Prácticamente desde el estreno de 'La Revuelta' el pasado mes de septiembre, es decir, hace ahora casi seis meses, prensa y espectadores hemos planteado una narrativa de batalla entre los dos programas del prime time. Dados los espectaculares índices de audiencia que ambos programas han sostenido y que hemos ido siguiendo prácticamente día a día, se ha intentado proclamar un vencedor en uno y otro bando. Lo cierto es que numéricamente sigue sin haber un claro triunfador, aunque hay una batalla que 'El Hormiguero' tenía ganada desde el principio: la de la publicidad.
El campo de batalla. Broncano no tuvo que esperar demasiado para proclamar sus primeras victorias. De hecho, desde nada menos que el segundo día en emisión, se pudo apuntar sus tantos iniciales: nada menos que 4,4 puntos de share de ventaja en la franja de estricta coincidencia de ambos programas, una medida que nos hemos acostumbrado a usar en lo sucesivo. 'El Hormiguero' comenzó a estirar sus horas de inicio y despedida (una medida que pronto imitaría Broncano) para sumar más espectadores, lo que acabó rentándole, como veremos. Pero en la franja de algo menos de una hora en la que ambos programas coincidían, el triunfo solía ir a parar para el nuevo programa de La 1.
2024: tenemos un ganador. La agencia Barlovento Comunicación hizo cuando finalizó 2024 un análisis de las cifras de 'El Hormiguero' y 'La Revuelta'. Dio la victoria a Broncano por la mínima: 26,7 millones de espectadores únicos totales en el caso de Motos frente a 28,9 millones para el programa de La1. En share, la diferencia es casi despreciable: 'El Hormiguero' tuvo una cuota de share media de 15,6% frente a 15,7 de 'La Revuelta'. Si compramos la evolución mensual de este gráfico veremos que 'La Revuelta' tiene ventaja en dos de los cuatro meses de 2024, y sucede igual con el número de espectadores. La suma da la victoria a Broncano, pero por muy poco.

El prime time vive, la lucha sigue. El regreso a la normalidad después de las vacaciones de Navidad ha estado lleno de altibajos. 'La Revuelta' aglutinaba más atención mediática después de las campanadas de Nochevieja, pero Motos se ha mantenido firme. Y así, ha habido shares para todos los gustos. El regreso el 7 de enero se saldó con una apabullante victoria de Broncano (17,4 frente a 13,2), pero rápidamente se igualaron con diferencias de décimas. Hubo también victorias totales de Antena 3, como la noche del 15 de enero, donde Joaquín como invitado de 'El Hormiguero' (16%) y con su propio documental (16,3%) arrollaron a La1 (11,8). 'El Hormiguero' ha tenido también rachas de victorias (cuatro seguidas) para volver luego finalmente a la situación habitual.
Algunos baches extra. Además, en este arranque de 2025, tanto 'El Hormiguero' como 'La Revuelta' se han encontrado con un par de desafíos extra, que no tuvieron en los últimos meses de 2024: por una parte el éxito imprevisto de 'La isla de las tentaciones', que ha convertido a su Montoya en un éxito internacional y ha tomado al asalto las audiencias de los lunes y los miércoles. Por otra parte, la Champions ha provocado que las audiencias de ambos programas caigan cuando han coincidido con uno o varios partidos importantes, y la Copa del Rey ha retrasado la hora de inicio de Broncano, hundiendo su audiencia.
El efecto novedad no existe con Broncano. El "efecto novedad" es un tema que se está estudiando en marketing desde hace años: la implicación emocional que suscita lo nuevo se trajo a colación cuando se habló de la llegada de Broncano. Existía la posibilidad de que 'La Revuelta' se desinflara conforme pasara el impacto inicial. Finalmente, parece corroborarse que los datos que arrojaban las primeras audiencias persisten: Broncano ha apelado a una franja de edad y un tipo de público que antes no veía la televisión a esa hora, lo que ha tenido un efecto adicional: las audiencias de 'El Hormiguero', poco interesadas en 'La Revuelta', apenas han experimentado variaciones.
La victoria de 'El Hormiguero'. Aunque las cifras no den la victoria a Motos, en un aspecto sí que puede estar tranquilo: los jugosos ingresos por publicidad de su programa no han descendido. La imposibilidad de La1 de emitir publicidad (salvo ocasionales patrocinios que ya le han dado algún disgusto) deja toda la inversión publicitaria de esa franja en manos del programa de Antena 3. Así que aunque le haya surgido un contendiente a esa hora, de algo sí puede felicitarse Motos: al menos, su competidor está en la televisión pública.
Cabecera | RTVE, Antena 3
Ver 35 comentarios
35 comentarios
zarkos
Cuando preparaban el fichaje de Broncano, tve pedía tener una audiencia sobre el 9%, lo cual cumple con creces estando sobre el 15%, nadie esperaba que pudieran estar disputándose cada noche con el hormiguero, ni en sus mejores sueños pasó.
Y además de audiencia ha servido como "lavado de imagen" para tve, se han acercado espectadores más jovenes a la cadena, ha ayudado de impulso a otros programas que van tras ellos, la llegada de late xou ha sido otra bocanada de aire fresco, y hay más frentes abiertos en otras franjas, ha sido un punto de inflexión para toda la cadena.
