Apple se acaba de hacer con la que probablemente será su serie más importante: 'Fundación' de Isaac Asimov, que es considerada una de las más grandes sagas de ciencia ficción en la historia, y la cual pasará a formar parte del misterioso proyecto de televisión de Apple, que se espera sea anunciado en marzo 2019.
Hace poco más de un año se confirmó que Skydance Televisión había logrado la hazaña al cerrar un acuerdo con los herederos de Asimov, lo que les dio luz verde para empezar a trabajar en la adaptación que daría vida a 'Fundación' ahora como serie de televisión.
Apple ya tiene su serie estrella de ciencia ficción
En abril de este año nos enteramos que Apple había sido la ganadora del proyecto de Skydance Televisión, el cual Sony, Warner, Fox e incluso HBO estuvieron persiguiendo en los últimos años. Y es que debido a su complejidad y su amplio abanico de opciones, 'Fundación' tiene todo para ser un éxito en televisión, el detalle está en saberlo adaptar.
Hoy, después de meses de trabajo, Apple confirmó que Skydance tiene luz verde para el rodaje de una serie televisiva de 'Fundación', la cual correrá a cargo de David Goyer (guionista de 'The Dark Knight' y 'Batman Begins') y Josh Friedman (creador de la serie de televisión 'Terminator: The Sarah Connor Chronicles' y guionista de 'War of the Worlds' de Steven Spielberg) quienes serán los guionistas y showrunners de la serie.

Skydance se encargará de la producción para Apple Worldwide Video, la nueva división de entretenimiento de la compañía, mientras que los productores ejecutivos serán David Ellison, CEO de Skydance, Robyn Asimov, hija de Isaac Asimov, Dana Goldberg y Marcy Ross.
'Fundación' es una de las historias más populares de Asimov, donde se nos cuenta cómo un pequeño grupo de científicos intentan frenar 30.000 años de 'edad oscura' que, según la psicohistoria, seguirían a la caída del Imperio Galáctico. Una saga que se desarrolla a lo largo de siglos, y de numerorísismos escenarios, y que es considerada una de las más importantes en la historia de la ciencia ficción.
Hasta el momento se desconoce cuándo podría ver la luz está nueva serie de 'Fundación', ya que antes tendremos que conocer lo que está planeando Apple con su supuesto servicio de vídeo en streaming, que en los últimos meses ha tenido un crecimiento importante de parte de una gran cantidad de proyectos con grandes nombres, como el caso de 'Amazing Stories', la serie de ciencia ficción de Steven Spielberg, y otras más.
En Xataka | Asimov y la invención de la psicohistoria
En Applesfera | Apple Studios: esta es toda la programación original que están preparando en Cupertino
Ver 40 comentarios
40 comentarios
Usuario desactivado
Espero que hagan un buen trabajo, tengo las expectativas bajas porque se que es muy difícil que consigan un buen producto con un universo tan complejo. Me encanto al leerla y espero que no se la carguen. Si sale un servicio de streaming de Apple habra que aprovechar el periodo de prueba, no creo que sean tan cegatos de limitarlo solo a Apple y hagan como con Apple Music.
frg92552
Bufffff... que miedo. Recuerdo hace años (muchos, la verdad) cuando leí la Trilogía pensé que era una historia fantástica para llevarla a la pantalla. Y lo sigo pensando, la verdad.
Pero con las nefastas adaptaciones que he visto, la verdad es que creo que van a volver a cargarse otra historia fabulosa. Todavía me acuerdo las ganas con la que fui a ver la película de El juego de Ender... ¡¡con lo que me gustó el libro!!. Vaya mierda de película.
Otra desilusión que he tenido recientemente ha sido la serie The Expanse. Me leí "El despertar del leviatán" y me encantó. Un Space Opera de los que hacía tiempo que no caían en mis manos, lleno de acción y de aventuras. Y pensé lo mismo, que daría estupendamente en pantalla. Unos meses después me enteré de la existencia de esta serie y empecé a verla. Creo que no ha habido ni un solo capítulo en que no me haya terminado durmiendo. Que cosa mas lenta, y que mal trabajan los actores. No he conseguido terminar ni la primera temporada.
