Dos minutos escasos que sirven para abrir el apetito. El evento Tudum de Netflix, celebrado ayer de madrugada —hora peninsular— en São Paulo, Brasil, nos ha permitido echarle un vistazo a una de las series más esperadas de la plataforma: 'El problema de los tres cuerpos', la adaptación de la obra de Liu Cixin. Durante la cita se emitió un teaser, un breve trailer de poco menos de dos minutos que avanza sin embargo unas cuantas pinceladas: épica, ritmo y una estética impresionante.
Un vistazo breve a una epopeya de ciencia ficción que hará alarde de los efectos especiales y figura entre lo más destacado —y esperado— de las novedades de la plataforma de streaming. Al fin y al cabo la adaptación de la obra de Liu Cixin se anunció por primera vez hace ya unos años, en 2020. Además de avanzar el tráiler, el festival celebrado en Tudum contó con la participación de parte de su elenco y equipo: Jess Hong, Benedict Wong, Jovan Adepo, Alex Sharp y John Bradley.
"Es algo absolutamente diferente", destacó el equipo después de emitir el tráiler. Más allá del éxito de la obra de Cixin, uno de los grandes avales de 'El problema de los tres cuerpos' —como se encargaron de recordar ayer en Tudum— es que tiene detrás a parte del equipo de 'Juego de Tronos'. Al frente del proyecto están David Benioff y DB Weiss, creadores de la mítica serie, y en el equipo de producción figura otro nombre destacado: Rian Johnson, director de 'Glass Onion'.
Tudum dejó aún una tercera idea clave: quienes quieran disfrutar de la nueva serie tendrán que esperar unos meses aún. Su emisión no comenzará hasta inicios del próximo año, en enero de 2024. La fecha retrasa lo que había deslizado en un inicio Netflix, que apuntaba a un estreno 2023, aunque sin precisar cuándo.
Imagen de portada: Netflix
Ver 13 comentarios
13 comentarios
and3r
La novela más sobrevalorada que he leído en los últimos 10 años. Argumento basado en crear espectacion sobre varios misterios que no soluciona de manera satisfactoria, personajes planisimos... Me está recordado mucho a perdidos, así que lo mismo triunfa xd
pipas75
Ostras, pues yo no he podido ni acabar el primer libro, ya veo que no soy el único que piensa que se creó ungran hype alrededor de esta obra insufrible
Usuario desactivado
Una novela de verdadera ciencia ficción sin superheroes. Con ideas interesantes y que hace pensar en varios niveles. Ojala Netflix sea fiel a la historia.
retorta
Yo no entiendo como el feminismo permite que esta trilogía exista.
Una historia en la que las mujeres SIEMPRE la cagan.