El miedo que tenían en la resistencia era salir de una privada sin tantas exigencias para no conseguir cumplir con la cuota de pantalla minima para evitar una cancelación, algo de lo que ya nadie se preocupa.
La jugada salió perfecta, al pelirrojo le ha servido para ponerse las pilas, ya sea alargando su programa hasta las tantas para tener mayor media de share acumulada al no competir con ellos, o manilulando los resultados en función de lo que les interese para proclamarse vencedores incluso cuando no lo son, por no nombrar las publicidades en todo tipo de medios para vender que son los ganadores...
El hormiguero es un programa que huele a rancio, lo cual no quita que tenga audiencia, ser visto no es sinónimo de calidad, solo hay que ver la isla de las tentaciones. La cuestión es que no sé dónde estarían si no fuese por sus mentiras, su politización hasta lo absurdo, y sus tejemanejes para acabar con la competencia, y solo es cuestión de tiempo que acaba desapareciendo, no descarto que en algún momento hasta acabe Broncano sustituyendo en antena 3 al enano, cosas más raras se han visto.
Larga vida a la tele pública.
stantley
pues si un programa que vive de sus anunciantes (cero coste para las arcas públicas) y otro que vive de los contribuyentes (millones de coste para las arcas públicas) están en esa situación, el segundo de ellos debería desaparecer.
giliusthuderhead
No me ha gustado el Hormiguero nunca y de hecho nunca lo he visto, pero mola como se ha hecho de esto una representación imaginaria de una lucha que no existe entre conservadores y progresistas porque algunos piensan que les conviene. Al margen del sesgo infinito que tiene el artículo escrito por el PEOR redactor (con mucha diferencia) de esta web, creo que las conclusiones son muy peregrinas y escritas por alguien que no tiene ni idea de como funcionan las audiencias y las necesidades de los programas o prefiere reforzar su opinión usando esa información a costa de engañar al lector.
tecnotec77
A mi me parece una pérdida de dinero, no se que hace el estado tratando de competir con cadenas privadas si luego rtve no tiene anuncios ni recupera la inversión. Que privaticen rtve y dejen que el mercado haga lo suyo
ElPadre
Datos sólo hasta Diciembre'24... ¿Qué pasa que aún no han llegado los de Enero y Febrero? jajjaja, menudo sesgo
holaamigo1
Al final lo de broncano es más apático, pero tiene un público muy particular, en ese sentido, tiene que gustarte su humor, parece caer bien por su forma de hablar más que por su programa y argumentos, en ese sentido es mejor mil veces el hormiguero, por eso aguanta tantos años en antena.
El nuevo programa de la1 el no News le da mil vueltas al de broncano
alioramus
Tenemos una tecnología TDT que muy bien podría medir audiencias en tiempo real, ya no hablemos de la tecnología por cable.
Hasta donde yo sé y si no lo han cambiado, el método actual es muy arcaico y lógicamente da audiencias no muy exactas. Que alguien me corrija si me equivoco.
Yo no me creo ninguna audiencia y de todas formas ya ni enciendo la tele porque es vomitiva.
sr.lobo.
"La imposibilidad de La1 de emitir publicidad (salvo ocasionales patrocinios que ya le han dado algún disgusto) deja toda la inversión publicitaria de esa franja en manos del programa de Antena 3."
Pues no faltaba más... Ya pagamos la mierda de TVE entre todos a base de impuestos... Aún encima querrías que le quitase anunciantes a las cadenas privadas, que solo tienen ese medio para financiarse.
Madre mía... Menudo nivel... Y menuda obsesión que tiene con Broncano... Ya hasta huele un poco raro...
senseless
La espuma inevitablemente baja. La revuelta ya está en ello. El hormiguero se mantiene y gana día tras día en la batalla de audiencias. En lo que llevamos de 2025 solo ha cedido 7 de 31 emisiones.
Supongo que ver durante 20 minutos a gente random hablando de sus historias y ver a un invitado "entrevistado" sin el más mínimo hilo argumental o contenido puede cansar a la larga.
Esperemos que encuentren su sitio porque la competencia es imprescindible para tener mejores programas.
Morell
Nadie se había interesado tanto por el hormiguero hasta que le salió la competencia de Broncano en TVE.
enlacaratelodigo
chorradas todo, la revuelta, ni de broma se va a tirar 19 años como lleva el hormiguero. La revuelta caerá el día menos pensado, así sin más y el hormiguero, seguirá ahí, porque es un programa maduro. Os puedo asegurar que Pablo motos está bien tranquilo, pq todo esto él, lo sabe.
mondarruego2000
Hace tiempo que no trago a este pavo, al Motos, un tio tan enano y con un ego tan grande que asfixia a cualquiera, ya solo le faltaban dar discursos poéticos como da ahora, me parte el corazón. Y luego, se ha rodeado de un grupito de aplaudechistes que vaya tela marinera de gente, menudo circo... Solo veo medio normal a Marrón, un tio majo, no sé como aguanta ahí dentro...
nexus_moon
Con dinero "ilimitado" empata con un programa que decían que estaba ya aburriendo a la gente?
Es la Revuelta el Manchester City de la parrilla televisiva 😂
P.D. no veo ninguno porque no me atrae la TV de ahora