En fin... espero equivocarme y que Apple saque un buen producto.
Usuario desactivado
Décadas esperando algo así.
Usuario desactivado
Justamente hace poco me he leído la trilogía original y ahora estoy leyendo el resto de la saga ésta de Asimov y me parece una pasada pero la veo muy difícil de llevar a la pantalla. Tendría que ser una serie muuuuy ambiciosa y no se si Apple es la más adecuada para llevarla a cabo. HBO tendría más experiencia.
luizja
Yo la verdad es que iré a mi sitio preferido de descarga gratis a hacerme con esos episodios...
solrac3589
La fundación es la serie de libros favorita mia, pero creo que no es buena idea llevarlo a la pantalla.
Es una historia no basada en dar espectáculo, es un juego de mentes constante, por lo que creo que su plataforma ideal es el libro. De hecho, no gasta muchos recursos en describir los entornos en profundidad (y de hecho ni profundiza en el carácter de la mayoría de personajes) ya que no importa.
A parte de esto, es una saga con partes claramente diferenciadas que harían la serie en si completamente diferente en algunos momentos y otros.
Creo que la única forma de llevar la seria a un nivel decente, es cambiando demasiado la historia, y dudo mucho que un cambio en esta historia sea para mejor.
Dicho esto, espero que este comentario en el futuro sea visto como el del típico "visionario charlatán" que no ha acertado ni de cerca y sea algo digno de los libros.
sebastianjimenezmora
Le tenía fe cuándo estaba a manos de Jonathan Nolan en HBO (el proyecto que acabó siendo Westworld, si no me equivoco), por alguna razón me parece que HBO tenía más capacidad de hacer algo bueno con tremenda saga de ciencia ficción. Ahora sólo queda esperar.
jaziel.inc
Mugre Apple, sabe donde pegar para que la gente pruebe su servicio.
emipta
Que lleve una marca u otra esta serie me parece lo más relevante, yo sigo buscando motivos por los que Apple aparece incluso antes que las palabras ASIMOV o FUNDACIÓN, y es que siempre me recordáis lo divertido y de calidad que es leer prensa digital de habla Latina.
Leí fundación en mi época del instituto (todas) y como otras cientos de otras novelas fantásticas, es casi seguro que la van a cagar o se sacaran un guion adaptado para las masas ya que fundación (ni el resto) no es para que todo el mundo lo entienda, eso si, es fácil que sea una buena serie con el nombre de fundación.
Recordar niños y niñas, da igual que se hable de Turin, Einstein o otras brillantes mentes, Apple tiene que ir delante de todo.
sologizmos
Sabemos de sobra porque peces gordos como Sony, Warner, Fox y HBO no pudieron con la de turno, le daremos el beneficio de la duda.
sleal
Pues ya viendo que Netflix solo le importa generar catalogo asi sean cosas malas (deathnote 2), me gusta que apple quien aun no tiene catalogo sea quien se aventure por esta serie. Apple tiene todo para perder asi que asumo pondran sus mejores fichas.
tercermundista
Espero que caracterizen a "El Mulo" como a este, siempre me lo imagine asi:
https://vignette.wikia.nocookie.net/thundercats/images/f/fa/Mongor.jpg/revision/latest?cb=20120424015842&path-prefix=es
Usuario desactivado
“Amazing Stories” de Spielberg y “La Fundación” mientras Netflix cada vez me aburre más. Esto promete para ser el arranque, aquí parece que tendrán otro suscriptor.
javeritlangoyo
La adaptación es jodida. Además, no sé que interés tiene si se va a hacer en plan genérico. Se me ocurre un tipo de estética y ritmo que quedaría de lujo, pero dudo que el gran público se enganchase.