus
Que ocurrirá, lo normal, que en dos o tres horas estará online y gratis, todo por querer unas cantidades exageradas (3€ ya es mucho)
celduques.ulrikvonca
Vale me habéis convencido, la pillo de salida por 22 eurazos, la veo solo y la veo a gusto o la quito a los 20 minutos por ser infumable... ahora sí estoy preparado para "invitar" a mis colegas pa verla que la paguemos entre todos (que esto parece que está de moda, pagar porquerías digitales que no valen ni 15€ al mes entre varios mataos porque no nos da ni para comprar condones)... así varias sesiones con diferentes grupos de colegas... y al final hasta saco unos dineros ¿eso es choped o jamón?
chemasegarra
Si estas conforme, paga el precio, si no lo estás, Internet te ofrece infinidad de alternativas para poder ver la pelicula.
FIN
faliqui
Creía que Disney arrasaría con el video por streaming por su catálogo propio y su enorme poder adquisitivo pero después de contratarlo por un año resulta que:
- Las producciones propias son nulas, básicamente se nutren de lo ya rodado y sacado a cine, con lo que lo que el 99% de lo que te interesa de su catálogo ya lo has visto.
- No compran o alquilan derechos de otras productoras, así que el catálogo es infantil en su gran mayoría y muy escaso en el resto de casos.
- Cuando sacan una producción como Mulan, es la única plataforma de pago que te pide dinero por verla.
Conclusión, no creo que renueve... para mi es la plataforma con menos variedad del mercado.
DarkDudae
Dudo mucho que la compre mucha gente cuando una entrada de cine se puede conseguir por 6€ y se consigue una experiencia infinitamente mejor que en el salón de una casa.