Aunque aún no tiene fecha concreta de estreno más allá de algún momento de 2023, la adaptación de la novela más famosa del escritor chino de ciencia ficción Liu Cixin, 'El problema de los tres cuerpos', es una de las futuras series más esperadas de Netflix. Sin embargo, y en una situación que no suele ser habitual, otra plataforma se le ha adelantado: Tencent ha estrenado su propia adaptación y ya se puede ver gratis y con subtítulos en inglés en Youtube.
La expectación por la serie de Netflix es comprensible: tras ella están David Benioff y D. B. Weiss, productores de la 'Juego de Tronos' original. Pero Tencent ha tomado la delantera: además de este episodio disponible en abierto en Youtube, los p`rimeros cinco capítulos están también en Viki. Sin embargo, es muy posible que la serie de Netflix siga llevándose la palma en términos de espectacularidad y atractivo internacional.
La novela, ganadora del Hugo en 2015, abarca un amplio periodo de tiempo que va del primer contacto con una civilización alienígena al fin del mundo. Este contacto se produce a partir de una señal enviada por un proyecto militar secreto humano. Un videojuego de realidad virtual será un elemento clave en nuestra complicada relación con los alienígenas.
Esta adaptación china ni siquiera es la primera en llegar hasta nosotros, ya que la novela fue todo un fenómeno en su país de origen: antes de ésta, hace unos meses vimos el trailer de otra adaptación china en formato largometraje y cuyo estreno se ha pospuesto indefinidamente, al parecer por la floja calidad del resultado. Un material muy codiciado para una pieza de ciencia ficción altamente ambiciosa.
Imagen: Tencent
Ver 20 comentarios
20 comentarios
algar1
Tranquilos, netflix creará la primera temporada y después la suspenderá por malos resultados, dejando la serie inconclusa, nada nuevo bajo el sol.
Usuario desactivado
Lo bueno es que al menos hay un guión centrado en la ciencia y no en la fantasía mágica, como las cosas de Marvel, Avatar, etc.
Antonio
Eee, no. El juego VR lo crean las organizaciones humanas para reclutar cerebritos afines. Los trisolarianos no tienen nada que ver, ni se comunican a través de ello. Es una forma de representar la historia trisolariana a través de elementos humanos, porque no saben ni cómo son ellos, ni cómo es su planeta.
samsepi0l
Seran 30 capítulos para adaptar sólo el primer libro...Por mucha espectacularidad que se persiga en la adaptación de Netflix algo me dice que ésta va a ser mucho más completa. Ganadas del siguiente capítulo.
Demux_11
De hecho, esta version es la que mas esperaba. Netflix puede tardarse cuanto tiempo quiera, gracias.
mszerox
Al ser la version original tocara ver que censura Netflix
myboo9632
¿Y es fiel al libro?
(El cual aún no he leído pero ahí está en el kindle)
retorta
No puede ser que Netflix haya hecho una serie en la que la mujer es la mala. Estarán con cortocircuitos.
pipas75
Ya tengo yo problemas con mi cuerpo después de las comilonas de Navidad como para tenerlo con tres...
pyroskat
Muy fan de los libros (voy terminando el segundo). Esperando ver que sale, puede ser una muy buena serie.
vladimirrojas1
No sé, no sé. Con solo mirar el cast en IMDB ya me comienza a dar miedo. Aparecen Da Shi y Ye Wenjie, pero no aparecen personales importantes, como Wang Miao (que es prácticamente el protagonista de la primera novela), ni Ding Yi (que tiene roles importantes en la primera y segunda novela). ¿Y quienes son Raj Varma y Jin Cheng?, ¿de donde los sacaron?. No sé, me huele mal como la Fundación de Apple TV
Usuario desactivado
La primera novela muy bien, la segunda mediana... Hoy lo más caro de las películas es conseguir buenos actores, los efectos especiales son baratos.