Si crees que Nintendo contra Sega en los años de las consolas de 16 bits y Sony contra Microsoft en la actualidad son las más épicas historias de guerras corporativas, piensa otra vez. En los años ochenta (aunque las hostilidades habían empezado en los setenta), las conocidas popularmente como 'Cola Wars' enfrentaron a los dos refrescos de cola más populares de la historia: Coca Cola y Pepsi.
Entre las estrategias que ambas desarrollaron estuvieron el lanzamiento de decenas de nuevos sabores y agresivas campañas publicitarias, que incluían desde slogans paródicos a millonarios contratos con estrellas del espectáculo. Un choque de titanes por cuyos derechos Deadline revela que Sony ha pagado entre un millón y un millón y medio de dólares. Se trata de una cantidad inusual para un pitch (el planteamiento del argumento, aún sin el guión escrito) de 'Cola Wars'.
La película, al parecer, se centrará en los esfuerzos de Pepsi por destronar a su rival y abandonar su perenne segundo puesto entre los refrescos de cola más consumidos. En 'Cola Wars' se hablará desde el accidente en el rodaje de un spot con Michael Jackson que provocó heridas tan graves a Jackson en el cuero cabelludo que desató su adicción a los calmantes hasta infaustos lanzamientos por parte de ambas empresas como Crystal Pepsi o la debacle de la New Coke.
Todas estas intrigas empresariales, que entran un poco en la línea de thrillers dramáticos sobre grandes jugadas de las empresas de los ochenta (como 'Air' o 'Tetris') será escrito por Jason Shuman, cocreador del éxito de Apple TV+ 'Acapulco', ya por su tercera temporada. Junto a él estará Ben Queen, que actualmente adapta la saga literaria de fantasía 'El dragón de Su Majestad' a serie para Fox, y que en su curriculum tiene éxitos como 'Cars 2', 'Cars 3' y 'La familia Addams 2'.
En Xataka | Café, té o Coca-Cola: cuál es el consumo de cafeína más popular en los principales países del mundo
Ver 13 comentarios
13 comentarios
chancletazo
Han pagado un millón de dolares, no mil millones.
Deja los porros John Tones.
ukos
Seguro que es mejor que cualquier película de Marvel…
epistotomo
Un trillón más bien.
John Tones
Disculpad, tenéis razón, el error ya está corregido.
stranno
Nunca vi una campaña realmente "agresiva" entre ambas, al menos en España. Se tiraban pullas, pero todo bastante deportivo e ingenioso. Al contrario, sí que recuerdo el anuncio aquél de un yogur (o yogur líquido), no recuerdo cuál, donde se hacía referencia y se menospreciaba a la competencia directa, diciendo la marca. Aquello me flipó cuando era pequeño, era como el último tabú de la publicidad.
sapito_uy
Se les tranco el cero del teclado. En la nota que enlazan dice entre 1 y 1,5 millones de dólares.
herwiz
Pero como van a haber pagado entre 1000 y 15000 millones por el amor de dios. Párate a pensar medio segundo antes de decir burradas.
ultraverse
Su rivalidad es en el terreno comercial (obvio) y a nivel médico: Diabetes wars..!!
marta_mmm
1.000 millones de dólares me parecen muy pocos para poner al frente a alguien con éxitos en su currículum como 'Cars 2', 'Cars 3' y 'La familia Addams 2'.
Se huele el éxito a leguas...
fjkkffkdd
La policía de Xataka al rescate!!
Sí, al redactor se le han ido 3 ceros, lo ha corregido y adiós problema. Parece que más que leer artículos algunos sólo buscan errores o faltas ortográficas...
La peli no será un peliculón, pero para un sábado después de comer seguro que hace el papel